Condiciones laborales y desempeño profesional de las docentes de educación inicial Red N° 10 Región - Callao 2009
Condiciones laborales y desempeño profesional de las docentes de educación inicial Red N° 10 Región - Callao 2009
Portada
Código QR
Asesor
Flores Valdiviezo, Hernán Gerardo
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad San Ignacio de Loyola
Tipo de trabajo de investigación
Tesis
Tipo de Material
Fecha
2010
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
The purpose of the research is to describe the working conditions of early childhood education teachers, considering its setting, the classroom, in the dimensions infraestructure, media, materials, training, profesional development, and how they influence performance. The metodology is quantitive and descriptive. We applied a form of observation to measure each variable in the sample of 34 professors at the N° 10 Red Callao Region. The infraestructure does not meet the specification for the level according to the regulations it was observed that the furniture is heterogeneous. the most classrooms lack the means and materials because the state does not allocate resources t meet educational needs. The teachers have a proffesional degree, and different working hours for refresher courses, attend training courses annuality. The research will provide the diagnosis, to give priority to the design of educational policies and a budget necessary, s as to ensure an improvement continuous working conditions, and attention to early childhood, referred to in national and international agreements.
El propósito de la investigación es describir las condiciones laborales de las docentes de educación inicial, considerando su escenario, el aula, en las dimensiones infraestructura, medios, materiales, formación, actualización profesional, y cómo influyen en su desempeño. La metodología es cuantitativa de tipo descriptivo. Se aplicó una ficha de observación para medir cada variable en la muestra de 34 profesoras de la Red N° 1 O Región Callao. La infraestructura no reúne las características técnicas para el nivel según la normatividad; se observó que el mobiliario es heterogéneo. Las aulas en su mayoría carecen de medios y materiales porque el Estado no asigna recursos que satisfagan las necesidades educativas. Las profesoras cuentan con título profesional, y diferentes jornadas laborales Para la actualización profesional, asisten a cursos de capacitación anualmente. La investigación aportará al diagnóstico, a fin dar prioridad al diseño de políticas educativas y un presupuesto necesario, de forma tal que asegure un mejoramiento continuo de las condiciones laborales, y la atención a la primera infancia, contemplada en los acuerdos nacionales e internacionales.
El propósito de la investigación es describir las condiciones laborales de las docentes de educación inicial, considerando su escenario, el aula, en las dimensiones infraestructura, medios, materiales, formación, actualización profesional, y cómo influyen en su desempeño. La metodología es cuantitativa de tipo descriptivo. Se aplicó una ficha de observación para medir cada variable en la muestra de 34 profesoras de la Red N° 1 O Región Callao. La infraestructura no reúne las características técnicas para el nivel según la normatividad; se observó que el mobiliario es heterogéneo. Las aulas en su mayoría carecen de medios y materiales porque el Estado no asigna recursos que satisfagan las necesidades educativas. Las profesoras cuentan con título profesional, y diferentes jornadas laborales Para la actualización profesional, asisten a cursos de capacitación anualmente. La investigación aportará al diagnóstico, a fin dar prioridad al diseño de políticas educativas y un presupuesto necesario, de forma tal que asegure un mejoramiento continuo de las condiciones laborales, y la atención a la primera infancia, contemplada en los acuerdos nacionales e internacionales.