facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Actitudes"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Actitud del docente de educación primaria de cuatro colegios de la región Callao, frente a la educación inclusiva
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Matos Villanueva, Yerika Margot ; Chenet Zuta, Manuel Enrique
    La presente investigación descriptiva simple tuvo como propósito determinar los niveles de actitud de los docentes frente la educación inclusiva en cuatro instituciones educativas de la Región Callao. La muestra no probabilística de tipo disponible estuvo conformada por 60 docentes que laboran en la región Callao. Se aplicó un cuestionario estructurado de Cuestionario sobre Actitudes del profesor del nivel primaria hacia la educación inclusiva, de Damm (2005) adaptado por Ruíz (2010) y Herrera (2011) el cual fue sometido a juicio de expertos obteniéndose una alta validez (V de Aiken =.925**) y con la prueba piloto una alta confiabilidad (.853**). Al procesar los resultados se determinó la predominancia del nivel regular con respecto a la actitud del docente ante la educación inclusiva y cada una de sus dimensiones: dimensión afectiva, dimensión cognitiva y dimensión conductual.
  • Artículo
    Actitudes acerca de la educación inclusiva en profesores de primaria de una institución educativa del Callao [Archivo de datos]
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Ruiz De Garavito, Rosa Irene
    La matriz de datos contiene las siguientes variables: Género, Actitud, Afectiva, Cognitiva, Conductual, Total y 20 casos.
  • Artículo
    Las competencias interculturales de los docentes de educación primaria en el contexto urbano de Huaraz
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Alvarado Caushi, Eliseo Santiago ; Bellido García, Roberto Santiago
    La investigación fue realizada con el objetivo de analizar e interpretar las competencias interculturales de los docentes de Educación Primaria en el contexto urbano de Huaraz. La cual surgió ante la necesidad de brindar una atención intercultural a la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes de esta zona, donde se observa grupos sociales culturalmente diferentes, actitudes de racismo y trato discriminatorio hacia las poblaciones rurales, usuarios del quechua. Esta situación, motivó a plantear la interrogante, ¿Cómo se manifiestan las competencias interculturales de los docentes de Educación Primaria en el contexto urbano de Huaraz? La metodología que se empleó en el estudio, corresponde a la etnografía educativa, con rasgo interpretativo, sociocrítico y humanista; cuyo diseño y desarrollo se sintetiza en tres momentos importantes: la preconfiguración, la configuración y la reconfiguración de la realidad educativa. Durante este proceso se utilizó los métodos teóricos y empíricos como la revisión documentaria, la observación participante y la entrevista en profundidad aplicada a 9 docentes y 10 estudiantes de una institución educativa urbana de Huaraz. Los principales resultados de la investigación aluden a la presencia de estudiantes quechuahablantes y rurales en el contexto de la institución educativa, carencias en el tratamiento y atención intercultural a la diversidad y carencias en las competencias interculturales de los docentes urbanos.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo