Examinando por Tema "Tasa de crecimiento"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoEfectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Mauricio Cueto, Yuliana Jimena ; Bazán Navarro, Ciro EduardoEn el presente informe se realizó la investigación respecto a los efectos de la inversión pública en la infraestructura vial en el crecimiento de la economía peruana entre los periodos 2004-2018. El objetivo principal fue determinar si la inversión pública en la infraestructura vial había generado efectos positivos en el crecimiento de la economía peruana durante el periodo de estudio. La metodología utilizada fue el modelo de regresión lineal múltiple y para determinar el valor de los parámetros a estimar, se consideró la metodología de mínimos cuadrados ordinarios. Respecto a los resultados, una vez determinados los test como, estacionariedad, heterocedasticidad, cointegración y multicolinealidad, se identificó una variable explicativita como no significante, por tanto, se concluye que las variables propuestas tienen una influencia directa sobre la variable dependiente del Crecimiento Económico Peruano.
-
ArtículoEfectos de los ingresos tributarios en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2006 – 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) La Rosa Tume, Ana Carolina ; Galván Flores, Juan OscarLa presente investigación muestra cómo el crecimiento económico peruano fue impactado por determinantes macroeconómicos poco utilizados en la literatura actual. Especial énfasis se tuvo en verificar un potencial efecto positivo de los ingresos tributarios del gobierno central en el producto bruto interno (PBI) real peruano, de manera que se garantice el papel de esta importante variable fiscal como motor de crecimiento y si tuvo un impacto diferencial respecto a los demás determinantes propuestos (flujos de inversiones y grado de apertura comercial del país). Para ello, para el periodo trimestral entre los años 2006 y 2018, una regresión lineal múltiple entre el crecimiento y sus determinantes fue estimada, encontrando evidencia del impacto positivo de los ingresos tributarios, incrementando el PBI real peruano en 0.47% trimestral. Sin embargo, no se encontró evidencia de impactos diferenciales de los ingresos tributarios respecto a las demás variables y la inversión bruta fija nacional fue la de mayor impacto en el crecimiento económico peruano (con un incremento trimestral de 1.58%). Finalmente, recomendaciones fueron formuladas para los hacedores de política, a fin de que reajusten los planes de incentivos a estos determinantes macroeconómicos encontrados.
-
ArtículoImpacto de la tasa de referencia sobre la banca peruana; 2006 - 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Arango Taquire, Mirian Edith ; Arrisueño Hilacondo, Arcelia AnalyEn el presente trabajo, se pretende medir el impacto de la tasa de referencia sobre el rendimiento de los bancos del Perú. Empleando datos de frecuencia trimestral para el periodo 2006 – 2018, bajo un modelo dinámico intertemporal. Los resultados encontrados muestran la relación negativa de -0.04% entre la tasa de referencia y el desempeño financiero de estos bancos.