facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Programa radiofónico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Influencia de las redes sociales en el desarrollo de contenidos y estilos de los programas de radio Studio92
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Rojas Herrera, Kassandra Isabel
    Esta investigación se basó en tres técnicas: entrevista, análisis de las Redes Sociales, lo que comparten en las publicaciones de Facebook y lo que suben en historias de Instagram y, por último, el análisis de contenido de la programación de la radio como los géneros musicales que ponen cada hora y los contenidos de los propios programas, con el fin de encontrar la influencia del mundo digital en la programación de la radio Studio92. A partir de lo planteado se encontró que la interacción en las Redes Sociales de Studio92 no cubrían de manera exacta todos los programas que estos producen, se dedican a compartir temas variados, virales y temas en tendencia en el mundo online. Pero uno de los cambios más importantes, es que la programación musical que hoy en día presentan es distinta a la que sus oyentes de siempre estaban acostumbrados; por lo que se afirma, que el uso de las Redes Sociales son necesarias para la vigencia de la radio y sobre todo para captar nuevos oyentes, ir evolucionando y crecer al lado de sus nuevos usuarios.
  • Artículo
    Programa radial para circuito comercial "De buena onda"
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2005) Gallardo Villegas, María Luisa ; Gogin Sias, Gina Estela
    En el presente documento se desarrolla las diferentes partes del programa de radio "De Buena Onda". Primero se propone el plan de proyecto y luego se procede a armar la propuesta comunicacional, basándose en el análisis de los programas escuchados por el público objetivo y teniendo en cuenta sus preferencias para así obtener como resultado, un programa radial donde la expresión de los jóvenes escolares sea el eje principal, sin dejar de lado el ayudarlos a desarrollarse como personas y futuros profesionales.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo