Examinando por Tema "Solanáceas"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoHis majesty, the rocoto pepper(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-11) Blanco de Alvarado-Ortiz, Teresa ; Valdizán Ayala, José ; de la Fuente de Diez Canseco, Luciana ; Perales Ysla, Kathy ; Quiroz Noriega, Magari ; López de Castilla Delgado, Irma ; Verástegui López, RicardoThe demand for food and agricultural products is undergoing unprecedented change. Income growth, urbanization and the entrance of women into the job market have led to population growth and increased needs for highly nutritious, processed and prepared foods. Meanwhile, commerce, communications and tourism have been accelerating the shift to healthy eating patterns and a growing interest in native foods. The nature and scope of the versatile structure of this demand for agro-food offers exceptional opportunities for diversification and value-added in the agricultural industry, particularly in the developing countries
-
ArtículoSu majestad, el Rocoto(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016-11) Blanco de Alvarado-Ortiz, Teresa ; Valdizán Ayala, José ; De la Fuente de Diez Canseco, Luciana ; Perales Ysla, Kathy ; Quiroz Noriega, Magari ; López de Castilla Delgado, Irma ; Verástegui López, RicardoRaúl Diez Canseco Terry Presidente Fundador Universidad San Ignacio de Loyola La demanda de alimentos y productos agrícolas está sufriendo cambios sin precedentes. El aumento del ingreso, así como de la urbanización y la incorporación de mujeres en el mercado laboral, ha traído un crecimiento en la población e incrementado el requerimiento de alimentos de alto valor nutritivo, procesados y preparados. Por otro lado, el comercio, las comunicaciones y el turismo vienen acelerando el cambio a patrones dietéticos saludables y un creciente interés en las comidas nativas. La naturaleza y el alcance de la estructura versátil de esta demanda agroalimentaria ofrecen oportunidades sin precedentes para la diversificación y adición de valor en el sector agrícola, especialmente en los países en desarrollo.