facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Educación de los trabajadores"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Implementación de gestión del conocimiento automatizada en el proceso de inducción de personal de una entidad pública de Lima Metropolitana
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Ortega Ninapayta, Giancarlo ; Cauvi Suazo, Gabriela
    La presente investigación intenta determinar el impacto de la implementación de un Learning Management System (LMS) en el alcance, la satisfacción, el aprendizaje y el costo del proceso de inducción de una entidad pública ubicada en Lima, Perú. Mediante la implementación de una plataforma Moodle se evaluó el impacto de un sistema de gestión del conocimiento en los indicadores de alcance, satisfacción, aprendizaje y costos generados por el departamento de recursos humanos para el proceso de inducción de personal a lo largo de veinticuatro meses, doce previos a la implementación y doce posteriores a la misma. Mediante la aplicación de estadística descriptiva para la obtención de la media, tasa de variación de medias, desviación estándar, asimetría y curtosis se encontró que la implementación de un LMS aumenta los indicadores de alcance y satisfacción, mejora el aprendizaje y disminuye los costos sin incurrir en dispersión de resultados. Además, mediante el análisis del comportamiento de los datos, se logró encontrar que el alcance aumentó de manera paulatina posteriormente a la implementación. En cuanto a la satisfacción, no se encontró una tendencia en el comportamiento de los datos. Con respecto al aprendizaje, se encontró una alta dispersión, pero con la aparición de picos posteriores a la implementación, lo que aumentó las medidas de tendencia central. Finalmente, con respecto al costo, la implementación provocó que los costos fueran constantes, favoreciendo la gestión de presupuestos.
  • Artículo
    Optimización del proceso de capacitación en un call center mediante la implementación de un sistema E-Learning
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Ccollatupa Fuentes, Hector ; Fajardo Castro, Jimy Robert
    El presente trabajo tiene por objetivo diseñar e implementar una plataforma de e-learning que permita capacitar y evaluar al personal a fin de gestionar la información y conocimiento del negocio de manera eficiente. Se ha organizado la presentación de este trabajo en 5 capítulos, de los cuales la primera parte presenta datos relevantes de la empresa en cuanto a su constitución interna y relación con la sociedad. La segunda parte se enfoca en la identificación y presentación de antecedentes del área donde ocurrió el problema, así como la descripción detallada del mismo que posteriormente permitiría plantear los objetivos, justificación, alcance y limitaciones para el planteamiento y desarrollo del proyecto. La tercera parte expone la fundamentación teórica que se han considerado más idóneas en relación a los objetivos planteados. La cuarta parte presenta el desarrollo del proyecto gestionado bajo los lineamientos formulados por el PMI a través de la aplicación de buenas prácticas que ofrece su guía del PMBOK mientras que para la construcción del software se utiliza el framework Scrum. Finalmente, la quinta parte expone los resultados obtenidos con la puesta en marcha de la solución.
  • Artículo
    El uso de la lúdica como medio para evidenciar la escasa educación financiera de las comerciantes del mercado Metrito en la Molina, que genera obstáculos para alcanzar su visión de negocio a futuro
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Jiménez Paredes, Ximena Alexandra ; Pérez Albela Stuart, Ruperto
    Se busca demostrar que es factible llegar con educación financiera a través de juegos dinámicos que les permitirá comprender a las microempresarias del mercado "Metrito" de la Molina, conceptos de cultura financiera, que les permita en el futuro tomar decisiones y encaminar al espiral de progreso y alcanzar su visión de negocio a futuro. El objetivo es enseñar en forma didáctica, practica y sencilla que las mujeres , el juego es un espiral que el que gana alcanza la “visión de negocio a futuro” y que al jugar con el dado avanza si toma decisiones correctas formalizar el ahorro en una entidad financiera, acceder a un crédito de acuerdo a su excedente para afrontar la cuota y no sobre endeudarse o tomar seguros familiares que le permitirá afrontar situaciones de siniestro.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo