facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Población rural"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Acciones de comunicación implementadas por DEVIDA en el evento “Expoalimentaria 2017”, para la promoción y comercialización de productos de desarrollo alternativo de las zonas cocaleras del país
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Piscoya Aznarán, Alexandra Raquel ; García Lam, Fabiola Gisella
    El presente estudio tiene como objetivo demostrar la gran ayuda que realizan las autoridades peruanas a través de La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas- DEVIDA que viene dando resultados favorables para miles de agricultores y sus familias. Así el presente Trabajo de Suficiencia Profesional- TSP analizará la importancia de la participación de DEVIDA en el evento Expoalimentaria el cual va dirigido a empresarios de todas partes del mundo que deseen hacer negocios y ampliar su comercialización en diferentes rubros. Se detallarán las distintas acciones de comunicación para la promoción y comercialización de productos de desarrollo alternativo de las zonas cocaleras del país, dando énfasis en el trabajo que realiza DEVIDA con los agricultores de café y cacao.
  • Artículo
    Estrategias de comunicación de la Defensoría del Pueblo como entidad mediadora en los conflictos sociales del Perú. Estudio del caso: Bagua
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Villanueva Paz, Brunella Ximena ; Crawford Tirado, Livingston José
    La presente investigación expone el caso del manejo del conflicto de Bagua desde el ámbito de la comunicación estratégica basada en el diálogo por parte de la Defensoría del Pueblo. En Perú actualmente existen más de 180 conflictos sociales de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, de los cuales muchos de ellos han derivado en situaciones de violencia que surgieron por el descontento de diversas comunidades andinas e indígenas porque industrias extractivas pretendían situarse cerca de sus territorios. Esto surgía porque, con el desarrollo de sus actividades, estos grupos étnicos se veían perjudicados por la pérdida de sus cultivos, por la falta de agua, entre otros problemas. Ellos, al ver que sus necesidades no eran atendidas, comenzaron a realizar movilizaciones en contra de estas empresas y sus actividades, llegando a la violencia e incluso la muerte. Por esta razón, entraron a tallar entidades estatales para lidiar con los conflictos sociales.
  • Artículo
    La influencia del marco normativo en relación con la minería informal sobre las condiciones de vida de una comunidad en Apurímac, Perú
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Yábar Coloma, Andrea María
    El presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es analizar la relación entre el marco normativa de la minería informal y la influencia en las condiciones de vida de una pequeña población en Apurímac, Perú. Su importancia se centra en la repercusión que esta puede tener sobre el día a día en estas pequeñas comunidades, así como el proceso de formalización de los mineros informales en el Perú. Se aplico un muestreo no probabilístico por conveniencia en el cual participaron 5 mineros informales de una comunidad de Apurímac, quienes fueron entrevistados individualmente. Se utilizo como instrumento una guía de preguntas semis estructuradas y los resultados evidencian que existe una influencia negativa del marco normativo para la formalización minera en los trabajadores y sus familiares. Por lo tanto, se concluye que el marco normativo tiene plazos y estructuras mal formuladas para el beneficio de las poblaciones rurales con minería informal en el país.
  • Artículo
    Mejora de la gestión administrativa en las IIEE del ámbito rural de la provincia de Pisco mediante la conectividad a internet
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Jáuregui Iriarte, Marisabel ; Lobos Contreras, Pedro Jesús ; Ñahui Yapias, Lisseth Paola ; Vilca Sosa, Efraín
    El presente trabajo de investigación propone la mejora con valor público de la gestión administrativa en las IIEE del ámbito rural de la provincia de Pisco, a través de la conectividad a internet. Para ello, se ha recopilado información sobre la situación de los procedimientos de gestión administrativa que realizan los directivos y docentes, a través de internet, lo cual permitirá sustentar la presente propuesta.
  • Artículo
    Percepción y actitudes del poblador del distrito de Lunahuaná con respecto al desarrollo turístico de su comunidad
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Chuquitucto Ayala, Selene Mónica
    La presente investigación evalúa las percepciones y actitudes del poblador del distrito de Lunahuaná con respecto al desarrollo turistico de su comunidad. Esta investigación es importante dado que el conocimiento de la percepción de los pobladores de Lunahuaná, va a permitir que se genere información valiosa para el estudio del desarrollo turístico de la zona, y constituir una base para la formulación de estrategias que generen un impacto favorable a la comunidad, teniendo en consideración los valores y costumbres locales. Los ambientes rurales al ser expuestos al turismo en forma masiva suelen sufrir una transformación importante, tanto en el aspecto económico, ambiental y sobre todo sociocultural, la cual debe ser controlada de la mejor manera
  • Artículo
    Programa de capacitación para incorporar laboralmente comunidades campesinas en proyectos hoteleros de zonas rurales del Perú
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Santiago Chavez, Yngrid Solangel ; Rodríguez Ramírez, Claudia Lizeth
    En el presente trabajo de investigación se describirá el desarrollo de un programa de capacitación hotelero, adecuado al recurso humano rural; para lo cual se utilizará como modelo, el proyecto realizado con la comunidad campesina de Pachangara para su inserción laboral en el hotel Ayarpongo, ubicado en Churín. Se pretende plasmar en este trabajo esa recopilación de experiencia en hoteles, cruceros, desarrollo de capacitaciones para emprendimientos turísticos en zonas rurales y coaching basado en fortalezas que al unirse con la Gerencia del Talento Humano en Vivencial Consultores se presta como escenario perfecto para adecuar talleres de capacitación hotelera en ámbitos rurales donde se desarrollen proyectos hoteleros u otros emprendimientos turísticos.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo