Examinando por Tema "Diseño del paisaje"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoEl Centro Histórico de Lima como inspiración para el diseño de sistemas de color(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Baccarani Alegre, Zidi Axy ; Vivanco Alvarez, Rafael ErnestoLa presente investigación indaga la razón por la cual los visitantes son incapaces de ver el color que existe en el Centro Histórico de Lima y que esta puede cambiar por medio de un proyecto de diseño gráfico. La percepción se ve alterada en base a las experiencias, de esta forma, crear una herramienta que demuestre la existencia del color en el Centro Histórico logrará reformar la visión negativa actual que existe de la zona. Mediante el diseño gráfico se plantea la creación de sistemas de color; partiendo de fotografías en distintos lugares del Centro Histórico de Lima. De ellas se extraen los colores predominantes y con estos se diseñan diversas combinaciones de color; las cuales se pueden aplicar a distintos proyectos de diseño; como modas, interiores, gráfico, digital, arquitectura, entre otros. El diseño de este sistema se plasma en una publicación que sirve como material de consulta e inspiración, no solo para diseñadores, sino también para todo tipo de público, permitiendo combinar y resolver dudas sobre una adecuada aplicación de color.
-
ArtículoDesarrollo de un corredor verde, parque temático y acuario en el distrito de Lurín, Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Alvarez Zuñiga, Andrés Gabriel ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioEl presente trabajo propone un proyecto arquitectónico de tres partes que integre la zona urbana del distrito de Lurín con la zona recreativa en la desembocadura del Río Lurín en la Playa San Pedro, por medio del “Corredor Verde” que se ubicaría en la rivera del Rio Lurín comenzando desde la Antigua Panamericana Sur y terminando en el “Parque Temático” ubicado en la misma desembocadura del Rio Lurín, este mismo tendría ubicado “El Gran Acuario de Lima” del cual es el proyecto más a desarrollar por contemplar las zonas más importantes del Proyecto que son: El Acuario, el Tiburionario – Restaurante y Los Museos de Prehistoria Marina y Oceanográfico de los cuales brindaría una educación de cultura y de historia que enseñe la importancia del cuidado del medio ambiente demostrando la flora y fauna acuática del Perú del que tenemos que preservar.
-
ArtículoServicio de topografía con drones(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Cabrejos Ruiz, Giancarlo ; Carranza Peralta, Diana Stephany ; Llamoja Vicente, Denisse ; Saavedra Alva, Gianfranco Augusto ; Salazar Trigoso, Joe MartinEl presente proyecto de inversión es el resultado de distintos estudios, entre los que se encuentran el análisis del entorno, el estudio estratégico, el estudio de mercado, el estudio legal, el estudio organizacional, el estudio técnico y el estudio económico financiero del proyecto denominado “Servicio de topografía con drones”. El servicio de topografía Allpa Drone se basa en el uso de puntos de control georreferenciados con GPS diferencial, adecuadamente calibrados, amarrados a la red geodésica del Instituto Geográfico Nacional del Perú, lo cual permitirá brindar productos y entregables de elevada precisión topográfica, superior a las tecnologías actuales del mercado. El precio del servicio de topografía, considerando un planeamiento y análisis de 10 hectáreas, será igual a S/.2, 800, siendo el precio de evaluación de una hectárea igual a S/.280.