facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Producción de texto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Estrategia didáctica para la producción de textos narrativos en estudiantes de sexto grado de educación primaria
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Romero Jurado, Haydeé ; Fernández Monge, Lida Marlene
    La investigación propone una estrategia didáctica “Visitar y leer para escribir” que contribuye en el desarrollo de la producción de textos narrativos en estudiantes de sexto grado de Educación Primaria. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por dieciocho estudiantes, cuatro maestros y dos directivos, seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. Se emplearon diferentes instrumentos y técnicas como parte del diagnóstico de campo, proceso que evidenció las fortalezas y limitaciones en los docentes; así como del proceso de enseñanza aprendizaje con enfoques tradicionales, los cuales no contribuyen al desarrollo óptimo de la producción de textos narrativos. La concepción sociocultural de la propuesta se fundamenta en los referentes teóricos, metodológicos y estratégicos del enfoque comunicativo, cognitivo y sociocultural. Asimismo, las concepciones del binomio pensamiento-lenguaje acerca del aprendizaje como proceso social, complejo, dialéctico y meta cognitivo, que se manifiestan en el marco teórico, otorgándole un rigor científico a la propuesta. El resultado principal está dado en la orientación a los docentes y estudiantes para lograr un proceso de enseñanza superior, a las formas de pensar, sentir y actuar que les permitirá desarrollar la competencia en la producción de textos narrativos precisada en los documentos que norman el nivel educativo que se investiga.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo