El presente estudio tuvo por objetivo determinar si existe relación entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Se trata de un estudio empírico, con un enfoque transversal y de diseño correlacional. La muestra lo conformaron 200 estudiantes universitarios, de los cuales 78 pertenecían a universidades públicas y 122 a universidades privadas de Lima, con edades de entre 20 y 35 años (M= 24.33; DE= 3.02). Los resultados muestran que no existe una relación significativa entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes universitarios (r= .072; p< .05). Por otro lado, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la procrastinación, según la edad de los estudiantes; encontrando que los estudiantes con edades entre 20 y 35 años presentan mayor procrastinación.