Publicación:
La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC

dc.contributor.advisorSánchez Chuquipiondo, Walter Jesús
dc.contributor.authorPeña Catachunga, Enzo David
dc.date.accessioned2021-01-19T16:56:29Z
dc.date.available2021-01-19T16:56:29Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánica si iría expandiendo y algunas empresas se irían constituyendo. En el año 2010, la producción metalmecánica viene en ascenso, aunque a un ritmo pausado, debido a la crisis internacional (Comunidad Metalmecánica del Perú, 2017). Sin embargo, en los últimos años, la recesión económica en el mundo ha complicado y reducido el dinamismo metalmecánico debido, entre muchos más motivos, al estancamiento del sector minero (Gestión, 2016a). Este tipo de problema ha forzado a las empresas del rubro a tomar decisiones estratégicas para no desaparecer y, aun mejor, a ser más competitivas y mejorar (El Comercio, 2015). En general, el cambio e innovación tecnológica que experimentan todas las industrias hace que sea difícil que las empresas puedan perdurar en el tiempo. (Espinoza, 2019) En el sector metalmecánico también posee un difícil entorno y mucha competencia, por lo que las empresas deben buscar alternativas y estrategias para subsistir.1 Una manera para que las empresas del sector puedan lograr sus objetivos y ser estables durante el tiempo, es mitigando y/o mejorando errores en los diferentes procesos internos los cuales conllevan a ser más eficientes y productivos. En la actualidad, muchas empresas del rubro metalmecánico se centran en la producción y servicio final mas no en todo su entorno, en toda la cadena de valor, áreas internas y externas, los cuales conllevarían a ser una mejor empresa y generar un valor agregado para el mercado.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11044
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyolaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyolaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USILes_ES
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectAdministración de empresases_ES
dc.subjectAdministración financieraes_ES
dc.subjectProducción industriales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SACes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
renati.advisor.dni09087590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2776-1910
renati.author.dni73049442
renati.discipline413016
renati.jurorZentner Alva, Enrique
renati.jurorAlderete Velita, Joel Joab
renati.jurorMonaca Ormeño, Salvador Vicente
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administraciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_Peña Catachunga.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
403 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: