Aguaje, fruto de la vida
Aguaje, fruto de la vida
Portada
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Pardo Figueroa Thornberry, Carlos
Guzmán Vega, Carolina
Castro Matos, Olga
Director audiovisual
Editor/Compilador
De la Fuente de Diez Canseco, Luciana
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tipo de Material
Fecha
2018-08
Palabras claves
Cita bibliográfica
Universidad San Ignacio de Loyola. (2018). Aguaje, fruto de la vida. L. de la Fuente de Diez Canseco (Ed.). Lima: USIL, Fondo Editorial.
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La selva y sus comunidades nativas viven una paradoja que, hasta ahora, el Estado no ha logrado superar. Pese a habitar en uno de los entornos más ricos en términos de biodiversidad y recursos naturales, su población es mayoritariamente pobre. La gran riqueza de la Amazonía y los innumerables productos que esta brinda representan una enorme ocasión para lograr mejores oportunidades de desarrollo en la región, por lo que la puesta en valor de dichos recursos naturales se presenta no solo como una posibilidad económica, sino como un imperativo. En dicha tarea, todos tenemos responsabilidad: el Estado, la empresa privada y la sociedad civil.