Examinando por Tema "Zona urbana"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoCentro de producción comercial Gamarra en el distrito de La Victoria(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Mosqueira Banda, Vania ; Roncagliolo Ceruti, César Virgilio MatíasLa presente tesis trata acerca de un proyecto que describe una edificación que se puede construir en una zona donde hay un alto índice de producción textil y comercio en general; como es el caso del distrito de La Victoria. Va a jugar un papel muy importante, ya que se ubica en un sector de alto tránsito peatonal y vehicular (Metro de Lima), a unas cuadras de Gamarra y una cuadra del parque El Migrante. El trabajo empieza con el planteamiento del problema, objetivos y justificación. Posteriormente, se da el marco teórico, metodología y los factores condicionantes del proyecto (aspectos territoriales, climáticos, urbanísticos, demográficos, entre otros). En la parte final, describe el proyecto y da conclusiones.
-
ArtículoDesarrollo de un corredor verde, parque temático y acuario en el distrito de Lurín, Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Alvarez Zuñiga, Andrés Gabriel ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioEl presente trabajo propone un proyecto arquitectónico de tres partes que integre la zona urbana del distrito de Lurín con la zona recreativa en la desembocadura del Río Lurín en la Playa San Pedro, por medio del “Corredor Verde” que se ubicaría en la rivera del Rio Lurín comenzando desde la Antigua Panamericana Sur y terminando en el “Parque Temático” ubicado en la misma desembocadura del Rio Lurín, este mismo tendría ubicado “El Gran Acuario de Lima” del cual es el proyecto más a desarrollar por contemplar las zonas más importantes del Proyecto que son: El Acuario, el Tiburionario – Restaurante y Los Museos de Prehistoria Marina y Oceanográfico de los cuales brindaría una educación de cultura y de historia que enseñe la importancia del cuidado del medio ambiente demostrando la flora y fauna acuática del Perú del que tenemos que preservar.
-
ArtículoEdificación con Valor Monumental en el Centro Histórico de Lima ¿Es Factible su Uso para Montar un Negocio?(Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021) Riquelme Reyna, Ana Elizabeth ; Municipalidad Metropolitana de LimaEl centro histórico de Lima durante las últimas décadas ha tenido muchos cambios, positivos y negativos. Positivos en cuanto a modernización, ornato y funcionalidad en las cuales han intervenido organizaciones sin fines de lucro, instituciones del estado y el sector privado; negativos debido a siniestros causados por la naturaleza o por intervención humana. En este ensayo se analizará varios elementos al respecto.
-
ArtículoImplementación de un complejo residencial y cultural para revitalizar el distrito de La Victoria(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Zagazeta Girao, Andrea Luisa ; Salinas Luna, Andrea Del PilarEste estudio es un trabajo de investigación, el cual se basa en el análisis de una zona urbana de la ciudad de Lima que se encuentre con ciertas problemáticas, tanto arquitectónicos como espaciales, siendo un riesgo para la ciudad y requiera de un plan estratégico de regeneración urbana. Asimismo, el análisis se desarrollará desde un nivel macro, abarcando toda la metrópolis hasta un nivel micro, logrando obtener un análisis minucioso de la zona urbana en la cual se va a trabajar. De la misma manera, esta investigación abarcará la problemática que atraviesa el distrito en donde se encuentra la zona de intervención, para que posteriormente se pueda realizar un diagnóstico de la zona y así brindar una solución acertada que le permita a los pobladores satisfacer sus necesidades básicas a través de la arquitectura. Por lo tanto, así podremos crear un plan de regeneración urbana, el cual generará grandes cambios tanto en la zona de intervención como en el entorno urbano, generando mayor seguridad en zonas aledañas y brindando bienestar a las personas que harán uso de este espacio. Por último, explicando a groso modo, nuestro diagnóstico tiene como objetivo generar pautas claves, que usaremos a la hora de desarrollar la propuesta, tomando en cuenta las necesidades básicas y prevaleciendo la calidad de vida de las personas, contribuyendo así con el desarrollo del distrito de la Victoria y por consiguiente, con la ciudad de Lima.
-
ArtículoLa Importancia de Cuidar y Conservar los Centros Históricos(Municipalidad Metropolitana de Lima, 2021) Vargas, Gudelia ; Municipalidad Metropolitana de LimaLos centros históricos son la parte más antigua de cualquier ciudad, representan las primeras construcciones de su fundación e incluyen espacios donde se ubican los principales mercados, comercios, oficinas públicas y casas de las familias fundadoras. Estos espacios representan lo que en alguna época de la historia no solo fue el corazón mismo de las ciudades sino toda su extensión. La importancia de los centros históricos radica en su capacidad de generar fuentes de empleo, impactar positivamente al turismo, la cultura y múltiples beneficios sociales, el desarrollo territorial se aprecia como una alternativa para alcanzar un desarrollo integral de estos espacios.
-
ArtículoNivel de valoración que tiene la población del distrito del Rímac y la zona de Barrios Altos respecto a su patrimonio cultural(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Sánchez Alvarez, Fransheska XiomaraEl trabajo de investigación abordará los niveles de valoración del patrimonio cultural de las poblaciones del Rímac y Barrios Altos, entendiendo que el patrimonio es “el legado o herencia de elementos materiales e inmateriales de una sociedad determinada” (Anato, 2016, p. 63). Así mismo, servirá como un antecedente para los planes maestros de la ciudad o algún proyecto sobre patrimonio cultural donde muchas veces no se toma en cuenta la opinión de la sociedad, que es un importante actor.
-
ArtículoPropuesta de plan de movilidad urbana sostenible para mejorar la calidad de vida de los pobladores del distrito de Santa Anita(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Chinchon Cerazo, Vanessa Kinverly ; Gamboa Huillcamascco, Ruth Carolay ; Pallarco Gonzales, Kevin Jhony ; Salazar Irrazabal, Solyca KielaEl proyecto fue ejecutado en el distrito de Santa Anita con el propósito de solucionar la baja calidad de vida de los habitantes con respecto a problemáticas como el tráfico vehicular, la contaminación, la inseguridad en los transeúntes etc. Por ende, se propuso un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, en el cual está involucrado a los peatones y los diferentes tipos de transportes. Para la implementación de los distintos planes, primero se hizo trabajo en campo, que consta de 300 encuestas a los pobladores, inspección de las distintas infraestructuras (veredas, pavimento, semáforos y paraderos) y recojo de información de problemáticas con respecto a los distintos tipos de transporte que existe en el distrito.
-
ArtículoTerminal terrestre de San Miguel de Piura "Los Algarrobos"(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Coveñas Carpio, Héctor Daniel ; Rojas Gómez, Juan Edmundo ; Fernández Carrión, Guillermo OrlandoEl presente proyecto de tesis:Terminal Terrestre Multimodal de San Miguel de Piura Los Algarrobos, se encuentra ubicado en la ciudad de Piura, provincia y departamento de Piura y nace a partir del problema general: zona con alto potencial urbano sin aprovechamiento para la conectividad. Se sabe que Piura es una de las regiones que mayor crecimiento económico ha demostrado en los últimos años con la extracción de Petróleo, la explotación de algarrobo y el crecimiento de la industria agropecuaria para exportación. En este marco,se presenta una necesidad que no ha sido satisfecha por completo,esto es: el transporte. Luego de una investigación necesaria para el conocimiento del tipo de usuario potencial que se tiene en la zona, se ha generado un terminal terrestre con todas las características necesarias para satisfacer la necesidad de transporte interdistrital, interprovincial ,interdepartamental e internacional que la ciudad y región de Piura requiere.