Examinando por Tema "Maestros"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoActitudes de los profesores de primaria frente a los problemas del aprendizaje de sus educandos en instituciones educativas estatales del Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Cusihuamán Calloconto, BernardinaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Documento, Edad, Género, TS y 26 ítems.
-
ArtículoActitudes de los profesores hacia la inclusión de escolares en un centro educativo de básica especial de Bellavista [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Vásquez Bardales, Liliana YsabelLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Edad, Género, Grado, Diagnóstico, Información sobre inclusión, Actitud docente y 40 casos.
-
ArtículoEvaluaciones matemáticas estandarizadas desde la vivencia docente: una mirada fenomenológica(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Garrido Huaylinos, Luisa Rosario ; Valderrama Maguiña, Igor LeninLa investigación se propone describir e interpretar, la experiencia vivida por los docentes con respecto la Evaluación Censal de Estudiantes. El método es fenomenológico-hermenéutico, que es parte del enfoque cualitativo y responde al paradigma interpretativo. Mediante el recojo de anécdotas y la realización de entrevistas conversacionales, se trabajó con una muestra intencionada de siete docentes que han experimentado la Evaluación Censal de Estudiantes; esta evaluación la realiza el Ministerio de Educación a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC). Se evalúa a los estudiantes a nivel nacional con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes. A partir de la vivencia de los docentes, se analiza e interpreta para descubrir los significados individuales y grupales de los mismos. Se puede indicar que no se han hecho suficientes trabajos sobre cómo los docentes terminan por asumir estas evaluaciones en su práctica. Con el presente trabajo, intentamos, a través de las herramientas interpretativas de la fenomenología, mostrar el impacto que tiene la Evaluación Censal de Estudiantes en el significado que le da el docente a su práctica.