facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Precio agrícola"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Análisis de impacto de las exportaciones peruanas de quinua durante el periodo 2000-2016
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Zevallos Quispe, Mariel Silvia
    La presente investigación pretende analizar la relación que existe entre el precio de exportación y examinar el comportamiento de las exportaciones peruanas de quinua para el periodo 2000-2016. Asimismo, se basará en un análisis descriptivo, para la evaluación de datos temporales que se obtendrán de fuentes secundarios como MINAGRI1, SUNAT2 y ALADI3. Finalmente, como resultado, se presentará un modelo que explica de qué manera el precio de la quinua afecta a las exportaciones y con el uso del software E-views 9 se podrá analizar la variación de las exportaciones en función al precio, obteniendo la significancia de los parámetros de la ecuación econométrica.
  • Artículo
    Factores que influyeron en las exportaciones peruanas de espárragos frescos durante el periodo 2007-2017
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Fernández Santos, Walter Alexander ; Yaya Ascencio, Mayra Alexandra
    El presente trabajo tiene como propósito identificar los factores que influyeron en las exportaciones peruanas de espárragos frescos durante los trimestres del período 2007- 2017. El objetivo es demostrar que factores como el precio peruano, y los precios de los principales exportadores mundiales de espárragos frescos influyeron en las exportaciones peruanas en el período estudiado, ya que se durante los últimos años se ha ubicado a Perú como segundo exportador a nivel mundial, cuando anteriormente se había posicionado como líder exportador. Para ello, en la presente investigación se utilizó el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios y se hizo un estudio de series de tiempo a corto y largo plazo para determinar las variables que afectaron y afectarán las exportaciones peruanas de las hortalizas. Los resultados obtenidos permiten distinguir las variables significantes a corto y largo plazo, así como también los principales competidores internacionales del rubro.
  • Artículo
    Impacto determinante de la demanda de espárragos frescos peruanos por Estados Unidos, un modelo dinámico en el periodo de enero 2000 – setiembre 2019
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Leyva Grandez, Katherin Nicolle ; Ludeña Aguilar, Daphiani Araceli
    El presente trabajo pretende determinar la influencia de factores económicos en la demanda de Espárragos frescos en Estados Unidos. Para ello se desarrollará un modelo dinámico intertemporal, para determinar la relación que existe entre las variables exógenas (Precio internacional, producción anual de espárragos y tipo de cambio real) y la variable endógena (Demanda Estadounidense de espárragos frescos) durante el periodo enero 2000- setiembre 2019. Del cual se logró obtener que la demanda estadounidense se ha incrementado alrededor del 11.4% debido a que los precios internacionales y la producción peruana de espárragos han aumentado en el periodo enero 2000- setiembre 2019.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo