Examinando por Tema "Desarrollo urbano"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoAgroparque logístico financiero en Andahuaylas - Apurimac(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Ramírez Chircca, Abed NegoEl presente proyecto tiene por objetivo concertar el sector Agrario, turístico, logístico aéreo y el sector urbano, dinamizadores de la economía de la ciudad de Andahuaylas, a través del diseño de un Agro parque logístico financiero, el cual permita potencializar la principales cadenas Agro productivas de la región, asimismo promover la rentabilidad de las inversiones agrarias e incentivar la concepción de agro empresarios rurales.
-
ArtículoCentro Cultural en San Isidro(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Santa Cruz Contreras, Danitza ; Libaque Sáenz, Isaac FranciscoEl presente trabajo muestra el diseño para la construcción de un Centro Cultural en el distrito de San Isidro. El proyecto se enfoca en el diseño, exponiendo los criterios arquitectónicos, zonificación, usuarios y viabilidad del proyecto. El objetivo de este proyecto se centra en dos alcances, a nivel urbano pretende articular la Ciudad y la Costa Verde y promover el desarrollo urbano del Malecón; a nivel social pretender ofertar espacios y actividades para la recreación y ocio de las personas residentes y visitantes de San Isidro. Dichas intenciones quedan plasmadas en el desarrollo de este documento donde la investigación y las reflexiones conllevan a la propuesta de un Centro Cultural en la Franja Costera de San Isidro.
-
ArtículoCentro cultural Guadalupe(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013) Cabrera Oshiro, Jorge ; Chávarry Jiménez, HellenLima, otrora centro económico, social y urbano del país, es parte fundamental de nuestra identidad, de nuestras costumbres, y en general, de nuestra cultura. Sin embargo, su deterioro causado por la desidia de muchos y la ineficiente intervención de algunos otros, ha generado la pérdida de su carácter cultural y de su espacio urbano. No pretendemos, en este punto, mirar nostálgicamente al pasado, sino con una postura orientada a satisfacer las necesidades de una población que ha sido dejada de lado y a la que, además, se le ha despojado de su propio espacio. Creemos que, en un Centro Histórico en donde han proliferado oficinas, bares, viviendas y comercio informal; el usuario debe recuperar su condición propietario. Pero es impensable ser parte de una ciudad con carácter cultural, en donde la palabra cultura es la más ausente. El fin de esta tesis es, entonces, recuperar un Centro Histórico vivo a través de un espacio donde todos somos iguales, y todos somos propietarios: Un espacio público. Un espacio para, finalmente, recuperar la identidad cultural de Lima, una ciudad donde caminar, soñar y expresarse sí pueden convertirse en una memoria. Recuperar un espacio cultural, pues la cultura nos hace más sensibles, más justos, más libres.
-
ArtículoCentro de impulsión para el desarrollo, expresión y difusión del arte y movimiento urbano(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Saez Gálvez, Francisco Manuel ; Roncagliolo Ceruti, César Virgilio MatíasEl proyecto consiste en un Centro de Impulsión para el desarrollo, expresión y difusión del arte y movimiento urbano en el distrito del Cercado de Lima, busca integrar todas las necesidades de las antiguas y nuevas expresiones que se vienen desarrollando junto a la diversidad cultural desarrollada a través de los tiempos, donde el arte y el deporte sean protagonistas en la novela contra la delincuencia y la segregación cultural, revitalizando la identidad de la comunidad en la ciudad.
-
ArtículoCentro de investigación Marina en el Perú(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Morales Mujica, Lorena Sofia ; Vivanco Bertarelli, Pamela Carolina ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioUbicada al norte del Perú, la provincia de Paita cuenta con un puerto ampliamente conocido por ejercer una importante función en el comercio interior y exterior, con énfasis en los productos agroindustriales e hidrobiológicos. (Servicios al Exportador, 2013). La Biodiversidad del Mar Tropical frente al cual se ubica Paita se refleja en las diversas actividades económicas que giran en torno al mismo como la pesca, el turismo, la minería, entre otras. No obstante, el escaso conocimiento sobre los recursos marinos pone en peligro el desarrollo sostenible de las mismas. Es por ello, que el planeamiento integral contempla la habilitación de nuevos sectores, usos de suelo y secciones viales para apoyar el desarrollo urbano-económico de Paita apuntando a la incorporación de espacios dedicados al comercio, turismo, educación e investigación. El proyecto arquitectónico propone el diseño del Centro de Investigación Marina (CIM) ofreciendo un equipamiento sostenible para el desarrollo tecnológico y social de la provincia. El CIM contempla una diversidad programática que promueve la interacción entre diversos actores como investigadores, estudiante y turistas. Adicionalmente la edificación integra estrategias de diseño sustentable y bioclimático buscando la eficiencia y la disminución del consumo de energético asegurando el confort de sus usuarios y la conservación de la diversidad marina.
-
ArtículoCentro Empresarial en Los Ejidos, Piura(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Collantes Ramírez, Talisa ; Kaiser Salas, Jean PaulEl proyecto principal consta de un centro empresarial que incluye parque, malecón y un hotel 4 estrellas a futuro. Se ha considerado áreas verdes y la sostenibilidad como los paneles solares.. El centro empresarial estará ubicado en el área de expansión urbana Los Ejidos provincia de Piura en el departamento de Piura. La idea es que con esta propuesta se desarrolle más la provincia de Piura y que las empresas estén en un ambiente con luz natural y fresco donde genere confortabilidad y producción.
-
ArtículoCentro Tecnológico del Bambú en San Miguel de Pallaques, Cajamarca(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Romero Reaño, Jan André ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioPresenta el diseño de un Centro Tecnológico del Bambú, ubicado en la capital distrital y provincial de San Miguel de Pallaques en el departamento de Cajamarca. El proyecto contará con áreas para la formación técnica, producción, propagación y manejo del bambú, además de una residencia que albergará la demanda de vivienda de alumnos y docentes procedentes de otras zonas, además un ecolodge insertado en la zona de reserva productiva y un restaurante como parte de los equipamientos y servicios que complementan el proyecto. Todo ello sin dejar de lado las áreas verdes y de esparcimiento, que será a su vez de beneficio para toda la población.
-
ArtículoCentro turístico comercial en Aguas Verdes, Tumbes(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Sanjinez Infante, Guillermo AlexisEl proyecto de la presente tesis consiste en el diseño del “Centro Turístico Comercial en Aguas Verdes, Tumbes” en una zona fronteriza caracterizada por un alto flujo binacional que ha impulsado la actividad comercial y el desarrollo potencial del turismo; pero a su vez, requiere con urgencia de gestión territorial y ordenamiento urbano(Castillo,R.,2011).Por lo cual, se pretende dar una solución que mejore y consolide el desarrollo económico y turístico en la región Tumbes.
-
ArtículoComplejo comunitario sostenible en la ciudad de Pachacutec, distrito de Ventanilla(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Tomasto Cabello, Paulo Cesar ; Segura De la Peña, Rubén EdgarEl presente trabajo tiene como finalidad brindar un aporte urbano a la ciudad de Pachacutec en Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, además de servir como modelo piloto para incentivar el crecimiento y desarrollo urbano de localidades de un contexto similar. La propuesta consta de dos etapas: la primera, solución integral del territorio de Pachacutec, mediante el instrumento técnico normativo del Planeamiento Integral, el mismo que consiste en integrar la zona educativa, recreacional e industrial además de conectar a Pachacutec con el Mar generando un Malecón que se integre con el Balneario Costa Azul. Segunda, desarrollo arquitectónico de un Complejo Comunitario Sostenible nombrado así porque albergara los equipamiento urbanos inexistentes poniéndolos al alcance de toda la ciudad debido a su ubicación céntrica , vinculando además las zonas mencionadas anteriormente.
-
ArtículoComplejo de viviendas con zona comercial en la Molina(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Cueva Ojeda, Carolina ; Wilson Godoy, Astrid ; Libaque Sáenz, Isaac FranciscoEl presente proyecto diseña la construcción de un complejo de viviendas para familias y personas jóvenes con un centro comercial, ubicado en el distrito de la Molina, en la provincia de Lima y en el departamento de Lima. El terreno del proyecto se encuentra ubicado, exactamente en el cruce de las avenidas Javier Prado Este y la Av. La Molina, muy cercano al supermercado Metro, al Centro Comercial La Rotonda que está ubicado en la avenida La Fontana y a centros educativos. La idea del proyecto surge a partir de observar que en los últimos años las viviendas en Lima Metropolitana han subido de precio significativamente, ya sea por preferencias específicas en la elección del distrito por parte de los consumidores, por cercanías a parques, centros comerciales, o sensación de seguridad. Por lo que viendo estas posibilidades y potencialidades del distrito, se diseñó un Complejo de Viviendas más centro comercial que cuenta con dos niveles de comercio con tiendas anclas, tiendas pequeñas, cines y torres de viviendas para diferentes públicos ya que hay desde departamentos e 1 dormitorio hasta departamentos de 3 dormitorios; todo esto sin dejar de lado las áreas verdes para el beneficio de los usuarios. Con este equipamiento se buscar satisfacer las necesidad actuales de las familias en cuanto a viviendas a nivel nacional; y las necesidades de la población de la Molina
-
ArtículoComplejo empresarial en la ciudad de Ica(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Lopez Gonzales, Pierinna Miriam ; Aranda Azabache, Arturo AnselmoLa presente investigación propone el desarrollo de un Complejo Empresarial en la ciudad de Ica, con el objetivo de satisfacer la demanda de forma progresiva de los espacios públicos, empresariales, financieros y aglutinar todas las empresas agroexportadoras, vinícolas y textiles en un mismo punto y realizar asambleas, conferencias, seminarios y capacitaciones de carácter empresarial. De igual manera, que ejecute las particularidades de un hito urbano para la ciudad de Ica, ya que por su localización estratégica, otorga un valor agregado y turístico de mucho beneficio para su población loca, flotante y generaciones futuras.
