Examinando por Tema "Comida rápida"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoForneria 850(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Buendía Barros, Lorena maríaEl proyecto integrador que vamos a desarrollar es una cadena de pizzerías artesanales, en base a un modelo de negocio ya existente en Barranco, Forneria 850. Con este proyecto queremos captar la atención de nuevos clientes, teniendo como idea la apertura de dos locales, uno en La Molina y el otro en San Isidro, de manera que logramos satisfacer a todos esos clientes, tanto nuevos como recurrentes, que no llegan al local existente por su ubicación, así como también a los clientes potenciales que todavía no nos han visitado. Con este proyecto no solo vamos a hablar de la expansión geográfica, sino de la expansión en la carta ofreciendo variedad de platos desde entradas segundos y postres, por lo cual realizaremos una investigación sobre los clientes actuales y de los clientes que podrían llegar a nosotros con la apertura de los locales en los mencionados distritos. Para esto, tendremos que reconocer el estilo de vida de los clientes y dirigir a estos las nuevas pizzerías.
-
ArtículoMundo Light, proyecto de negocios para brindar un servicio rapido de comida saludable(Universidad San Ignacio de Loyola, 2002) Alata, TabathaEl presente proyecto tiene como objetivo evaluar la aceptación de un Fast Food, especializado en la comercialización de comida sana y saludable. Éste estará dirigido a los segmentos A y B, tanto por la ubicación del local como por la calidad de sus productos. La oportunidad que se encontró y que se quiere aprovechar es que en la ciudad de Lima no existe ningún tipo de local estilo Fast Food que se dedique a la venta de comida saludable, así como la nueva conciencia que las personas han venido tomando en cuenta desde hace algún tiempo acerca del bienestar del cuerpo y la salud. Para evaluar la aceptación o rechazo del local, así como diversos factores acerca de la demanda, se realizó un estudio cuantitativo, que se basó en 323 encuestas que se realizaron a personas que conforman el público objetivo al que se dirigirá Mundo Light. El estudio demostró que la aceptación por el local era plena y ofreció datos relevantes acerca de los precios de los productos y de las preferencias del consumidor.
-
ArtículoPapa rellena lista para freír(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Ñiquen Tancun, Elliot ; Rubio Huaman, Lizzett ; Salazar Melendez, Oscar ; Yupanqui Reynoso, Cinthia ; Montjoy Huamán, Karen JanetEl producto está pensado en mujeres y hombres que quieren disfrutar de una papa rellena sin necesidad de pasar por el largo y pesado proceso de preparación, la papa rellena lista para freír será el producto exacto para poder disfrutarlo en una ocasión especial o para almuerzos, con cuatro diferentes sabores peruanos que serán irresistibles para el paladar de los clientes. El proceso de preparación de la papa rellena lista para freír tiene como característica principal contar con el sabor natural y consistencia de una hecha en casa. Es por ello que no se utilizara ningún tipo de conservantes para evitar la variación en sabores.
-
ArtículoSelva Urbana(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Barrionuevo Popayan, Hellen AndreaEl objetivo de este proyecto es desarrollar un plan de negocios de comida rápida en la cual se enfocará a la comida Amazónica, comida típica de Perú mezclado con el Arte Urbano que se llamará Selva Urbana en Callao Monumental. Tiene como propósito primordial el brindar una alternativa diferente y llamativa, diferente a los demás Fast Food que existen hoy en día a sus alrededores. La estrategia competitiva que Selva Urbana presenta es diferenciación. Su diferenciación se basa en el tipo de comida a ofrecer además se brindará el servicio de “delivery” para facilitar a las personas que no puedan llegar al local, aparte tendrá un diseño enfocado al Arte Urbano, con pinturas llamativas e imágenes típicas de la Selva. La ventaja competitiva al proyecto es el “delivery” dado que ningún local cercano lo ofrece.
-
ArtículoShooting Star: Bed & Breakfast(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Florian Espinoza, Roberto Enrique ; Espinoza Olortiga, José CarlosLa presente monografía corresponde al curso de investigación Proyecto Integrador, el cual tiene como objetivo la elaboración e implementación de un negocio innovador y que sea rentable a lo largo de los años. Poniendo todos los conocimientos adquiridos durante todo el aprendizaje de la universidad. Se presenta a continuación el proyecto de un establecimiento de hospedaje, tipo Bed&Breakfast bajo el nombre de “ShootingStar” ubicado en el corazón de la provincia constitucional del Callao. La idea nace y se encuentra alineada con la iniciativa del proyecto Fugaz, un proyecto cultural que busca que se vea de una nueva manera a dicho distrito. Es por eso que inspirados en este gran apoyo que brinda esta institución sin fines de lucro tanto a los mismos vecinos del distrito como a los turistas que llegan para aprender y descubrir una nueva imagen llena de cultura e historia, se ha decidido elaborar dicho proyecto.