facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Servicios de seguridad privada"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Ánalisis, diseño e implementación de un sistema de control y liquidación de personal para una empresa de seguridad y vigilancia
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Morales Arévalo, Juan Carlo ; Luna Victoria León, Gustavo Adolfo
    El presente trabajo de investigación consiste en analizar, diseñar e implementar un sistema de control y liquidación de personal, en un entorno amigable e intuitivo, como apoyo a los procesos de recursos humanos en las empresas de seguridad y vigilancia. El problema que debe atacar el sistema propuesto es el de eliminar los re trabajos, la lentitud y los errores que se presentan en la generación del cálculo de sueldos y jornales de los trabajadores. Otro problema que debe atacar es la falta de información veraz y oportuna que se genera al tener un sistema de control de personal de forma manual. Por un lado la solución permite otorgar una herramienta tecnología para el control del personal, esto puede realizarse desde cualquier lugar remoto con acceso a internet, registrando las asistencias, faltas, tardanzas u otro si fuese el caso; este control es visualizado y analizado desde la sede central en tiempo real permitiendo el cálculo de forma automatizada de la liquidación en general de cualquier trabajador. Previo a todo esto el trabajador puede corroborar que sus horas trabajadas estén correctamente registradas, para ello el sistema le permite visualizar vía web un reporte con el detalle de las mismas. Al tener todo esto en tiempo real y de manera automática se pueden tomar mejores decisiones tanto para recursos humanos como también para la alta gerencia.
  • Artículo
    Planeamiento estratégico empresa de seguridad privada
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Cok Aparcana, Manuel ; Gonzalez Zavaleta, Lorenzo Edmundo
    El presente trabajo constituye el documento resultado del proceso de planeamiento estratégico de la Empresa de Seguridad Privada (ES); proceso que ha sido desarrollado con el apoyo de funcionarios y trabajadores de la empresa. ES una empresa de seguridad del medio con 25 años de experiencia, que cuenta con certificaciones ISO 9001, 14001, 18001, OSHAS y es líder en seguridad privada en el segmento de empresas e instituciones públicas. Para el desarrollo de este trabajo se ha hecho el máximo esfuerzo para aplicar en forma estricta la metodología de Administración Estratégica y el Modelo completo del proceso de administración Estratégica que propone Fred R. David. Para el análisis del macro entorno, se ha revisado la bibliografía necesaria e investigado sobre tendencias en los aspectos sociales, económicos, tecnológicos, legales, políticos y ambientales que van a impactar en los clientes, proveedores y en la propia empresa en los próximos años afectando positiva o negativamente su crecimiento, rentabilidad o supervivencia. Asimismo para el análisis de la industria de seguridad, o entorno directo, ha sido fundamental utilizar el modelo de análisis de las 5 fuerzas de Michael Porter. Del análisis de atractividad de la industria hemos determinado el nivel de atracción que tiene la industria de seguridad privada para el ingreso de nuevas empresas. La industria es joven y se encuentra en la etapa de crecimiento; por lo tanto, ofrece un conjunto de oportunidades que pueden ser aprovechadas para generar negocios rentables.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo