Examinando por Materia "Fábrica"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónEmbargoFactores determinantes de la innovación en la industria manufacturera del Perú – 2015: Un enfoque basado en la perspectiva sistémica(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Zavala Encinas, Melody Ien; Mougenot, Benoit Pierre Henri NoelEl objetivo general de la presente investigación se centró en establecer los factores determinantes de la innovación en la industria manufacturera del Perú en el año 2015. Para ello, se siguió una investigación cuantitativa basada en un diseño no experimental de tipo correlacional explicativo, empleando los datos de 1444 empresas manufactureras peruanas registradas en la ENIIM 2015. La técnica e instrumento utilizados fueron la observación documental y la ficha de registro de datos respectivamente. Así, se empleó una modelación econométrica basada en un modelo Tobit para la decisión de innovación (variable dependiente binaria) y para el monto de inversión en innovación anual (variable dependiente continua). En este marco investigativo, se obtuvo que un efecto global y significativo de un conjunto de características internas y factores externos sobre la decisión de inversión y el monto anual invertido en innovación. De esta manera, el tamaño de la firma, la ampliación del número de trabajadores cualificados, la existencia de infraestructura interna de I+D, así como también el aumento de los gastos de innovación rezagados un año producen un efecto positivo y significativo sobre la probabilidad de innovar y sobre el monto anual invertido en innovación. Asimismo, la inexistencia de competencia en el sector y el menor acceso al financiamiento privado por parte de las empresas, influyen de forma directa tanto en la decisión de innovar como en el monto de la inversión en innovación. Con dichos resultados se propuso estimular el acceso al financiamiento público y privado con fines de innovación.
- PublicaciónAcceso abiertoMejora del proceso de envasado de galoneras de yogurt en planta industrial de ATE para optimización de rendimientos(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Santillan Medina, Bruno Jair; Carhuay Pampas, Enrique GregorioEl presente trabajo de suficiencia profesional se basa en la aplicación de la metodología DMAIC o Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar para disminuir las mermas de yogurt originadas en el proceso de envasado de galoneras x 1.8 Lt de la empresa Laive S.A para el periodo Ene-2014 – Set-2014. Se emplearon herramientas estadísticas para la toma de decisiones y aplicar mejoras en los procedimientos, en los equipos y en la capacitación de los operadores de producción. Finalizada la implementación del proyecto se evidencia reducción de mermas en el peso de galoneras en 5.1g trayendo ahorros económicos para la empresa de 400 soles diarios. Adicionalmente, se obtienen otros beneficios como la reducción en horas extras alrededor del 1% y una reducción en el tiempo perdido de mantenimiento de 3 horas.