facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "info:eu-repo/semantics/lecture"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Acceso remoto a Scopus: herramientas para investigadores USIL
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017-02) Vicerrectorado de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola
    Manual que incluye los pasos a seguir para la creación de un usuario en Scopus con acceso remoto dirigido a la Comunidad USIL.
  • Artículo
    Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017-10) Hernández Vásquez, Ronald M.
    La educación tradicional ha permitido evidenciar el rol del docente como único responsable del aprendizaje, aquel agente, capaz de diseñar, definir, y evaluar logros frente a sus alumnos. El contexto actual nos permite mencionar que nuestros alumnos disponen de muchos más recursos de información, además de la presencia de distintos modelos colaborativos lo que evidencia un rol más activo del docente como mecanismo de mejora para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Esta presentación permite recoger una revisión del aprendizaje colaborativo como aquel medio que sirve de base para la construcción del conocimiento, permitiendo, de esta manera, un cambio de rol en los estudiantes y lo que es más importante un cambio en el rol del docente, de esta manera se busca dar respuesta a los nuevos retos, preparación, responsabilidades y experiencia colaborativa, como aquellos recursos necesarios que deben considerarse, por parte del docente, en la búsqueda de utilizar un modelo colaborativo en su ambiente académico.
  • Artículo
    Comportamiento de compra y consumo en tiendas por conveniencia (EE.SS)
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    CONTENIDO - 1. Descripción metodológica. 2. Distribución de la muestra. 3. Análisis de resultados. Comportamiento de Compra. Insights detrás de atributos. Ranking de Marcas y Razones de Asistencia. 4.Conclusiones.
  • Artículo
    Conferencia de estrategia e innovacion de producto: casos de éxito
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Sánchez Villa, Luis A.
    ÍNDICE. Estrategias de cartera de productos. Posicionamiento. Estrategias de posicionamiento. Mapas de posicionamiento. Estrategias de posicionamiento. Estrategias de desarrollo y crecimiento. Estrategias básicas de desarrollo. Estrategia de liderazgo en costes. Estrategia de diferenciación. Estrategia de concentración (o del especialista). Estrategias de crecimiento. La matriz de Ansoff. Estrategia de crecimiento intensivo. Estrategia de crecimiento integrado. Estrategia de crecimiento por diversificación. División supermercados. Estrategias para tiempos de crisis. Las recetas mágicas para tiempos distintos. El llamado “marketing disruptivo”. Innovación de productos. Nuevos productos. El proceso de innovación de productos.
  • Artículo
    Consumo de piratería en mercados digitales y físicos
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Guerrero Medina, Carlos Alberto ; Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    CONTENIDO - 1. Descripción metodológica. 2. Distribución de la muestra: Mercados Estudiados. 3. Análisis de resultados: Penetración de la piratería por mercado. Factores que influyen en el consumo de productos pirata. 4. Conclusiones.
  • Artículo
    Consumo de productos en cuidado personal en varones
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Guerrero Medina, Carlos Alberto ; Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    CONTENIDO - 1. Hipótesis. 2. Descripción metodológica. 3. Análisis de resultados: Hábitos de consumo y compra de productos de cuidado personal. Productos usados vs. interés de uso. Fidelidad hacia la Marca. Elementos valorados en la compra. Factores que influyen en la compra / consumo. 4. Conclusiones.
  • Artículo
    Cuentas Publicitarias
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Córdova-Piscoya, Pedro Iván Martín
    ¿Que es una Agencia de Publicidad?. La Agencia de Publicidad. Funciones y Servicios de una Agencia de Publicidad. Las Filosofías y metodologías de las Agencias. Las Marcas.
  • Artículo
    La empresa D'Onofrio: los helados
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Silvy, Myriam
    Analizar la trayectoria de la empresa D’Onofrio, tratando de estudiar: 1. Evolución de la empresa en el tiempo. 2. El perfil de su consumidor objetivo. 3. Desarrollo de productos para mantener la relación con sus clientes. 4. Políticas de fidelización. 5. Competencia. 6. Estrategias de Comunicación y Publicidad.
  • Artículo
    Estimación de mercado de exportación y programa de ventas
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2008) Universidad San Ignacio de Loyola
    Caso 1: Exportación de joyas -Se presenta a continuación la primera etapa del proceso para cuantificar la demanda de un proyecto que pretende exportar joyas de plata a Estados Unidos, vía Nueva York. Esta primera etapa, consiste en utilizar el método estadístico aplicado para exportaciones.
  • Artículo
    Estudio de hábitos y costumbres de los limeños respecto a la comida instantánea
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    Se investigarán a las amas de casa, de 18 a 60 años de edad, pertenecientes a hogares de los niveles socioeconómicos Alto (A), Medio (B) y Bajo Superior (C), residentes en Lima Metropolitana, y que realicen la mayoría de sus compras en el canal de supermercado. I. Analizar el perfil actual del ama de casa Limeña. II. Recordación de Marcas. IV. Evaluar la oferta actual de comidas instantáneas. V. Conocer los hábitos de Compra y Consumo de Comida Instantánea. VI.
  • Artículo
    Estudios de hábitos y costumbres del vacacionista limeño respecto a los destinos nacionales en celebraciones de Fiestas Patrias 2013
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    Se investigará a hombres y mujeres de 18 a 60 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos alto (A), medio (B) y bajo superior (C) que manifiestan su intención de viaje a un destino nacional durante las celebraciones de Fiestas Patrias 2013. ¿Cuál es su motivación de viaje?. ¿Qué destino turístico ha elegido/planificado para viajar?. ¿Cuál es el medio de trasporte que utilizará para realizar su viaje?. ¿Ha planificado o planificará su viaje con anticipación?. ¿A través de que medio(s) ha financiado su viaje?. Comentarios.
  • Artículo
    Ética y Medios de Comunicación - Módulo 2
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Córdova-Piscoya, Pedro Iván Martín
    Valores promovidos por los medios de comunicación masivos. La desconfianza es una actitud ética de descalificación. ¿Qué son los poderes fácticos?. Invasión de la intimidad y la vida privada. La libertad de prensa y la ley. Códigos de ética y autorregulación.
  • Artículo
    Ética y Medios de Comunicación - Módulo 3
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Córdova-Piscoya, Pedro Iván Martín
    Empresa y Valores. Los seductores. Los regalos como intercambio de valores en las Relaciones Públicas. Los Lobbies. Grupo de Presión.
  • Artículo
    Ética y Medios de Comunicación – Módulo 1
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Córdova-Piscoya, Pedro Iván Martín
    ¿Qué es la ética?. La ética se ocupa del comportamiento humano siempre referido a un valor moral. Orígenes de la ética. Calidad y ética. ¿Qué es la moral?. ¿Qué es un valor?. El Efecto Pigmalión.
  • Artículo
    Fundamentos de la Publicidad
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Córdova-Piscoya, Pedro Iván Martín
    ¿Que es la Publicidad?. ¿Por qué existe?. ¿Cuál es su importancia?. ¿Que retos enfrenta la Publicidad?. ¿Cómo funciona el negocio de la Publicidad?. ¿Marketing y Publicidad?
  • Artículo
    Guardería interactiva canina
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Cama Cuzcano, Madele
    El proyecto de la guardería interactiva canina es una propuesta de negocio que se trata de una guardería especializada para perros donde estos recibirán un cuidado y una enseñanza básica en caso que los dueños por algún motivo no puedan cuidar de ellos.
  • Artículo
    Guía de Estilo Editorial USIL
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017-01) Centro de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola
    La guía está organizada en cuatro partes: pautas para la redacción, aspectos prácticos del APA, tablas y figuras, y citas y referencias. Esta guía que es válida para la elaboración y redacción de cualquier tipo de documento de comunicación académica o científica, complementa la Guía para la presentación de proyectos e informes de tesis.
  • Artículo
    Guía de presentación de Trabajos de Investigación como Artículo Científico
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-11) Centro de Investigación, Universidad San Ignacio de Loyola
    Hoy en día, las universidades más prestigiosas son aquellas que han desarrollado una cultura institucional investigativa, entendiendo que esa cultura supone la institucionalización de valores, normas, procedimientos y acuerdos organizacionales que promueven una formación profesional en y para la investigación, en el marco de escenarios favorables para el logro de esos propósitos. En ese contexto, conscientes de los retos que las sociedades les plantean a las universidades actuales, el Centro de Investigación USIL ofrece a la comunidad de estudiantes y docentes la presente guía. Este documento, inicialmente pensado como un recurso para el aprendizaje de los estudiantes, también será de mucha utilidad para los docentes e investigadores en su esfuerzo de fortalecer habilidades para la producción de conocimiento. El formato está organizado en cinco partes, las que corresponden a un artículo convencional: introducción, método, resultados, discusión y referencias, cada una con la descripción de sus contenidos y un ejemplo de soporte.
  • Artículo
    Hábitos de compra en útiles escolares para la campaña 2014
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2014) Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    CONTENIDO:1. Descripción metodológica. 2. Distribución de la muestra. 3. Analisis de los resultados. 4. Conclusiones
  • Artículo
    Hábitos y costumbre del cinéfilo limeño 2013
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Briceño-Morales, Jaime ; Lesevic, Pablo
    CONTENIDO - 1. Descripción metodológica. 2. Distribución de la muestra. 3. Análisis de resultados: - Hábitos y costumbres del cinéfilo limeño 2013. Recordación y Asistencia. Recordación Espontánea. Hábitos de visita al cine. 4. Conclusiones.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo