Examinando por Tema "Educación preescolar"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoActitudes maternas y habilidades sociales en hijos de 5 años en la red n° 10 Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Doménique Yactayo, Ysabel CristinaLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Número, Edad, Estado Civil, Ocupación, Grado de instrucción, Sexo.
-
ArtículoLa atención en niños de 5 años con adecuada e inadeacuada nutrición de una institución educativa inicial - Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Coronado Guarnizo, YaninaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Niños preescolares, Sexo de los niños, Edad en años y meses, Talla de los niños, Peso en Kg., Diagnóstico de Desarrollo, Estado de nutrición, Prueba de atención sostenida, Prueba de atención selectiva, Puntaje total de atención.
-
ArtículoC.E.I. Santa María(Universidad San Ignacio de Loyola, 2004) Briceño-Morales, Jaime ; Claure Robles, Janice ; Félix Huamaní, José ; Rodríguez Castro, Verónica ; Félix Huamaní, José ; Rodríguez Castro, Verónica ; Pallete Murillo, JoséEsta empresa se dedica a brindar los Servicios de Educación a un tipo de segmento en especial, como es el Inicial o también conocido como Pre-escolar, orientado específicamente a un sector en particular de la población Nivel Socio Económico B y C y en una ubicación específica (Frente a un Complejo Habitacional Mi Vivienda).
-
ArtículoCentro integral de cuidado y formación del infante "Our Dream"(Universidad San Ignacio de Loyola, 2004) Barraza Velit, Antonio ; Cossio Cavero, Juana ; Otoya Delgado, Manuel I. ; Chou Flores, José AntonioEl presente proyecto trata el tema de la necesidad de los padres de cuidar y dar una formación a sus hijos en edad pre escolar que los prepare para competir eficazmente a lo largo de su vida en los diversos escenarios en los que les toque interactuar, tanto en su vida personal como profesional. Finalmente, de los resultados obtenidos se concluye que este es un proyecto viable con altas probabilidades de ofrecer una rentabilidad atractiva para potenciales inversionistas.
-
ArtículoComparación de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años de la IE 84 del Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Céspedes Suárez, Anny PaolaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Grupo, Sexo, Pre_segmentación silábica, Pre_supresión silábica, Pre_detección de rimas, Pre_adiciones silábicas, Pre_aislar fonemas, Pre_unión de fonemas, Pre_contar fonemas, Total, Estadios, Silábica, Intrasilábica, Fonemas, Post_segmentación silábica, Post_supresión silábica, Post_detección de rimas, Post_adiciones silábicas, Post_aislar fonemas, Post_unión de fonemas, Post_contar fonemas, Total_post, Silábicas, Intrasilábicas, Fonemass.
-
ArtículoCompetencia matemática según género en niños de cinco años en una institución educativa del Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Figueroa Núñez, Esperanza RosaLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Género, Nivel geometría, Percepción geometría, Total geometría, Nivel cantidad y conteo, Percepción cantidad y conteo, Total cantidad y conteo, Nivel resolución de problemas, Percepción resolución de problemas, Total resolución de problemas, Total.
-
ArtículoConciencia fonológica según género en niños de 5 años de una institución educativa del Distrito de Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Pacheco Cerván, LibiaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Edad, Sexo, Categoría, Conciencia fonológica y 80 casos.
-
ArtículoCondiciones laborales y desempeño profesional de las docentes de educación inicial Red 10 región Callao 2009 [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Corbacho Cueva, María del RosarioLa matriz de datos contiene 88 variables y 34 casos
-
ArtículoDesarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años de una institución educativa inicial de Carmen de la Legua y Reynoso [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Aguinaga Espinoza, Elízabeth SophiaLa matriz de datos contiene: Género, Colegio, Edad, Coordinación, Lenguaje, Motricidad, Total y 80 casos.
-
ArtículoDesarrollo psicomotor según género en niños de 4 años de una institución educativa del Callao - Cercado [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Otárola Suárez, María ElenaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Género, Coordinación, Lenguaje, Motricidad, Total_TEPSI
-
ArtículoDesempeño docente de las directoras con aula a cargo según percepción de los padres de familia en instituciones educativas Red N° 5 Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Camino Sotomayor, María YsabelLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Aula, Género, Edad, Ocupación, Grado de Instrucción, Rango de Edad, Clase de desempeño, Preparación para la enseñanza, Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje, Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes, Responsabilidades profesionales.
-
ArtículoDiferencias en el desempeño de conciencia fonológica en niños de 5 años de dos instituciones educativas: Bocanegra - Callao [Archivo de Datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Espinoza Gallegos, Elízabeth RosaLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Subtest A_111, Subtest B_111, Subtest C_111, Total nivel silábico_111, Subtest E_111, Subtest F_111, Subtest G_111, Total nivel fonémico_111, Total nivel rima_111, Puntuación_111, Subtest A_115, Subtest B_115, Subtest C_115, Total nivel silábico_115, Subtest E_115, Subtest F_115, Subtest G_115, Total nivel fonémico_115, Total nivel rima_115, Puntuación_115, Total habilidades metalinguísticas_111, Total habilidades metalinguísticas_115 y 60 casos.
-
ArtículoEfectos del programa fonojuego en los niveles de conciencia fonológica en niños de cinco años de la I.E.I. 102 - Ventanilla [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Espinoza Rivera, Marlene RicardinaLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Grupo, Segmentación silábica, Supresión silábica, Detección de rimas, Adición silábica, Aislar fonemas, Unir fonemas, Contar fonemas, Puntaje total y 40 casos.
-
ArtículoEstilo de liderazgo de las docentes de educación inicial de las instituciones educativas del distrito Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Gamarra Vargas, Mary TrinidadLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Colegio, Edad, Tiempo de servicio, Condición laboral y 237 casos.
-
ArtículoEstilos de apego entre el infante y las auxiliares de educación en una institución [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Vargas Sánchez, Molly ArleLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Auxiliar de educación, Género, Edad, Estilos de apego, Muestra y 14 casos.
-
ArtículoEstilos de relación madre - hijo y conducta agresiva en niños de 2 años del distrito del Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Gutiérrez Rodríguez, Milagros BetsabéLa matriz de datos incluye las siguientes variables: Aceptación, Nivel de aceptación, Sobreprotección, Nivel de sobreprotección, Sobreindulgencia, Nivel de sobreindulgencia, Rechazo, Nivel de Rechazo, Confusión, Dominancia, Total.
-
ArtículoEstrategia didáctica de juegos cooperativos para desarrollar habilidades sociales en niños de 4 años en educación inicial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Negrete Carhuaricra, Elizabeth Madelaine ; Montes de Oca Serpa, Hugo JesúsLa investigación propone el diseño de estrategia didáctica de juegos cooperativos para contribuir al desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 años de Educación Inicial. El tipo de investigación es aplicada proyectiva, enfoque cualitativo, incluyó una muestra intencionada (directora, dos docentes, cuatro padres de familia y dieciséis niños); a quienes se aplicó instrumentos como guía de entrevista y lista de chequeo de habilidades sociales. El diagnóstico evidencia deficiencias de habilidades sociales, de convivencia escolar y fortalecimiento personal; así como dificultades en la interacción de pares y para resolver conflictos personales en los niños y niñas; mientras que en las docentes desconocimiento de estrategias para el desarrollo de habilidades sociales y escaso conocimiento de juegos cooperativos. Para desarrollar habilidades sociales se planteó la estrategia de juegos cooperativos, sobre la base del enfoque constructivista, socio formativo y psicosocial. El resultado más importante de la propuesta radica en que se validó el diseño de la secuencia metodológica de juegos cooperativos para desarrollar habilidades sociales, que será empleada en las sesiones de aprendizaje durante el primer bimestre del año 2016.
-
ArtículoEstudio comparativo del desarrollo psicomotor de niños de 5 años de dos instituciones educativas del distrito de Ventanilla, Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2011) Silva Chávez, María AngélicaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Edad, Sexo, Grupo_1, Grupo_2, Test de coordinación, Test de lenguaje, Test de motricidad, Totaltestgrupo1, Totaltestgrupo2
-
ArtículoGrado de conocimiento de docentes del nivel inicial sobre la inclusión educativa en el Callao(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Ortiz Socualaya, Bertha ; Chenet Zuta, Manuel EnriqueLa presente tesis tiene por objetivo, determinar el grado de conocimiento sobre inclusión educativa de los docentes del nivel inicial de las instituciones educativas estatales del Callao. Para el desarrollo del estudio se hizo una Investigación de tipo descriptiva simple, en la que se aplicó el instrumento: Cuestionario de Educación Inclusiva C.E.I Solano (2010) elaborado en la ciudad del Callao. La muestra está constituida por 54 docentes del nivel inicial de 11 instituciones educativas estatales del Callao, escogidos al azar. El resultado Socio demográfico en; edad, género, estado civil, condición laboral, y tiempo de servicio del cuestionario respecto a los participantes, evidencia en sus tres dimensiones que; el 43% se encuentra en un grado de conocimiento Medio (M), referente a la definición y características de la Inclusión Educativa, también el 37% de docentes con los datos socio demográficos mencionados, respecto al grado de conocimiento de la importancia de la inclusión educativa, se encuentran en un nivel medio (M), y en el grado de conocimiento sobre los tipos de discapacidad de los discentes en la inclusión educativa, son representados con el 35% de docentes que evidencian conocimiento medio (M) . Entonces se infiere que los docentes del nivel inicial socio demográficamente, responden a un grado de conocimiento Medio (M) respecto a la inclusión educativa en las instituciones educativas del Callao.
-
ArtículoHabilidades de pre cálculo según género en estudiantes de 5 años de una institución educativa inicial del Cercado - Callao [Archivo de datos](Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Velita Villalba, PamelaLa matriz de datos contiene las siguientes variables: Género, Habilidades de pre-cálculo y 100 casos.