facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Ica (Perú : Departamento)"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Centro de innovación tecnológica agrícola y vitivinícola en el distrito de San Clemente, Pisco
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Fajardo Borjas, Nicole Mercedes
    El objetivo general del proyecto es establecer un Centro de Innovación Tecnológica Agrícola y Vitivinícola en San Clemente, distrito de la Provincia de Pisco, el cual contribuya a la formación y capacitación de micro productores logrando satisfacer la demanda creciente de la producción agrícola, permitiendo la investigación de nuevas herramientas tecnológicas para así capacitar a los micro productores, promoviendo las nuevas técnicas de cosecha y producción de Uva, Palta, Maíz y Espárragos. Así como promover la producción vitivinícola de manera artesanal, lo cual es propio del departamento
  • Artículo
    Centro logístico y servicios complementarios en Marcona
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Valle Mejia, Luigi Margio
    El presente trabajo de investigación presenta la implementación de un centro logístico en la ciudad de Marcona, basado en la necesidad de agilizar nuestras cadenas logísticas al descentralizar el más grande punto de salida que es el puerto del Callao. Este proyecto desarrolla un centro logístico especializado en brindar servicios de almacenamiento y distribución de productos agropecuarios y de minerales, contemplando las mejores prácticas logísticas para el manejo de sus productos, optimizando flujos de mercancía y la capacidad de almacenamiento y garantizar que esta operación cumpla con los requerimientos logísticos, financieros, comerciales y estratégicos de este eslabón en la cadena portuaria nacional.
  • Artículo
    Complejo empresarial en la ciudad de Ica
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Lopez Gonzales, Pierinna Miriam ; Aranda Azabache, Arturo Anselmo
    La presente investigación propone el desarrollo de un Complejo Empresarial en la ciudad de Ica, con el objetivo de satisfacer la demanda de forma progresiva de los espacios públicos, empresariales, financieros y aglutinar todas las empresas agroexportadoras, vinícolas y textiles en un mismo punto y realizar asambleas, conferencias, seminarios y capacitaciones de carácter empresarial. De igual manera, que ejecute las particularidades de un hito urbano para la ciudad de Ica, ya que por su localización estratégica, otorga un valor agregado y turístico de mucho beneficio para su población loca, flotante y generaciones futuras.
  • Artículo
    Estudio sobre las principales motivaciones de los vacacionistas limeños para elegir como destino la región de Ica durante el mes de abril 2015
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Solis Vera, Madeleine
    El trabajo de investigación analiza por qué la región de Ica es un destino prioritario para el vacacionista limeño. Para ello, la investigación se basa en la motivación, al ser uno de los principales factores que genera el desplazamiento del visitante hacia un destino, y se encuentra relacionada con el comportamiento de viaje del individuo. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, el estudio identifica la motivación del vacacionista limeño al elegir la región de Ica como destino turístico, en vez de otros destinos competidores con características u oferta turística similar. El objetivo general de la presente investigación es identificar las principales motivaciones de los vacacionistas limeños para elegir como destino turístico la región Ica durante el mes de abril del 2015. Para este fin, se identificó las principales motivaciones de viaje de empuje y de atracción de los vacacionistas, los cuáles son los objetivos específicos. En la actualidad, no se cuenta con otras investigaciones respecto a las motivaciones del vacacionista limeño que visita Ica, es por ello, que el trabajo monográfico permitirá obtener dicha información y podrá ser utilizada en próximas ocasiones, de requerirse alcances sobre el tema.
  • Artículo
    Evaluación de la relación de la producción de espárragos en la PEA agrícola de Ica en el periodo del 2007-2018
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Collana Fernández, Delany Sofía ; De La Cruz Lopez, Ángela Verónica
    La presente investigación se ha enfocado en analizar si existió una relación de largo plazo significativa entre las variables de producción agrícola del espárrago y la PEA de la Región Ica durante los años 2007 al 2018, aplicando un modelo econométrico VEC debido a la naturaleza de las variables; encontrándose tras la realización del test de Least Squares (Gauss-Newton/Marquardt Steps) y el Test de Wald, se encontró que la PEA de Ica tiene una relación de largo plazo significativa sobre la producción de espárragos, la cual a contribuido con el crecimiento económico que es producto del sobresaliente desarrollo y crecimiento del sector agrícola de la región de Ica.
  • Artículo
    Hotel Resort Centro de Convenciones Paracas
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Rodriguez Noe, Marisela Iraida ; Fernández Carrión, Guillermo Orlando
    La presente proyecto propone la implementación de un Hotel Resort “El Candelabro”, el cual está ubicado en una zona hotelera de la ciudad de Paracas y frente al océano pacifico , dando un plus de alternativa para el cliente. Así también, generando más turismo y ofreciendo oportunidades de circuitos turísticos a los mismos turistas que se encontrarían instalados en el establecimiento. Los puntos importantes que se ha tenido en cuenta para la elaboración de este proyecto, es generar la sostenibilidad en el área, proteger el impacto ambiental y social, además de promover una mejor zonificación en el área, o también complementando el proyecto en un espacio donde se acomode mejor.
  • Artículo
    Intervención urbana y creación de equipamiento turístico especializado en la provincia de Pisco, región Ica
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Vilca Montes, Melissa Gisela ; Tagle Pizarro, Luis Obdulio
    El presente proyecto de tesis propone una intervención urbana enfocada al aprovechamiento de recursos hídricos como potencial urbano y al turismo de ocio, con el fin de complementar el turismo ya existente en la provincia, siendo una alternativa de recreación para los visitantes nacionales y extranjeros. A esto se le agrega un Hotel 5 estrellas desarrollado a nivel de detalle, el cual propone una arquitectura innovadora nueva en la zona, que se acople al paisaje de playa que la provincia ofrece. Este proyecto buscara generar un primer paso para el desarrollo turístico de la zona.
  • Artículo
    Trabajo colaborativo, una propuesta para el seguimiento de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ica
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Pacheco Martinez, Jorge Luis ; Bellido Valdiviezo, Omar
    El propósito de la investigación “Trabajo colaborativo una propuesta para el seguimiento de los aprendizajes en una institución educativa pública de Ica” moviliza la práctica de las orientaciones del Programa de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico de la Universidad San Ignacio de Loyola, como propuesta de solución al problema identificado “Los estudiantes muestran dificultades en el logro de sus aprendizajes, en el contexto remoto”. Se trabajó con una muestra de tres estudiantes, seis docentes y 12 padres de familia; para el recojo de información se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos (encuestas, entrevistas y foco group). El diagnóstico mostró como resultado la insatisfacción de los estudiantes en sus aprendizajes. Se toma como referencia de la investigación, a Fuentes & Pérez (2019) quienes afirman que las familias mantienen altas expectativas sobre la institución educativa como respuesta a las demandas del contexto. Por ello, exigen a los líderes escolares, un adecuado y mejor desempeño directivo en el actuar, de modo eficiente, eficaz y efectivo. Ramírez (2021). En tal sentido, la propuesta gira en torno al trabajo colaborativo como una actividad permanente, promovida por los directivos, quienes, conscientes de su responsabilidad, deben monitorear, constantemente, los factores que permiten el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes, así como las barreras que impiden su desarrollo.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo