Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
Conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en 3ro de primaria de la I.E.B. N. 30667-Pangá
Portada
Código QR
Asesor
García Cavero, Roxana Gabriela
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tesis
Tipo de Material
Fecha
2021
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad aportar al conocimiento sobre el uso de
las plantas medicinales en la comunidad educativa Primaria 30667-Pangá. Este estudio se llevó a
cabo en la comunidad nativa Pangá, ubicado en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo y
departamento de Junín. El trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, diseño etnográfico
y tipo descriptivo porque describe conocimientos, creencias y costumbres de diversos actores
sociales que intervienen en la enseñanza-aprendizaje escolar de la Institución Educativa Bilingüe
(EIB) N° 30667 en la comunidad de Pangá. La técnica aplicada para recoger la información fue
mediante la observación directa y entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron el
cuaderno de campo y la guía de preguntas dirigida a dos comuneros, dos sabios, dos estudiantes
y dos docentes de la comunidad educativa Pangá que fueron los participantes en la investigación.
Se obtuvo como resultado que los actores educativos comparten conocimientos sobre el uso de
las plantas medicinales como el Matíco para tratar con enfermedades como la fiebre o gripe. Se
concluye que estos saberes ancestrales se toman en cuenta en los proyectos que realizan los
docentes para llevar a cabo el dictado de clases con la finalidad de preservar o de revalorar el
conocimiento ancestral sobre las Plantas Medicinales.