facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Castañeda, Frailán Martin"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    La actitud resiliente en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa del Callao
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Flores Castañeda, Frailán Martin ; Yanac Reynoso, Elisa Beatriz
    Se trata de un trabajo descriptivo simple, llevado a cabo con la finalidad de identificar el nivel de la actitud resiliente en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa del Callao. En una muestra conformada por 116 estudiantes del tercer año de secundaria de menores del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, de la provincia constitucional del Callao que representa el 42 por ciento de la población de los cuales se tomaran al azar de cada una de las siete secciones procurando considerar el 50% de cada sexo. Se utilizó la escala de actitud resiliente para adolescentes (EAR-A), construido y validado como parte de la presente investigación. Dicho instrumento está compuesto por tres dimensiones descritas sobre actitud resiliente en adolescentes con sus respectivos indicadores. La primera dimensión “compromiso” y sus dos indicadores “adaptarse” y “resistir”, la segunda dimensión “control” y sus dos indicadores “recuperarse” y “afrontar”, la tercera dimensión “reto” y sus dos indicadores “superar” y “construir”. se tomó como base las categorías teóricas expresadas por Kobasa, (1979); Kobasa, Maddi y Kahn, (1982), citados por Acosta, I., Sánchez. Y. (2009). Como resultado del estudio se pudo determinar que el 25% de los estudiantes del tercer año de secundaria del callao, poseen habilidades y capacidades adecuadas de resiliencia, por lo tanto, se concluye que solo la cuarta parte de los adolescentes estudiados son capaces de reconocer, hacer frente y transformar constructivamente situaciones ocasionadas por diversos factores causantes de sufrimiento, dolor, angustia o daño, que amenazan su desarrollo.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo