Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia)
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia)
Portada
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad del Norte
Tipo de trabajo de investigación
Tipo de Material
Fecha
2006-12
Palabras claves
Cita bibliográfica
Flores, P., & Crawford, L. (2006). Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia). Investigación & Desarrollo, 14(2).
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Investigación & Desarrollo
Resumen
Esta investigación aborda algunas de las variables que, en las periferias de las ciudades del Tercer Mundo, inciden en la ausencia de una identidad urbana y de una cultura política democrática, tomando como ejemplo el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, Colombia. La investigación tuvo como primer objetivo indagar por los sentidos de lo público que construyen los habitantes y para ello se realizó un inventario de los espacios públicos y unos diarios de campo sobre los usos dados a estos espacios. En segundo lugar, nos preguntamos sobre los modos de inserción en las dinámicas urbanas. Las encuestas realizadas confirmaron la ausencia de canales de expresión y participación, con lo cual formas no institucionalizadas de identidad social se convierten en la alternativa para los ciudadanos, en particular, para los jóvenes. De ahí que el estudio centrara sus conclusiones en las demandas que estas realidades presentan al Estado y en los peligros que, para la consolidación de la democracia, implican estas ciudadanías inconclusas.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
0121-3261