Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación
Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Red Iberoamericana de Docentes
Tipo de trabajo de investigación
Tipo de Material
Fecha
2018-12
Palabras claves
Cita bibliográfica
Calle Niño, K. (2018). Docentes del siglo pasado, formando por competencias a la nueva generación. En: Primer Congreso Iberoamericano de Docentes (06 al 08 de diciembre, 2018), Cádiz, España. 1056
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Primer Congreso Iberoamericano de Docentes
Resumen
Se argumenta respecto a la necesidad de transformar el ADN de la educación y en el
contexto variopinto de Sudamérica, presentamos la experiencia de una universidad
peruana, respondiendo al reto del nuevo papel de la universidad, orientado a preparar
a sus estudiantes para un aprendizaje permanente, a través de un modelo por
competencias, con una filosofía sustentada en cuatro pilares: Emprendimiento,
Responsabilidad Social, Globalización e Investigación y Desarrollo. A través de la
Dirección de Calidad Académica, Docente y Curricular, se enfocó el trabajo con
docentes y a partir del 2010 se inició una reingeniería, pero presentamos la evolución
del trabajo mediante el proceso de Observación del Desempeño Docente, registrando
evidencias con fines de investigación en los tres últimos años, con el propósito de
indagar respecto a las competencias pedagógicas del docente, optimizar su desarrollo
y potenciar sus habilidades en relación a la propuesta formativa institucional; reajustar
el sistema de gestión que permita alinear el proceso de enseñanza-aprendizaje al
Modelo Formativo y que a su vez atender las actuales demandas de la nueva
generación. Por criterios del investigador se realizó un muestreo direccionado, el diseño
longitudinal, usando la base de datos de Observación del Desempeño Docente 2015,
2016 y 2017. Tipo de investigación cuantitativa exploratoria/descriptiva. Se emprendió
un proceso de seguimiento al desempeño para verificar si el esfuerzo de lograr que
docentes formados con modelos del siglo pasado, son capaces de inspirar y formar por
competencias a profesionales de la nueva generación. En la que encontramos cambios
significativos y alentadores, pero aún hay mucho por hacer.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
9788494841705