Textos Especializados
URI permanente para esta colección
Esta colección incluye publicaciones de Textos Especializados publicados por el Fondo Editorial de la USIL.
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 112
-
Artículo
-
ArtículoKusikuy: la felicidad de los peruanos(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019)El trabajo que se presenta en este libro comenzó cuando diversos empresarios miembros y amigos de la asociación Perú 2021 empezaron a preguntarse sobre la importancia que tiene para los peruanos el actuar con propósito social y pensando en un desarrollo sostenible. Luego, todo ello dio un vuelco hacia un objetivo ambicioso.
-
ArtículoEcoficina(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020)Es un programa de gestión ambiental que tiene como objetivo mitigar los impactos ambientales generados por las actividades que se desarrollan en todas las sedes de la Corporación, promoviendo mejora continua y garantizando espacios y operaciones amigables con el medio ambiente. Este año, se ha activado nuevamente el Comité de Sostenibilidad con el fin de dar seguimiento a las acciones y nuevas propuestas que nos han ido aportando los miembros. Estos pertenecen a diferentes áreas como logística, administrativa, marketing, sistemas, directores de carrera y de sedes descentralizadas.
-
ArtículoReporte de sostenibilidad ambiental en universidades peruanas 2020(Secretaria Técnica de la Red Ambiental Interuniversitaria, 2020)Para la elaboración del presente reporte, la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI) invitó a los representantes de las universidades del país a completar una encuesta virtual -entre fines del mes de junio y la quincena del mes de noviembre del presente año- elaborada en base a cada uno de los indicadores de la “Matriz de Indicadores de Incorporación de la Dimensión Ambiental en Universidades versión 2020” (RAI, 2020). La Matriz de Indicadores de Incorporación de la Dimensión Ambiental en Universidades versión 2020, incorpora la indagación de aspectos tangibles que demuestren el compromiso real de la universidad con la sostenibilidad ambiental, y que sirvan a su vez para ir preparando el terreno para la comparación de la expertise universitaria peruana con la comunidad universitaria mundial en temas de ambiente y sostenibilidad.
-
ArtículoModelo de Responsabilidad Social Universitaria USIL 2018(Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial, 2019)USIL tiene el firme compromiso de proveer una educación de alta calidad, de manera óptima y responsable. Cuenta con una visión de desarrollo sostenible que consiste en generar beneficios en el ámbito local y global mediante una formación que promueve el conocimiento, la investigación, la innovación y la práctica responsable de una ciudadanía global.