facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardenas Arica, Samantha Alexandra"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de bebidas energizantes a base de maracuyá y maca en Lima Metropolitana
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Cardenas Arica, Samantha Alexandra ; Estrada Miranda, Ximena Julia ; Ramos Teodor, Carolina
    El presente trabajo consiste en un estudio de producción y comercialización de bebida energizante a base maracuyá y maca. En los últimos años la tendencia de productos saludables y que aporten beneficios han ido en aumento. Según lo publicado por el diario El Comercio entre los años del 2012 al 2015 se ha observado un crecimiento en el volumen importado de agua mineral y bebidas energizantes, registrando así un crecimiento de 100% y 76%, la principal razón de este acelerado aumento persiste en los ingresos de los consumidores locales, y por la facilidad del ahorro de tiempo que buscan para mantenerse en constante actividad y terminar con sus funciones. (Exterior, 2016) El estudio de mercado de CCEX, indica que las bebidas energizantes son muy demandadas y exigidas por un sector específico de la población (Exterior, 2016), lo cual incentiva a producir nuevos productos para satisfacer a este mercado, pero ello también se da por un cambio en el consumidor ya que busca opciones saludables, económicas y que potencie sus actividades diarias. Por ello este ingrediente innovador es considerado una gran fuente de energía para el cuerpo, además de reducir los niveles de azúcar en la sangre y colesterol; estimula a la pérdida de peso y sensación de saciar el hambre. Identificando así una oportunidad de negocio, el producto se enfocará en el mercado de Lima Metropolitana, especialmente en la población de 18 a 35 años, debido a que son los pobladores que andan en constante actividad ya sea estudiando, haciendo deporte, trabajando, etc. y necesitan energía, concentración para continuar con sus actividades diarias

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo