El olivo: fruto de los dioses
El olivo: fruto de los dioses
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Cárdenas Jarama, Martín
Vargas Cáceres, Marie Liz
Ibarra Llanos, Héctor
Castro Matos, Olga
Serrano Cabuyam, Pablo
Serrano Cabuyam, Pablo
Pardo Figueroa Thornberry, Carlos
Laborde, Clet
Masalias, Rosy
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tipo de Material
Fecha
2017-10
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El nuevo concepto de desarrollo
sostenible satisface las necesidades
del presente sin comprometer
la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer
las suyas. Con el propósito de
alcanzar los objetivos propuestos,
es fundamental armonizar e
interconectar tres elementos
centrales: el crecimiento económico,
la inclusión social y la protección
ambiental tanto de las generaciones
de hoy como del mañana. El afán investigativo de la
Universidad en torno a la actividad
oleícola en Tacna ha sido un
notable ejemplo de la conjunción
de esfuerzos entre el Gobierno
Central –mediante Promperú–, la
Municipalidad Provincial de Tacna
y la ONG Pro Olivo por cumplir
objetivos comunes en favor del
desarrollo económico, social y
sostenible de la región y, sobre
todo, en beneficio de las miles de
familias productoras del
‘árbol sagrado’.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
9786124370106