Depresión en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Depresión en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Autores
Asesor
Navarro Loli, Jhonatan Steeven Baruch
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tesis
Tipo de Material
Fecha
2019
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación fue realizada en una Institución Educativa Pública de Lima
Metropolitana con el propósito de determinar la prevalencia de depresión que existe en
adolescentes. Se efectuó un estudio de tipo no experimental de diseño descriptivo, basándose
en una muestra de estudio compuesta por 301 adolescentes, mujeres y varones cuyo rango
de edad se encuentra entre los 13 y 17 años. El instrumento utilizado fue el Patient Health
Questionnarie (PHQ-9). El resultado principal del estudio realizado es que el 72.1% de
adolescentes presentan sintomatología depresiva, confirmando que la depresión leve,
moderada, moderadamente grave y grave es un problema latente en la muestra estudiada, lo
que confirma que la depresión en adolescentes constituye un reto de abordaje para la salud
pública que requiere con sentido de urgencia de una intervención oportuna, ya que puede
representar un gran aporte a la tarea de prevención de la salud mental.