Examinando por Tema "Industria energética"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoDiagnóstico y propuestas de mejora en el área funcional de almacén de la empresa Consorcio CAM Lima – período 2016(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Martínez Arroyo, Reyner Johan ; Guzmán Suárez, Carlos DanielEn el presente trabajo de suficiencia profesional se plantearán 2 propuestas de mejora o alternativas de solución, ante la problemática que existe en el área funcional de Almacén de la empresa Consorcio Cam Lima. Cabe resaltar que ambas alternativas de solución no son excluyentes; es decir, si bien es cierto que existe un análisis costo beneficio para elegir una alternativa frente a la otra, ambas alternativas pueden complementarse entre sí y no discriminarse ya que pueden llevarse al mismo tiempo, siempre y cuando, lo disponga así la jefatura a la que corresponde el área, o incluso implementarse una alternativa y posteriormente implementarse la otra alternativa, indistintamente. Asimismo, en base a las alternativas planteadas se pretende lograr con estas propuestas de mejora, un almacén de alto rendimiento y que al implementar la alternativa propuesta se incorpore a la cultura organizacional del área esta buena práctica. Esto significa que, si se implementa la alternativa y se obtienen los resultados esperados, la idea es mejorar cada vez más a través del indicador que respalde esa alternativa y no por el hecho de que si el área de almacén encuentre el nivel óptimo se deje de ejecutar la alternativa de solución. Esto será una medida que se llevará siempre y que debe involucrar el compromiso y la responsabilidad de cada uno de los trabajadores que pertenecen al área. Finalmente, la interacción desde mi función como Administrador de Obra con el área de Almacén, me ha permitido identificar la problemática de cerca y puedo asegurar que a través de una mejora desde el punto de vista de administración y de gestión, se pueden optimizar un mejor manejo de materiales respecto a su almacenamiento y custodia, una adecuada ubicación de los mismos, un mejor control en su registro manual y virtual. Es por ello, que, en base a una eficiente Administración, se puede lograr tener un área de almacén debidamente ordenado en cuanto a su almacenamiento y un personal alineado con los objetivos del área y la organización y a la vez sumamente comprometido con su trabajo.
-
ArtículoMejora continua en el proceso de instalación en el programa de suministro de paneles solares en el departamento de Loreto, año 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Flores Mamani, Jhan Carlos ; Zelada García, Gianni MichaelEste trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad demostrar que, al realizar mejoras continuas en los procesos importantes de un proyecto, se aumenta las probabilidades de éxito del mismo. Al utilizar la metodología Seis Sigma se emplea el modelo DMAIC, el cual supone los pasos aludidos en sus siglas: se define el problema, se mide los procesos importantes, se analiza las causales, se implementa la mejora y, mediante un sistema de indicadores, se controla todo lo implementado. Para la elaboración de este trabajo, se eligió la empresa epecista (organización encargada de la ingeniería, procura y construcción) TRE PERU, facultada por ERGON PERÚ para instalar sistemas fotovoltaicos autónomos a nivel nacional. Esta última tiene tres contratos de inversión con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante el proyecto llamado Suministro de Electricidad con Recursos de Energía Renovable en Áreas No Conectadas a Red (en adelante, SERERANCR). Estos contratos involucran a la zona norte, centro y sur del territorio peruano.
-
ArtículoPropuesta de mejora del proceso de gestión del talento humano para reducir el índice de rotación de personal en el área de lectura de medidores de la empresa Candwi S.A.C., 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Hancco Luza, Analy Karem ; Cadillo Vásquez, César MarinoEl presente trabajo tiene como objetivo general implementar la propuesta de mejora del proceso de gestión del talento humano, para reducir el índice de rotación de personal en la de la Empresa Candwi S.A.C. La presente propuesta tiene en cuenta los conceptos de Chiavenato tanto para el índice de rotación como para el proceso de selección, reclutamiento y contratación de personal para el área de lectura de medidores. De acuerdo a la metodología los costos de reclutamiento fueron de 8,006.30 soles a través de la Empresa de Outsourcing Compu Trabajo, empresa con la que se desarrolló la convocatoria y reclutamiento de los candidatos por lo que se tiene que pagar una membresía de acuerdo al paquete deseado. La inducción se llevó a cabo después de la contratación por un mes con un costo de planilla, seguro, equipos e instrumentos, el costo total de inducción fue de 37,563.04 soles. Por otro lado los costos de desvinculación que son costos administrativos, en el que está incluido el supervisor general, contador y administrador tiene un costo unitario de 58.33 soles por lo tanto los costos primarios de rotación ascienden a 2,023.78 soles. En lo relacionado a los costos secundarios, el costo del personal transitorio de acuerdo a las normas debe contar con un mínimo de 24 técnicos lecturadores para cumplir con el objetivo diario de 800 lecturas comunes y 50 lecturas mayores de los suministros en trabajo de campo. El salario de un técnico lecturador oscila entre es de 1,500.00 y 2,000.00 soles. En conclusión es fundamental instaurar la propuesta de mejora del proceso de gestión del talento humano, para administrar de forma adecuada el capital humano existente e ingresante, estableciendo los perfiles y descripción de puestos de acuerdo al área en el que laboran, desarrollando un plan estratégico con procesos de evaluación y capacitación continua.