Carrera de Marketing
URI permanente para esta colección
Esta colección contiene tesis y trabajos de investigación conducentes a la obtención de un Título Profesional de la Carrera de Marketing de la USIL.
Para acceder a la website de la carrera ingresa al siguiente enlace
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 92
-
ArtículoAnálisis de los determinantes socioeconómicos del consumo de cerveza pilsen en La Molina para el año 2019(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019)El siguiente estudio de investigación tiene el propósito de introducir y analizar los datos de correlación entre el consumo de cerveza y sus determinantes socioeconómicos asociados que llevan a las personas a comprar y consumir cerveza Pilsen en La Molina, Lima Metropolitana. Se constato los factores como el grado de educación, los ingresos familiares e individuales, el consumo y el gasto promedio, y que podrían afectar directamente el consumo de la cerveza Pilsen. Dentro de la metodología aplicada se consideró la participación de 257 residentes de La Molina dentro de Lima Metropolitana. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas con preguntas cerradas y estos datos han sido procesados por el programa estadístico para análisis econométricos: Eviews. Los resultados muestran qué el consumo de cerveza en su mayoría dependen mucho de la variable gasto promedio mensual. Al final, los resultados e interpretaciones del estudio concluyen que la variable ingreso familiar posee un significante importante con la variable dependiente (consumo de cerveza).
-
ArtículoRelación entre la publicidad emocional y la intención de compra de electrodomésticos Mabe en una tienda de Lima, 2020(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)La presente investigación busca determinar el grado de asociación entre las variables publicidad emocional e intención de compra, en un contexto de alta competitividad en que se encuentran las marcas de electrodomésticos, donde tienen que enfrentar intensos desafíos para atraer y retener a los consumidores. El estudio tuvo un enfoque mixto con alcance correlacional y diseño de investigación no experimental del tipo transaccional; se usaron dos técnicas, la entrevista y la encuesta. En cuanto a la primera técnica se desarrollaron 10 entrevistas, dos expertos y ocho clientes; en cuanto a la segunda técnica se usó el cuestionario de los investigadores Kamran y Siddiqui (2019) que fue aplicado en un muestreo probabilístico, donde la muestra fue de 385 clientes de una empresa de electrodomésticos de Lima que compraron en las tiendas Hiraoka. Para la contrastación de la hipótesis se usó el estadístico Rho de Spearman, con lo cual se pudo concluir que la publicidad emocional tiene una relación fuerte y positiva con la intención de compra de los clientes (r = 0.639).
-
ArtículoPlan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el incremento del portafolio de forma progresiva en base a la demanda obtenida. Los permisos que se tienen que obtener para importar alimentos saludables, activos necesarios, se detalla desde un inició la selección e importación de productos internacionales. Se usaron herramientas administrativas y financieras para evaluar alterativas de solución ante problemáticas comunes como el incremento de ventas y base de datos de clientes. Se demostró que el enfocarse en los mejores canales de comunicación generan una mejor conversión en el embudo de ventas. La combinación de estrategias de marketing digital y trade marketing (acciones comerciales tradicionales en punto de venta) generaron un gran impacto e interés en empresas de renombre del sector saludable. Se comprobó que las alianzas con marcas ya establecidas en el país generan una mayor llegada a nuestro público objetivo. La decisión que se decidió implementar Todos las herramientas y procesos detallados en el trabajo de suficiencia profesional son realizados en base conocimientos de estudios universitarios, mi experiencia laboral y resultados obtenidos.
-
ArtículoLa influencia del etiquetado octogonal en la intención de compra(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)El objetivo de la presente investigación determinar la influencia del etiquetado octogonal en la intención de compra de la generación millennial en Lima. En el 2018 la Ley de Alimentación Saludable para niños y adolescentes entró en vigor, con ello comenzó la incertidumbre del sector público y privado sobre el impacto en el consumidor por la presencia de estos etiquetados, debido a que el sector público buscaba que el consumidor tome mejores decisiones de compra; mientras que el sector privado proyectaba un escenario con pérdidas en ventas en ciertas categorías. Se usó una metodología descriptiva correlacional transversal, la investigación presenta un enfoque mixto, el primero empleado fue el cuantitativo donde se usó como instrumento una encuesta a una muestra de 384 personas. La muestra debía cumplir requisitos psicográficos correspondientes a la generación millennial y también unos criterios de exclusión. El segundo enfoque fue la cualitativa donde se usó como instrumento entrevistas a expertos en los rubros de nutrición y marketing, los datos cualitativos recabados permitieron corroborar los resultados brindados en el primer enfoque. Los hallazgos obtenidos, se comprobó de forma la hipótesis general, donde la presencia del etiquetado octogonal en el producto si influye en la intención de compra en medida que la actitud sea positiva y cuando es negativa sucede lo contrario, el análisis cualitativo ofrece coincidencias en este aspecto. Las siguientes dos hipótesis especificas también se comprobaron, brindado resultados que indican el consumidor puede controlar la intención de compra y que la norma subjetiva no es un factor determinante en la elección de productos.
-
ArtículoMarketing interno y satisfacción laboral en los agentes de vigilancia privada de la empresa Efahl Security S.A.C., 2020(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar si existe relación entre el marketing interno y la satisfacción laboral dentro de una organización. Para argumentar y justificar el desarrollo de nuestro trabajo, se va a recolectar la data mediante una encuesta aplicada a los colaboradores de EFAHL Security S.A.C con el fin de conocer las percepciones que tienen en su ambiente laboral. La falta de estudio en el rubro de seguridad y los problemas que enfrenta constantemente nos motivan a profundizar en el tema para plantear mejoras que ayudarán y motivarán a más personas a desarrollarse en dicho rubro. Se llevó a cabo una investigación con enfoque cuantitativo, tipo correlacional descriptiva y se aplicaron encuestas a 131 colaboradores. De esta manera, se concluyó que las dimensiones estudiadas de cada variable se relacionan entre sí y en el desarrollo del trabajo podemos conocer su significancia.