Programa de formación para el desarrollo profesional de docentes líderes de inglés en instituciones públicas del Perú
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de esta investigación es diseñar un programa de formación para el desarrollo profesional de docentes líderes de inglés de instituciones públicas en el Perú. Se desarrolla bajo los principios y supuestos del paradigma socio-crítico, método cualitativo, tipo de investigación aplicada educacional, diseño no experimental, cuya recolección de información se realiza a través de una entrevista individual realizada a cuatro (4) docentes, una entrevista grupal desarrollada con la participación de cinco (5) docentes y una encuesta virtual aplicada a una muestra de 28 docentes líderes de diferentes regiones del país, seleccionados de manera no probabilística. Los hallazgos de esta investigación permiten concluir que las principales necesidades de formación de los docentes líderes en inglés son: competencias comunicativas, metodológicas y digitales para la enseñanza de inglés; competencias para la gestión de sus comunidades de aprendizaje, competencias para la implementación de Currículo Nacional de Educación Básica, desarrollo de las habilidades blandas y prosociales. Con base en estos resultados, se formula un programa que incluye talleres virtuales sobre diseño de experiencias de aprendizaje, evaluación formativa, investigación-acción exploratoria, gestión de comunidades de aprendizaje y uso de herramientas digitales para la enseñanza de inglés; un curso para el desarrollo de habilidades blandas y prosociales y otro de actualización metodológica; y la creación de un marco de desarrollo profesional para docentes de inglés en servicio que les permita identificar sus necesidades de formación y asumir el control de su crecimiento profesional.