El presente trabajo de investigación brinda una alternativa de solución a la creciente generación de lodos residuales a consecuencia del tratamiento de aguas residuales mediante el proceso denominado vermiestabilización. Este trabajo experimental fue desarrollado en la PTAR “La Totora” en Ayacucho, y tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de higienización de diferentes tratamientos para lodos residuales, para ello se realizaron cuatro tratamientos con tres repeticiones por tratamiento utilizando lodo residual, residuos orgánicos, guano de vacuno, tierra y lombrices rojas californianas, la duración de la parte experimental fue de 2 meses y medio. En este proceso se evaluaron los parámetros biológicos del lodo no tratado, parámetros de campo como temperatura, pH, humedad y conductividad eléctrica; y posteriormente se evaluaron las muestras biodegradadas. Los datos obtenidos se analizaron mediante MINITAB 19 y Excel.