Examinando por Materia "Reducción de costes"
Mostrando1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAmpliación de productos de importación en la empresa Equipos Y Redes EIRL en Lima en el año 2010(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Hurtado Arce, Ana María; Benites Vizarreta, Pedro JavierEl presente trabajo pretende determinar cuál es la incidencia de la satisfacción del cliente en cuanto a productos importados de calidad y maximizar la utilidad en las ventas de la empresa Equipos y Redes EIRL en los años 2010 al 2015. Asimismo, Describe los criterios utilizados con el que se logró la satisfacción del cliente en cuanto a calidad, precio y fidelización y los detalles de los beneficios obtenidos de la importación de productos nuevos. Consta de cinco capítulos, en los primeros, se describen los aspectos generales de la empresa, así como el planteamiento del problema, objetivos y el marco teórico. La metodología tomada en cuenta fue armar el Diagrama de Ishikawa para poder detectar los errores y luego, realizar un cuadro multivariado para detectar cuál de los puntos tienen mayor relevancia. Posteriormente, se da el desarrollo del proyecto, así como el análisis de resultados, concluyendo con las recomendaciones y conclusiones.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de metodología de análisis de procesos para reducir la pérdida de muebles armables en empresa retail(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Jorge Jhonathan, Rojo Alava; Zelada García, Gianni MichaelEl presente trabajo de investigación se enfoca en una empresa Retail dedicada a la venta de productos para el mejoramiento del hogar. El problema central de la investigación gira alrededor del alto índice de pérdida en los productos de muebles armables debido a la incorrecta manipulación durante su transcurso en el Centro de Distribución, por lo tanto, es necesario el desarrollo e implementación de un procedimiento de recepción y manipulación de muebles armables a través de una metodología de análisis de procesos. El objetivo general es reducir el índice de pérdida de productos de muebles armables con el uso de la metodología de análisis de procesos. Durante el desarrollo del trabajo de investigación se conoce los subprocesos y tareas que se desarrollan en el Centro de Distribución, causas de pérdida en los productos de muebles armables, análisis de la actividad grupal para seleccionar la propuesta de mejora adecuada y el desarrollo de la metodología de análisis de procesos para afianzar la estandarización. Para medir la aplicación de la metodología, se desglosó la variable independiente en 4 índices medibles: porcentaje de tareas estandarizadas, porcentaje de personal capacitado, grado del conocimiento del empleado y nivel de observaciones de auditoría y se obtuvo como resultado final que cada uno de los índices favorecerá en la reducción del índice de perdida de los productos de muebles armables.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de mejora de procesos en el área de licitaciones en la empresa Icon peruana S.A.C.(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) García Andrade, Ricardo Augusto; Alcántara Gavidia, Luis AlbertoEl presente trabajo tiene como objetivo implementar una herramienta y/o metodología que ayude a mejorar la calidad en la elaboración de expedientes teniendo en cuenta el alcance, tiempos, costos y restricciones que se presentan a lo largo del proceso, ya sean regulaciones o normativas de la Ley de Contrataciones del Estado. Se puede observar la elaboración de las ofertas para participar en las licitaciones que por diversos motivos dichas ofertas eran rechazadas por las entidades públicas al momento de ser presentadas, lo cual generó pérdidas de oportunidades de mercado a la empresa. Debido a esto se decide hacer un análisis y una mejora de procesos para optimizar el área de licitaciones y así elaborar las propuestas técnico - económicas con el fin de llegar a instancias finales de los concursos a los cuales se participa. Con la ayuda del proyecto se puede optimizar los procesos en la elaboración de licitaciones, para que brinden las bases hacia un crecimiento ordenado y reducir el tiempo de respuesta en la búsqueda de información.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Julca Escudero, Brayan Martin; Huerta Mercado Herrera, RonaldDesarrolla la aplicación del programa de Sales and Operation Planning (S&OP) dentro de una empresa comercializadora de insumos químicos, demostrando un efecto positivo en la gestión de abastecimiento y consiguiendo un mejor nivel de servicio con menos inventario inmovilizado. Anteriormente Ecolab Perú Holdings tenía una gran cantidad de dinero inmovilizado en el inventario debido a su política de almacenamiento con cobertura de 3 meses. A pesar ello, el indicador de nivel de servicio (Delivered in Full On Time – llamado por sus siglas DIFOT) promediaba el 92% y la obsolescencia de los productos era elevada. El objetivo de la tesis fue demostrar que el desarrollo del programa de S&OP generaría un impacto positivo en los pronósticos y en la calidad de estos, logrando optimizar también indicadores clave en la gestión de abastecimiento como el nivel de servicio, valorización de inventario, índice de Days on Hand Inventory (DOH) y pérdidas por obsolescencia de materiales. Para ello, se propuso implementar esta nueva metodología de trabajo que si se trabaja de manera óptima, se logrará conseguir un pronóstico capaz de soportar un plan de abastecimiento mensual en lugar del trimestral, mejorando la proyección a futuro en cuanto a ventas y abastecimiento.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del Sourcing Estratégico en la gestión de compras de la corporación de Industrias Standford(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Torres Moreno, Marisol Milagros; Sánchez Frisancho, Andrea Yenny; Gianoli Vergara, Luis Ernesto FlavioLa tesis aplica el método “Sourcing Estratégico” en la gestión de compras de la compañía Corporación de Industrias Standford, donde, en la actualidad, no existe una adecuada gestión de compras orientada a la búsqueda de ahorros y se negocian los precios de los materiales e insumos requeridos para cada campaña buscando solo el mejor precio del mercado, más no la mejor calidad ni los mejores plazos de entrega. Por otra parte, no se realizan búsquedas exhaustivas ni una calificación de proveedores, por lo que en muchos insumos o materiales solo se cuenta con un proveedor único. El objetivo general de la tesis es determinar el impacto de la aplicación del Sourcing Estratégico en la gestión de compras de la empresa Corporación de Industrias Standford, específicamente en la compra de cajas de cartón. En primera instancia, se investiga sobre el método, las etapas del mismo y las tareas que implica cada paso, se revisan los resultados obtenidos tras su aplicación en la Compaña Alicorp, en la cual ha sido implementada bajo el Proyecto “Programa Más”, con la finalidad de adaptarlo a una mediana empresa como lo es Corporación de Industrias Standford. Finalmente, se aplica este método en la compra de cajas de cartón para 25 cuadernos y se mide el impacto de su aplicación mediante los resultados obtenidos.
- PublicaciónAcceso abiertoMejora de la gestión de mantenimiento de maquinaria pesada con la metodología AMEF(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Barrientos Medina, Gabriela; Zelada García, Gianni MichaelEl presente trabajo de tesis muestra los principales problemas de una empresa en el sector de la construcción que brinda servicios ingeniería y mantenimiento en diversos proyectos a nivel nacional. Se toma como proyecto piloto la obra de construcción de Puente Chino una de sus más importantes operaciones en la gestión de diversos equipos a los cuales se les brinda un mantenimiento periódico para mejorar su disponibilidad operativa. El objetivo principal de esta investigación es realizar una propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento utilizando la metodología de Análisis de Modo y Efecto de Fallos (AMEF) en donde se pretende mejorar las gestiones de mantenimiento de los equipos y reducir sus costos. Se utilizará herramientas de ingeniería como Ishikawa, Pareto, entre otras para la familia de equipos más importantes en la obra los cuales tienen un alto nivel de rotativita y por lo tanto generan mayor gasto a la empresa. El diagnóstico de los resultados será medido con los indicadores MTBF (Mean Time Between Failures) , disponibilidad operativa (KPI), ratio de costo de mantenimiento por hora para evidenciar el resultado final de la implementación realizada. Finalmente, este proyecto plantea una mejor planificación de los equipos principal problema de los altos costos de mantenimiento con el fin de operar en una forma más eficiente y rentable para la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoMejora de la gestión de pronósticos de la demanda para reducir los inventarios en una empresa textil(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Luján Arellano, Arturo Alejandro; Huerta Mercado Herrera, RonaldLa tesis consiste en mejorar la gestión de pronósticos de la demanda con el fin de reducir costos de producción, reducir solicitudes de pedido de canal retail, reducir costos de pago por horas extras de trabajo a los operarios y disminuir el stock de productos terminados de la empresa ABC. La empresa realiza sus pronósticos de la demanda para su red propia en función al promedio de los 3 últimos años por mes y operan según las órdenes de producción que se reciben del área Comercial para los pedidos de canal retail. El objetivo de esta tesis consiste en determinar el impacto que se lograría al incrementar la eficiencia de la empresa realizando mejores pronósticos de la demanda en base a la data histórica de las ventas. De ese modo, se podrá evitar que los almacenes se saturen de stock innecesario de productos terminados. Asimismo también se planea utilizar distintos métodos de pronósticos con el fin de hallar el más adecuado y así tener un menor margen de error el cual permita reducir costos. Finalmente se realiza un análisis el cual demuestra que la implementación es factible y logra incrementar la eficiencia y reducir costos de la empresa textil.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de implementación de dos turbinas con generadores eléctricos para optimizar costos de energía en la refinería La Pampilla(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) García Condori, Anggie Jeshimar; Villamonte Ramos, Fiorella Jhasminee; Flores Marin, Dario EnriqueLa presente investigación propone implementar energía alterna que hará que la Refinería La Pampilla se autoabastezca por sí misma gracias al aprovechamiento de vapores que emanan sus equipos de vapor, sin necesidad de amortizar a una empresa de central eléctrica, todo esto mediante la instalación de dos turbinas de vapor con sus respectivos generadores eléctricos ubicados en la unidad 53 del Bloque I. Asimismo, para el modelado de esta solución se empleó el software de simulación Rockwell Arena 15.0, el cual analiza e indica si la propuesta de diseño cuasi-experimental en mención genera impactos y cambios positivos, arrojando así resultados estadísticos que permiten tomar decisiones. A su vez, para llegar a la optimización de costos se elaboró un comparativo de inversión de tiempo con esta propuesta de implementación versus lo facturado por la empresa Enel para una proyección menor de 5 años.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de implementación de plataforma de negocios de TI online para optimizar tiempos y costos en cotizaciones(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Gutiérrez Murga, Raphael Bruno; Flores Cueto, Juan JoséLa presente tesis busca mejorar el servicio de soluciones integrales a las empresas públicas y privadas y servicios que los proveedores de la empresa Corporate IT ofrecen y así mejorar la baja productividad en el proceso de elaboración de cotizaciones. El objetivo del estudio es determinar el impacto de la implementación de la plataforma de negocios de TI online en la productividad de la elaboración de las cotizaciones de la empresa Corporate IT en relación a tiempo y costos. El estudio del tipo cuasi experimental con pre y post test tiene como unidad de análisis las cotizaciones realizadas en la empresa Corporate IT y la muestra estuvo constituida por setenta y ocho cotizaciones realizadas en el periodo 2017. Luego de realizar el estudio, se concluye en que la implementación de la plataforma IT online mejoró el desempeño de los Sales Specialists, disminuyo el costo de elaboración de las cotizaciones, mejoró la productividad de los Sales Specialists incrementando el margen de utilidad de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de mejora de los procedimientos administrativos en la gestión de viajes y alojamientos de la PUCP, 2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Mechato Olivares, Maribel; Gil Córdova, Juan PabloEl presente trabajo contempla el diagnóstico y propuesta de mejora enfocada a los procesos de la Gestión de Viajes y Alojamientos utilizando los siete pasos de la metodología Kaizen. Para ello se ha recopilado información de los procesos actuales y principales deficiencias en la gestión durante el periodo 2015 y 2016 de la institución investigada. Tiene un enfoque en el desarrollo de una propuesta de mejora en los procesos de la gestión administrativa de los Viajes y Alojamientos de la institución con el fin de hacerlos más eficientes y que representen reducción en los costos de compra. Este proyecto se divide en ocho capítulos: El primer capítulo, describe a la institución y se analizan sus principales indicadores de gestión para conocer la situación actual de su entorno. Continuando con el desarrollo de la metodología en el quinto capítulo, se hará el análisis crítico y planteamiento de alternativas de solución; el sexto capítulo, se presentará la justificación de solución escogida; el séptimo, se propondrá la implementación de la propuesta; el octavo, se presentarán las conclusiones y recomendaciones del proyecto de investigación.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de reducción de costos para mejora en rentabilidad del servicio de telefonía pública de exterior de Claro. América Móvil Perú S.A.C. Lima, 2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Michaud Salcedo, Raúl Abel; Macavilca Capcha, Fredy BalwinEl presente trabajo busca definir alternativas que permitan al servicio de telefonía pública generar mayor valor agregado a los clientes y vean en estos dispositivos una opción de comunicación que permita salir del olvido en el que se encuentran. Asimismo, el desarrollo de estrategias que permitan reducir los costos y minimizar la brecha con los ingresos mientras subsiste el servicio. Describe las características de la empresa, Claro Perú, como los datos generales, misión y visión y los clientes. Realiza un análisis critico y un planteamiento de alternativas para la mejora y describe la implementación de esta.
- PublicaciónAcceso abiertoRediseño de almacén y su impacto en la gestión de almacenamiento de una empresa minera(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Rospigliosi Iparraguirre, Daniela Milagros; Flores Cueto, Juan JoséEste trabajo de investigación tiene como principal objetivo rediseñar el almacén, es decir, cambiar la disposición de la codificación de cada locación y el movimiento de los materiales teniendo en cuenta la rotación de cada material o familia de materiales. Esto permitirá /mejorar el procedimiento de recepción del almacén de una empresa minera y que se vea reflejado en la reducción de tiempos del desarrollo de esta actividad de inicio a fin, que cada estación de trabajo muestre un aumento en su productividad y reducción de costos de almacenamiento. Estos objetivos se fijaron debido a la alta demanda de tiempo para recepción los diversos materiales necesarios para la operación, una falta de estandarización de actividades para el personal y un débil control de cantidades de materiales que tienen un directo impacto en el costo que requiere su almacenamiento. Se calculó que actualmente la recepción de materiales toma un aproximado de 3 horas con 15 minutos, retrasando la fluidez de las actividades diarias. Por lo tanto, el objetivo de esta tesis es reducir este tiempo de atención hacia el proveedor para aumentar la productividad interna general del almacén atendiendo la misma cantidad de materiales que se atienden diariamente, para ello se propone una estandarización del proceso, cambio del layout del almacén, tener en cuenta la rotación de cada una de las familia de materiales para una adecuada reubicación en el almacén haciendo más accesible a los materiales con mayores entradas y salidas e implementar y reforzar las 5S. Se analiza el tiempo después de implementar las propuestas obteniendo mejoras para la recepción diaria de materiales diversos, ocasionando una reducción de tiempos lo cual permitiría realizar un conteo cíclico más detallado y una mejora continua del almacén en general.
- PublicaciónAcceso abiertoReducción de costos en el área de logística (almacenes) en la empresa Pal Harmony Perú S.A.C. Callao. 2019(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Alvarado Rodriguez, Jacqueline Rita; Yarlequé Wong, VíctorEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional se enfoca en analizar la reducción de los costos de las operaciones logísticas de la empresa Pal Harmony Perú S.A.C. estando el local alquilado de Santiago de Surco con los de un operador logístico realizando las mismas actividades; comprende el periodo de tiempo de un año considerando el movimiento actual del almacén que es de 80 paletas al mes.