facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Estudiante lento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Espinoza Ruiz, Marita Arminda ; Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
    La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trastornos de déficit de atención en los discentes, lo que dificulta sus aprendizajes. Esta propuesta investigativa evidencia la importancia de que los niños cuenten con un soporte emocional positivo y apropiado por parte de los padres para poder llevar sus estudios de forma satisfactoria. Para resaltar la problemática en cuestión, se partirá del estudio de conceptos clave relacionados al aprendizaje como “déficit de atención”, “calificaciones” y “deserción escolar”, con el fin de profundizar en la comprensión de las principales variables que componen el proceso de aprendizaje. De igual forma, se enfatizará el concepto de Autoestima, ya que parte de esta problemática suele relacionarse con la percepción de que los niños tienen de sí mismos y cómo estos puedan percibirse debido a los perjuicios de la sociedad. Como herramienta metodológica, se emplea el análisis semiótico del discurso, ya que este permite comprender al mínimo las relaciones entre los padres de familia, los profesores y el resto de los alumnos. Una vez determinadas las diversas aristas del problema, se procederá a plantear el proyecto de comunicación visual y las propuestas de diseño correspondientes que buscarán evidenciar el problema para empezar a proponer un marco de solución efectiva y real.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo