Examinando por Materia "Dispositivo de seguridad"
Mostrando1 - 18 de 18
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptador para cinturón de seguridad para embarazadas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Chávez Madueño, Luis Alfonso; Guevara Sanchez, Caroline Nicole Mercedes; Nicho Muñoz, Luis Felipe; Oncoy Cerna, Nathaly Milagros; Uribe Ortega, Carlos EduardoSe presenta la idea de negocio de la empresa Naniluca S.A.C. con el nombre comercial como Mami´s Belt, que realizará la actividad de fabricación y comercialización de adaptadores para cinturón de seguridad para mujeres gestantes que les da comodidad, confort y permite el uso correcto del cinturón de seguridad. Esta propuesta innovadora realiza la venta directa al consumidor final a través de su plataforma virtual y tiendas especializadas en la comercialización de este tipo de productos. El estudio económico y financiero determinó que la inversión inicial sería de S/. 258,556 incluido IGV, la cual será financiada 61% por los socios y 39% mediante préstamo a una entidad financiera. Se presentaron los estados financieros y el respectivo análisis de sensibilidad del proyecto. Cabe mencionar que el valor actual neto económico (VANE) es de S/. 232, 806 y la tasa interna de retorno económica (TIRE) es de 66% permiten considerar viable el presente proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoCapó Security Lock(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Chagua Alvarez, David; Rojas Zegarra, Edgar Williams; Gutierrez Bustamante, Mario; Neyra Aliaga, Ricardo EnmanuelEl presente proyecto será ejecutado por la empresa Cars Security Solution S.A.C. el mismo que identifico una oportunidad de negocio, la cual consiste en la elaboración de una cerradura de seguridad para el capó, cuya función es brindar seguridad a los componentes que están debajo del capó, ya que en el mercado actual de accesorios de seguridad de los vehículos no existe ningún producto que cumpla con dicha función. En el proceso de producción se realizan las siguientes actividades, como el corte, pulido, taladrado, doblado, soldado y el pintado, donde la actividad clave es el corte debido a que los diseños dependen del tipo, marca y modelo del vehículo. Se ha determinado que el costo promedio ponderado de capital (WACC) es 26% y el costo de oportunidad (COK propio) es 30%. El análisis de los flujos de caja nos da los indicadores financieros totalmente aceptables, tales como el VANE S/. 308,553 y VANF S/. 284,283, así como TIRE de 86.901% y TIRF de 109.503% indicadores principales que indican la viabilidad del proyecto y que bajo las condiciones desarrolladas en el proyecto se podrá poner en ejecución esta idea de negocio.
- PublicaciónAcceso abiertoCerradura electrónica inteligente para el hogar(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Hernandez Escate, Karen Elizabeth; Huerta Olortegui, Libia Bernardina; Miranda Rodriguez, Moises Leonel; Pantigoso Castillo, Jorge Joshimar; Rocha Panana, Manuel AlfredoEl presente estudio busca determinar en primera instancia la problemática existente en los seres humanos referida al factor fundamental de la necesidad de seguridad, Abraham Maslow nos enseña de acuerdo con su estudio sobre las necesidades y su jerarquía, como es que las personas requieren cubrir ciertos aspectos primarios-biológicos para poder ascender a buscar nuevas necesidades, las mismas que se encuentran denominadas como primordiales y son de categoría biológicas, dentro de las principales tenemos a la variable seguridad, actualmente se identificó en este estudio que a nivel mundial existe una necesidad por proteger no solo a las personas que consolidan un hogar sino también los bienes que se encuentran dentro del mismo, cabe resaltar que a nivel mundial las estadísticas mencionan que existe un incremental nivel de inseguridad por lo que se busca diferentes herramientas para brindar tranquilidad a los diferentes consumidores y habitantes del mundo, asimismo, una de las principales herramientas utilizadas para mitigar este alto índice de inseguridad es la tecnología, la misma que es aplicada en distintas alternativas que buscan monitorear y controlar a distancia o simplemente captar en el momento que sucede algún tipo de incidente y poder reportarlo a las autoridades.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de sistema contra incendios de agua nebulizada para reducir las pérdidas en infraestructura de procesadora agrícola(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Liza Yunque, Homero; Pizarro Quispe, Juan Ramon; Rosales López, Pedro PabloEl proyecto desarrolla un diseñó de sistema de protección contra incendios, mediante el sistema de agua nebulizada, que cumple con las normativas y estándares requeridos por el mismo, para así, poder reducir las pérdidas materiales en la infraestructura de la empresa de procesamiento agrícola. Este diseño contiene un sistema de detección electrónica, y a la vez un sistema de extinción por agua nebulizada, que conjuntamente, dan como resultado la reducción de tragedias, o pérdidas irrecuperables, dando un nivel de seguridad dentro de la empresa. Para este diseño se aplicó metodología de ingeniería, la cual puede ser aplicable a cualquier tipo de entidad pública o privada y además puede ser auditada, supervisada e inspeccionada por las autoridades competentes. A su vez el diseño de este sistema contra incendios, fue guiado según los estándares de la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego (NFPA), que en su norma 750, establece los criterios mínimos para la utilización de agua nebulizada y su instalación.
- PublicaciónAcceso abiertoElaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Vasquez Pacaya, Carlos Enrique; Merino Maza De Aguilar, Carol Amelia; Diaz Huayra, Estefany Margorit; Torres Cahuana, Javier; Lopez Gaspar, Paulo CesarEl presente estudio analiza la elaboración y comercialización de pulseras digitales de seguridad para mujeres durante un horizonte de evaluación de 5 años. Esta necesidad se evidencia en el creciente aumento de violencia contra la mujer según reportes del Ministerio de Mujer entre otros datos. El sistema consiste en una pulsera con sistema GPS que brinde la seguridad, tranquilidad y mitigar riesgos en las calles para pedir ayuda en caso de peligros. Para incursionar al mercado se utiliza el nombre comercial SAFETY CHIC usando la estrategia genérica de enfoque hacia las personas que se encuentran expuestas al peligro dentro del distrito de los Olivos. En cuando a la evaluación del proyecto se ha determinado que usando un análisis multidimensional y usando los criterios del TIR y VAN se obtienen valores de 75% y 302,266 por lo que se considera que es un proyecto viable y genera valor a los inversionistas. Para su construcciones se ha planteado un diseño elegante con plata que convierta a esta herramienta de protección también una joya, esto permitirá a las usuarias poder portarlo combinando con sus atuendos diarios sin llamar la atención.
- PublicaciónAcceso abiertoFabricación y comercialización de gas pimienta(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Quispe Mamani, Elmer; Ramirez Mora, Alexander; Morales Moreno, Angie Milagros; Asencios Ramirez, Christian; Sánchez Barrientos, LidiaLa presente idea de negocios desarrolla la producción y comercialización de un spray de gas de pimienta para brindar seguridad a las mascotas y confiabilidad al usuario de una manera sencilla pero eficiente a la vez. Llamado también OC (Oleoresin Capsicum, gas OC), es un compuesto químico que funciona como un agente neutralizante para posibles ataques de animales de manera inmediata. La solución de pimiento presurizada está constituida por micro partículas que al entrar con el agresor (perro), les causará irritación a los ojos, piel, olfato y a su vez lo desorientará para que no pueda atacar. El mercado a quienes va dirigido el producto son millones de personas que hoy en día tienen al menos un perro como mascota en sus hogares y que se preocupan por su seguridad sobre todo cuando son sacados a pasear en las calles de Lima que es donde son más vulnerables a ataques por otros perros agresivos no debidamente domesticados. La concepción de este producto nace de identificar la necesidad de las personas de minimizar una agresión por parte de animales hacia sus mascotas; así mismo necesitan de un producto seguro y confiable al momento de usar.
- PublicaciónAcceso abiertoIntercomunicador de audio – Motophone(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Achahuanco Pucho, Abel; Aniceto Zambrano, Luz Del Rosario; Hernandez Perez, Jerrica Johana; Sihuincha Yauri, Edwin Dany; Castro Tello, Julio CésarLa investigación desarrolla la idea de negocio de la empresa RAJJE S.A.C.,el cual dedicará a la fabricación y comercialización de intercomunicadores y duplicadores de audio que se pueden conectar al celular para recibir audio y cargarse del mismo, facilitando la comunicación entre el piloto y copiloto de manera nítida, rápida y eficaz, evitando la distracción durante el manejo en el recorrido de viaje.
- PublicaciónAcceso abiertoLight of life(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Castillo Valencia, Brahan Luis; Perez Diaz, Fany Yolanda; Timoteo Soca, Lacey; Zavala Petong, Luis Eduardo Martin; Quille Apaza, Rodrigo; Timoteo Cruz, Alberto EduardoEl proyecto estudia la factibilidad de un casco inteligente que contiene un sistema de señalización electrónica portátil el cual está diseñado para emitir una señal mediante luces intermitentes LED (diodo emisor de luz) ultra brillante, con la finalidad de dar alerta a los conductores respecto a la decisión de giro tomada, este sistema permite mejorar la visibilidad de nuestro vehículo elevando nuestra señal al menos en 90 cm respecto a la posición de direccionales montadas por los fabricantes. Cuenta con un diseño elegante y versátil debido a que permite su montaje en la parte posterior de cualquier tipo de casco. El sistema de funcionamiento se da mediante un módulo electrónico que contiene una placa electrónica la cual es conectada al sistema eléctrico de la moto y la transmisión de la señal del módulo al dispositivo se da mediante tecnología Bluetooh.
- PublicaciónAcceso abiertoPlaca de identificación personalizada para mascotas con identificacion QR(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Libias Villavicencio, Henry; Ugaz Cordova, Luis Alberto; Zapata Quispe, Janis Milagros Maria; Talaverano Ccoicca, Edwin Daniel; Jaramillo Leguia, Gissela LizetteEl presente proyecto tiene por finalidad crear una placa distintiva para identificación de una mascota y que sea de gran significancia para el dueño ya que tendrá una foto emotiva de alta calidad que colabore con todo tipo de pérdidas. Esta placa tiene un distintivo por el material y según la propia raza de la mascota. El producto brinda comodidad, seguridad y protección para la mascota, dando la tranquilidad necesaria al propietario. El presente proyecto busca mostrar la pre factibilidad del producto, mostrando no sólo la propuesta de valor cualitativamente sino también de manera cuantitativa a través de la rentabilidad que dejará el producto a la empresa.
- PublicaciónRestringidoProducción y comercialización de kit de seguridad para ciclistas a base de plástico reciclado(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Flores León, Araceli; Guillen Escobar, Freddy; Aguilera Bendezú, Hans Alexander; Llajaruna Beltrán, Jorge; Puchoc Tejeda, Madelaine JanethLa principal actividad en la cual se desempeñará la empresa de Urban Deport S.A.C. es la producción y comercialización de kits de seguridad para ciclistas compuestos por 3 piezas: casco, rodillera y codera, y elaborados a base de plástico reciclado - Polietileno expandible. Este kit poseerá 3 presentaciones que se diferenciaran por el tamaño, puesto que el modelo no variará en ninguna de ellas. El nombre que le será otorgado a cada presentación será el siguiente: Urban First, Urban Second y Urban Third. La misión de Urban Deport S.A.C. es ser una empresa comprometida con la protección integral del ciclista y con el cuidado del medio ambiente, para ello se enfoca en la fabricación y comercialización de kits de seguridad eco-amigables de alta resistencia y con la comodidad que el cliente desea en cada viaje. La visión que Urban Deport S.A.C. tiene a futuro es convertirse en la primera opción por la que opten los ciclistas a la hora de elegir kits de seguridad, teniendo esta preferencia no solo por la alta calidad, resistencia y seguridad del producto sino además por el compromiso ambiental que asume Urban Deport SAC como empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto de kit con visión posterior para adaptar a cascos de motocicleta(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Briones Díaz, Jessica Rosario; Mauricio Contreras, Francis Joel; Vasquez Tello, John ErickEl presente proyecto tiene como actividad económica la producción, instalación y comercialización de un kit de cámaras para cascos de motociclistas, que brindará una mejor visión posterior y seguridad. Este producto está dirigido a los motociclistas de Lima Metropolitana entre las edades de 22 a 50 años, del NSE B y C que buscan mayor seguridad a la hora de conducir una moto. La idea del producto es instalar una cámara en la parte posterior de los cascos de los motociclistas y una pantalla en el mentón del casco, a una altura que sea fácil de apreciar pero que no dificulte la visibilidad del motociclista. Las imágenes que se proyectaran en la pantalla serán en tiempo real, con la finalidad de ampliar la visión de la parte posterior y darle mayor seguridad y confianza al conductor ya que los espejos dan una visión limitada. La instalación del kit de cámaras y pantalla se adaptara a los cascos de tal manera que estén bien seguros y protegidos, para que no pueda ser dañado ya sea por el clima o por otros factores externos como robo, luego se instalara a través de cables para poder proyectar la imagen en el mentón del casco. La ventaja que ofrecemos con este producto es dar una mejor visión y seguridad al motociclista.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto para la fabricación y comercialización de dispositivo de seguridad femenino(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Bustamante De La Torre, Fernando Danilo; Gutierrez Asmat, David Alejandro; Henckell Chavez, Maria Cinthya Liliana; Lopez Amao, Ariana; Velasco Picasso, Victor AugustoEl presente proyecto se dedica a la fabricación y comercialización de una funda para smartphones diseñada para mujeres con un spray de pimienta incorporado, integrando de esta manera un dispositivo de defensa personal no-letal en el objeto que cargan consigo con mayor frecuencia y que tienen siempre a la mano. En este documento se pretende conocer a fondo las necesidades, percepciones, temores y motivaciones de este público, así como las implicancias legales de la venta del producto, los costos y procesos necesarios para su fabricación y distribución, así como las proyecciones financieras de la empresa encargada de su producción. Esto se realizará aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de los integrantes del equipo, así como el apoyo de expertos en la materia y fuentes de información confiables. A través de todo esto, nuestro fin es presentar este proyecto como viable.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto para la fabricación y comercialización de pulsera de seguridad femenina(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) García Coello, Diana Maribel; Guzman Vega, Vanessa; Herrera Huaranga, Cindy Nicoln; Rios Chinchayo, Brayan Uriel; Garayar Arce, Yolanda AntonellaEl proyecto busca cubrir la necesidad de inseguridad que sienten las mujeres, ya que dicha necesidad no está siendo bien atendida en la actualidad. Todo ello se logrará mediante un dispositivo de seguridad creado exclusivamente para mujeres, el cual estará camuflado dentro de una pulsera y, a su vez funcionará en conjunto con una aplicación para Smartphone. Con nuestra investigación se busca conocer los temores e inseguridades que perciben las mujeres; asimismo las implicancias legales, técnicas y financieras para la venta de nuestro producto. El presente proyecto integrará todos los conocimientos adquiridos en nuestra vida universitaria junto con el apoyo de nuestros docentes, con el objetivo de que el proyecto resulte viable.
- PublicaciónAcceso abiertoProyecto para la implementación de un servicio de monitoreo permanente de seguridad ciudadana en Lima y Callao(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Acho Alvarado, Antonio; Legua Zelada, Irwinn Danilo Jesús; Navarro Céspedes, Luis Ángel; Nieto Poma, Yamina Elisa; Testino Esteves, Enrique Otto FranciscoLa presente investigación desarrolla el plan de un proyecto que pretende brindar un servicio de monitoreo de seguridad permanente, el cual funciona mediante la comercialización de un dispositivo que contiene un botón de activación, conectado vía bluetooth a un equipo de telefonía móvil (celular). Se identificó el mercado objetivo a partir de la determinación de los criterios de segmentación, así como la ejecución de entrevistas a profundidad, focus group y encuestas. Plantea tercerizar los siguientes servicios: desarrollo de página web/redes sociales, ensamblaje de dispositivo / desarrollo y mantenimiento de aplicación móvil, asesoría contable y asesoría legal. Realiza un análisis externo e interno, así como los ámbitos legales y técnicos del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPulsera de alerta contra riesgo de uso personal(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Alba Villon, Carla Patricia; Li Alfaro, Alfredo Enrique; Pacheco Ortiz, Enrique Tony; Pretell Wong, Eric Armando; Reyes Reyes, Bianca Rosita TeresaEl presente proyecto desarrolla la idea de negocio de la empresa EBECA SAC, que se dedicará a la producción y comercialización de pulseras que mediante aplicativos móviles, realizarán el seguimiento de personas, este sistema de seguridad personal es denominado “SOS CLICK” el cual al ser activados enviará vía mensaje de texto una alerta de riesgo y su última ubicación a las personas que haya vinculado mediante la aplicación de SOS CLICK. Esta idea de negocio está enfocada en un modelo B2C, dirigido a un segmento que se caracterizan por ser personas de ambos sexos, entre 18 y 55 años de edad, de nivel socioeconómico A y B, que residan en los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel San Borja, San isidro, La Molina, Surco, Miraflores; conocidas como distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. SOS CLICK está enfocado también a un público moderno, cazadores de tendencias, trabajadores, personas con traslados y movimientos diarios por la ciudad.
- PublicaciónAcceso abiertoReducción del indice de riesgo y su efecto sobre el nivel de reclamos en la recarga de extintores(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Claro Aguirre, Patricia; Zelada García, Gianni MichaelEl presente trabajo de investigación detalla el análisis de una empresa dedicada al proceso de recarga de extintores de polvo químico seco, evidenciando constantes reclamos de clientes no conformes con los equipos debido a la inoperatividad, funcionamiento incorrecto, falta de capacitación, entre otros. La aplicación de herramientas de calidad y de ingeniería como Diagrama de Flujo, Diagrama de Causa-Efecto, Diagrama de Pareto y la metodología AMEF nos ha permitido identificar los posibles riesgos a través de su indicador, el número prioritario de riesgo, en sus siglas NPR, llegando a este valor a través de las etapas de esta metodología: modos de fallo, efectos y causales de fallo vinculados a los equipos sin presión y con baja presión producto de los constantes reclamos de los clientes. El alcance del resultado final dio un efecto positivo reduciendo el NPR de los extintores sin presión y de baja presión.
- PublicaciónAcceso abierto“Smart Bracelet” – pulsera inteligente(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Garate Gonzales, Soledad Milagros; García Enero, Stefany Thais; Julca Salvador, Fray Billy; Quispe Toledo, Denitza Dally; Quispe Villasante, RoliaEL presente trabajo tiene por objetivo llegar a desarrollar el prototipo antes de lanzar el producto al mercado para su venta, enfocándonos principalmente en las funcionalidades de la pulsera y el aplicativo que ayudará a reducir el porcentaje de perdida de menores de edad y Adultos mayores que sufran de Alzheimer. Con este antecedente, nuestro proyecto plantea generar un producto que ayude a la sociedad a través del uso de la tecnología. Y debido a que está orientado a dos sectores se busca implementar los dispositivos localizadores en forma de pulseras con diferentes temáticas para los diferentes niveles de edad, pero con la misma función, la de ofrecer ubicación en tiempo real del usuario y además la de ofrecer una opción de pedir ayuda en caso de peligro.
- PublicaciónAcceso abiertoSmart lock dispositivo de seguridad(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Angelats Zapata, Bruno Roberto; Arnao Seminario, Christian Daniel; Ysla Piccini, Keifer Giusseppy; Panitz Del Aguila, Jean Carlo; Medina Lazaro, D'Angelo KevinEl presente proyecto de negocio consiste en la fabricación de dispositivos de seguridad para bicicletas. El dispositivo cuenta con un eje de acero forjado, un sistema de cerrojo, y aditamentos electrónicos, lo que va a ser considerado como valor agregado en diferenciación con otros productos del mercado peruano garantizando mayor seguridad y reducción de robos de bicicletas en diferentes zonas de parqueo de Lima Metropolitana. Este producto en la actualidad no cuenta con un fabricante a nivel nacional, los sistemas de seguridad para bicicletas son productos conocidos y clásicos, la gran mayoría son productos importados, lo que va a generar que el proyecto sea muy viable para su desarrollo.