Carrera de Marketing y Gestión Comercial
URI permanente para esta colección
Esta colección contiene tesis y trabajos de investigación conducentes a la obtención de un Título Profesional de la Carrera de Marketing y Gestión Comercial del Programa CPEL de la USIL.
Para acceder a la website de la carrera ingresa al siguiente enlace
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 125
-
ArtículoCalidad del servicio logístico y su relación con la satisfacción de los clientes en la empresa Daryza S.A.C., Ica, 2021(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)En la presente tesis se buscó establecer la relación ente la calidad del servicio logístico y la satisfacción de los clientes en la empresa Daryza S.A.C., Ica, 2021. Para ello se realizó una investigación de mercado que fue de tipo cuantitativo, no experimental, correlacional. La muestra estuvo conformada por 40 clientes de la empresa. Los instrumentos fueron el cuestionario de calidad del servicio logístico y el cuestionario de satisfacción del cliente CSAT. Los resultados encontrados indicaron que la correlación entre la calidad del servicio logístico y la satisfacción fue de rho = .344, p < .05. Eso es una correlación directamente proporcional entre ambas variables. A mayor calidad del servicio logístico mayor satisfacción de los clientes.
-
ArtículoProducción y comercialización de vinagre de moringa(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)Sacha Orgánica SAC, se establecerá con el objetivo de ofrecer una alternativa de consumo más saludable y funcional a través de la producción y comercialización del vinagre de moringa, el insumo principal del producto contiene altas cantidades de proteína, aportan aminoácidos, antioxidantes, útil para regular el nivel de glucosa y con efectos antinflamatorios. Sacha Orgánica SAC, se proyecta a ser una empresa verde reconocida en el mercado de vinagres naturales a nivel de la Región Lima enfocados en la innovación, calidad y mezcla de sabores de nuestros productos en base a insumos naturales y funcionales que contribuyen al bienestar de nuestros consumidores. El producto tiene como razón comercial “Mori, vinagre de moringa” el proyecto tiene un tiempo de vida de 5 años, la cual iniciara sus actividades en año 2023 y terminara el año 2027. Nuestro producto está dirigido a personas mayores de 18 años del NSE A y B de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana y consumidores naturalites que prefieren alimentos funcionales, naturales y orgánicos. El proyecto responde a un análisis de la tendencia actual hacia el consumo de productos funcionales que ayuden a mejorar el sistema inmunológico a raíz de la pandemia por Covid 19 en los últimos dos años, así como fortalecer la relación con productos sostenibles con impacto positivo al medioambiente. Asimismo, el mercado nacional se asocia al vinagre con las comidas naturales, el 85% de los peruanos prefieren consumir productos hechos a base de plantas y vegetales. Y se espera que en general el mercado latinoamericano de vinagre crezca en un 30% anual entre el 2022 y 2027, otra de las tendencias es el uso de insumos naturales y funcionales dentro de la cocina gourmet. Referente a nuestros competidores directos como la empresa la “Cestería” que ofrece vinagre de Manzana con Moringa y marcas comerciales como Ajino moto ofreciendo productos masivos sin embargo no hay un solo competidor con características similares a nuestro producto.
-
ArtículoProducción y comercialización de serum a base de camu camu(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)El presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de serum a base de camu camu. Como parte de su desarrollo, se realizaron los estudios del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. El tiempo de evaluación de este proyecto es de 5 años, teniéndose como momento de inicio de operaciones enero del 2023 y como fin de operaciones diciembre del 2027. El serum a base de camu camu “AJANU” es un producto elaborado con insumos naturales y ecológicos, sin químicos o ingredientes tóxicos para el rostro. Nuestro serum es un tratamiento que hidrata de manera profunda la piel del rostro, su principal beneficio es que tiene una alta eficacia para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. Ajanu tendrá un volumen de 30 ml y un precio promedio de 145 nuevos soles incluido igv.
