Ciberconocimiento: Contexto y Propuestas
Ciberconocimiento: Contexto y Propuestas
Portada
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tipo de Material
Fecha
2010
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Contenido: Parte 1.- El ciberConocimiento. Parte 2.- Las semillas del ciberConocimiento. Parte 3.- Descubrimiento y Gestión del ciberConocimiento. Parte 1.- El ciberConocimiento. Capítulo 1.- La Aceleración Exponencial. 1.1 Introducción. 1.2 La Aceleración. 1.3 Los Conectados y los No Conectados. 1.4 El Crecimiento Exponencial. 1.5 ¿Qué tan Grande es lo Exponencial?. 1.6 El Disloque. 1.7 El comercio Disminuye. 1.8 La Situación se Agrava. 1.9 El Siglo del Conocimiento. 1.10 El Conocimiento. 1.11 Propuestas. Capítulo 2.- El Conocimiento Clásico. 2.1 Introducción. 2.2 El Conocimiento Clásico. 2.3 El Conocimiento Nacional. 2.4 Las Ciencias de la Información. CAPÍTULO 3.- El CiberConocimiento. 3.1 Introducción. 3.2 Los Atractores en la Civilización. 3.3 La Curva Exponencial. 3.4 La Pirámide Invertida del ciberConocimiento. 3.5 La Nueva Ciencia de Redes. 3.6 La emergencia del Conocimiento. 3.7 El ciberConocimiento como Tercer Replicante. 3.8 El Tercer Replicante, el Atractor Positivo y la Pirámide Invertida. 3.9 El ciberConocimiento vs Nonaka y Takeuchi. 3.10 El Temible Cambio de Fase del Conocimiento. 3.11 Debemos Aprovechar el Cambio de Fase a Nuestro Favor. 3.12 Definición Filosófica del ciberConocimiento. 3.13 Descubrimiento y Gestión del ciberConocimiento. Resumen de la Parte 1. Parte 2.- Las Semillas del CiberConocimiento. Capítulo 4.- La Complejidad. 4.1. Introducción. 4.2 ¿Qué es la Complejidad?. 4.3 La Web como Sistema Complejo. 4.4 Características de los Sistemas Complejos. 4.5 La Transición del Caos al Orden. 4.6 Dinámica, Predicción y Caos. 4.7 La Información. 4.8 La Computación. 4.9 La Evolución. 4.10 Genética. 4.11 ¿Qué tan Complejo es lo Complejo?. 4.12 La Complejidad y el Futuro. 4.13 La Complejidad y el ciberConocimiento. Capítulo 5 La Web Semántica 5.1 Introducción 5.2 La Web Actual 5.3 Gestión del Conocimiento en el Sentido Clásico. 5.4 Comercio Electrónico de Negocio a Consumidor. 5.5 Comercio Electrónico de Negocio a Negocio. 5.6 Agentes Informáticos Personales. 5.7 Las tecnologías de la Web Semántica. 5.8 Estandarización por Niveles. 5.9 La Web Semántica y el ciberConocimiento. Capítulo 6.- Eventos, Flujos y Procesos en Tiempo Real. 6.1 Introducción. 6.2 Computación por Eventos. 6.3 Procesamiento de Flujos. 6.4 Teoría de Procesos. 6.5 Eventos, Flujos y el ciberConocimiento. Capítulo 7 La Inteligencia Artificial y la Inteligencia Colectiva. 7.1 Introducción. 7.2 Las Inteligencias y el ciberConocimiento. 7.3 La Inteligencia Colectiva - Aspectos Prácticos en la Web. 7.4 La Inteligencia Colectiva - Ciencias y Tecnologías. Capítulo 8.- La Programación Distribuida y Paralela. 8.1 Introducción 8.2 Cientos de Millones de Usuarios. 8.3 Sometido a Duras Pruebas por las Grandes Empresas de Internet. 8.4 99.999999% de Disponibilidad. 8.5 Mantenimiento en Caliente. 8.6 Recuperación Automática 8.7 Capacidad de CPUs Multi Núcleo. 8.8 Hardware Estándar. 8.9 Software de Fuente Abierta. 8.10 Tiempo Real Suave. 8.11 Base de Datos Distribuida Incorporada. 8.12 Sistema Distribuido Basado sólo en Mensajes. 8.13 Conceptos de Nodos y Links Incorporados. 8.14 Integración con otras Herramientas de Software. 8.15 La Programación Distribuida y Paralela, y el ciberConocimiento. Resumen Parte 2. Parte 3.- Descubrimiento y Gestión del ciberConocimiento. Capítulo 9.- La Academia de las Ciencias del Conocimiento. 9.1 Introducción. 9.2 Visión. 9.3 Misión. 9.4 Objetivos. 9.5 Modelo Estratificado de Funcionamiento. 9.6 La Singularidad: Oportunidad de Progreso y Nuevos Negocios. 9.7 Investigación - Objetivo 1. 9.8 Educación - Objetivo 2. 9.9 Desarrollo - Objetivo 3. Capítulo 10.- La Plataforma K.I.P.U. 10.1 Introducción. 10.2 Contexto de la Red de Sensores Mundial - Dimensión 1. 10.3 Áreas Logísticas y Funcionales - Dimensión 2. 10.4 Mapa de Correspondencia de Dimensiones de Diseño. Capítulo 11.- Conclusiones, Recomendaciones, y el Futuro. 11.1 Conclusiones. 11.2 Recomendaciones. 11.3 El Futuro. Epílogo.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
9789972748196