Examinando por Tema "Escuelas de postgrado"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoEstrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Chenet Zuta, Manuel Enrique ; Lizárraga Pérez, Luis AlbertoLas escuelas de negocios son instituciones cuya misión en formar gerentes de alto nivel para cumplir con las exigencias del mercado empresarial nacional e internacional. Debido a la naturaleza de su negocio, al reducido tamaño del segmento al cual atienden, a los elevados costos de los programas que ofrecen y a la exigencia de parte de los estudiantes, estas organizaciones invierten ingentes recursos en la aplicación de la estrategia de internacionalización considerando sus marcas, buscando complacer a los estudiantes a fin de asegurar altos niveles de rentabilidad. Ya que no se ha encontrado teoría que haya tratado acerca del constructo estrategia de internacionalización considerando la marca, surge un vacío de conocimiento que origina la necesidad del presente estudio. De tal forma que la pregunta de investigación dice: ¿Cuál es la influencia de la estrategia de internacionalización considerando la marca en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima? Y la hipótesis: la estrategia de internacionalización considerando la marca influye significativamente en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima. La investigación fue cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. Se asumió una población de tamaño indeterminado y una muestra no probabilística ascendiente a 388 estudiantes divididos de manera similar en cuatro escuelas de negocios: CENTRUM Católica, Universidad de Ciencias Aplicadas UPC, Universidad San Ignacio de Loyola USIL y Escuela Superior de Administración de Negocios ESAN.
-
ArtículoPlan de marketing para el lanzamiento de un MBA global(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) León Garavito, Rocio Roxana ; Martín Bernuy, Gabriel David ; Torriani Trujillo, Giuliana Elizabeth ; Goñi Ávila, Niria MarlenyEl presente plan de negocios se encuentra enmarcado en el mercado de programas de postgrado internacionales, el que se encuentra en fase de crecimiento, y va dirigido a ejecutivos de alto nivel que ya poseen una maestría. La ventaja competitiva reside en otorgar un doble grado de MBA tanto Estadounidense como Canadiense, compartiendo clase con ejecutivos de 5 países de los continentes Americano, Europeo y Asiático y con clases en formato semi presencial en dichos países. Actualmente el mercado peruano ofrece doble grado con visitas internacionales a otros países, sin embargo no tienen la capacidad de otorgar un doble grado Estadounidense y Canadiense ni tampoco pueden llegar a clases en 5 países. La sostenibilidad del proyecto está en que cada grupo de clase requiere a sólo cinco participantes por país, por lo que las convocatorias están prácticamente aseguradas. El equipo que forma parte de este proyecto de tesis, se encuentra muy comprometido con el presente proyecto e incluso dos de sus integrantes van a formar parte activa del desarrollo e implementación del mismo. Todos los miembros del equipo poseen amplia experiencia profesional vigente, son profesionales con ética y moral que llevan muchos años formando parte de la familia de la Universidad San Ignacio de Loyola.