-
ArtículoPatines desmotables ecoamigables(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)Nuestro objetivo como empresa es ofrecer un producto de calidad acorde a las tendencias de usos renovables y cuidado del medioambiente. Es por esta razón que PPP-Pet patines del Perú SAC, es creada para la fabricación y comercialización de patines de uso libre de zapatilla (solo plantilla y ruedas) para un segmento de clientes entre 8 a 18 años, de fácil uso y transportabilidad. La razón comercial del producto es “Free Skates” el cual tiene un tiempo de vida de 5 años, iniciando sus actividades desde el año cero en los meses de noviembre y diciembre del 2022 y finalizando el año 2027. Nuestro producto está dirigido a público de las Zona 6 y 7 de Lima Moderna de los NSE A y B interesados en el cuidado de su salud que deseen adquirir patines o ya practiqué este deporte. Se realizó un análisis del macro y micro entorno destacándose que la tendencia del patinaje urbano es acorde a las tendencias de cuidado de la salud, búsqueda de lo ecoamigable y cuidado del medio ambiente, oportunidades que favorecieron a las empresas de nuevos emprendimientos en este deporte en otros países. El análisis de microentorno indica que la competencia entre las empresas que producen y comercializan patines varía desde las marcas posicionadas mundialmente y las nacionales todas con un mercado ya capturado siendo esta de nivel de competitividad alto, no obstante, indicamos que la estrategia de diferenciación, basada en desmontable y de material PET, será clave en la toma de decisión de los consumidores. Sobre la fuerza negociadora de los clientes podemos indicar que estos tienen el poder de elegir, pero no tienen el poder de negociar los precios, por ser un producto de patines desmontables elaborados de material reciclado PET no muy común en el mercado nacional siendo el nivel de esta fuerza media. Y a su vez esto nos da ayuda a obtener un nivel de competitividad bajo por la naturaleza misma del producto, contrario a esto, esta diferenciación haría que exista un nivel alto de amenazas de productos sustitutos al existir la posibilidad de copia de menor calidad de nuestro producto. Dentro del estudio de mercado se utilizaron entrevistas a través de focus group y encuestas que permitieron identificar los tipos de modelo, uso específico del producto similares, establecer canales de venta, temporalización de venta del producto, así como canales de comunicación y disposición de pago de las diferentes presentaciones del producto. Todo esto ayudo a determinar el porcentaje de crecimiento de la en un 5% anual con una venta anual de S/. 1,287,104 en el año 2027. Referente al aspecto legal de la empresa, la empresa PPP-Pet patines del Perú SAC, será constituida bajo el régimen de Mype usando la denominación de Sociedad Anónima Cerrada siendo gerenciada por un administrador general. El programa de producción, elaborado dentro del estudio técnico, arroja que los porcentajes de merma para toda la producción ira disminuyendo hasta el quinto año, al igual que el sampling tendremos una producción del 5% en el primer año y esta ira bajando en proporción de 1% anual. Asimismo, la ubicación de la planta de producción se realizó a través de la macro y micro localización a través de una matriz de ponderación, la cual arroja que ubicaremos nuestra planta en Cercado de Lima. Del estudio económico y financiero se desprende que la inversión necesaria para el proyecto es de S/299,994, monto que será financiado por los socios en un 60% y por entidades bancarias el 40% restante. Teniendo en cuenta que el costo de producir nuestros patines en el año uno es de 260.09 soles que ir disminuyendo hasta el año cinco, llegando a un total de 207.55 soles. Es asi que se proyecta un VAN con un S/ 184,302 que es mayor a cero indica un escenario seguro para invertir. El proyecto de inversión de producción y venta de Patines ecoamigables tendrá rentabilidad económica de 45% y rentabilidad financiera de 57% siendo su periodo de recuperación de inversión económica y financiera de 3 años y 4 meses.
-
ArtículoValor de marca e involucramiento del consumidor ecológico en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, 2022(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022)El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el valor de la marca y el involucramiento del consumidor ecológico en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y correlacional, lo que permitió determinar la fuerza de la relación. El diseño de la investigación fue no experimental y con un diseño transversal, ya que los datos fueron adquiridos en un momento determinado y las variables independientes no fueron modificadas. El instrumento de investigación fue una encuesta medida con la escala de Likert, que constaba de cuatro preguntas filtro y veintidós preguntas relacionadas con el tema de la investigación. La muestra estuvo conformada por 384 participantes, entre hombres y mujeres de 26 a 45 años, que viven en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y que tienen un estilo de vida orientada a la conciencia ecológica. Los resultados de la investigación permitieron concluir que existe una relación entre el valor de marca y el involucramiento del consumidor ecológico en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana, 2022. Según la población utilizada en el estudio, se encontró que se requiere un alto valor de marca para involucrar a los clientes en el entorno verde. En consecuencia, el involucramiento tiende a incrementarse a medida que aumenta el valor de la marca. Además, existe una relación entre el involucramiento y las cuatro dimensiones del valor de marca.