-
ArtículoComplejo multipropósito recreacional y cultural en el Balneario de Ancón(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Montero Medina, Akemi Yomara ; Valdiviezo Mayorga, Brenda Dorena ; Amorós Figueroa, RodrigoLa presente investigación expone la propuesta de un complejo arquitectónico multipropósito que consolida la estructura del eje recreacional y cultural, asimismo, integrando el eje norte de Lima, dentro de un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, ubicado en el Balneario de Ancón, Lima, Perú. La investigación se centra en el desarrollo y regeneración urbana, por medio de un planeamiento vial, además de una estrategia de intervención cultural y recreativa que permita la integración del distrito con la metrópoli; en segundo lugar la recuperación del distrito, a través del aprovechamiento de su ubicación estratégica en el balneario, con una nueva propuesta arquitectónica que permita la reinvención de la zona, por último la identificación del poblador con el distrito manteniendo y adaptando nuevos polos turísticos. Teniendo en consideración las distintas variables, sociales, económicas y ambientales, para un mejor desarrollo del proyecto, así también como el implemento de nuevas tecnologías, además, se apuesta por brindar un proyecto permeable, a través del mejoramiento del equipamiento urbano por medio de una propuesta a nivel internacional.
-
ArtículoComplejo recreativo cultural en Lima Norte(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Soto Melgar, Luis Angel ; Yokota Cabrera, Kristina Tahis ; Aranda Azabache, Arturo AnselmoLa presente investigación propone el desarrollo de un Complejo Recreativo Cultural, con el fin de satisfacer la demanda de forma progresiva de los espacios públicos, recreativos, infraestructura educativa y cultural de Lima, que ha tenido un elevado déficit a raíz de la deficiente planificación urbana. Asimismo, que cumpla las características de un hito urbano para Lima, ya que por su ubicación estratégica, otorga un valor agregado de gran utilidad para la sociedad y generaciones futuras.
-
ArtículoComplejo recreativo sostenible en el distrito de Pueblo Nuevo- Ica(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Yong Kooyip, Diana ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioSe presenta el proyecto denominado Complejo Recreativo Sostenible de distrito de Pueblo Nuevo, el cual es una propuesta ideal para la zona de Ica, donde existen territorios sostenibles y ecológicos. Se diseñó dos imponentes áreas, la zona de vivienda y el hotel resort 4 estrellas. Por el cual la arquitectura y sus materiales de bambú y madera se enfoca en el descanso y la integración con la naturaleza y su bello entorno. El objetivo principal de esta tesis es enseñar a todos los involucrados con la arquitectura sostenible; que se pueden desarrollar buenas propuestas para el bienestar de las personas, ya que en departamento de Ica hay varios factores ambientales sin atención.
-
ArtículoComplejo Turístico Hotelero en la Bahía de Paracas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Nieto Mera, Stefani Susan ; Rodríguez Montalván, Maricarmen ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioEl presente proyecto de tesis plantea una propuesta urbana que fortalezca el potencial de la zona en la bahía de Paracas, para beneficio de los pobladores y turistas; donde se cuente con un producto turístico que logre que Paracas deje de ser un destino de paso y se convierta de forma permanente en un destino turístico consolidado dentro del Corredor Turístico del Sur.
-
ArtículoComplejo Vacacional – Recreacional en Boca del Río -Tacna(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Ferrer Eyzaguirre, Astrid Andrea ; Capello Villaran, Ingrid FiorellaEl objetivo del presente proyecto es desarrollar un “Complejo Recreacional-Vacacional (Hotel-Resort)”, el cual permita aprovechar el potencial turístico de la frontera de Tacna, y satisfacer, permanentemente, la demanda turística de actividades vacacionales, comerciales y turísticas en el balneario de Boca del Río-Vila Vila.
-
ArtículoConservatorio Nacional de Música y Artes Escénicas en el eje cultural de San Borja(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Salem Chávez-Rey, Paulo ; Giles Lillo, Alejandro Alberto ; Libaque Sáenz, Isaac FranciscoEl proyecto planea desarrollar un Eje cultural en el distrito de San Borja, para ampliar las instalaciones del Conservatorio Nacional de Música, y para ofrecer estudios en Artes Escénicas, y brindar al público general espacios públicos, teatros, galerías, etc. En donde las artes puedan ser expresadas libremente y al alcance de toda la ciudad de Lima. De ser posible un proyecto como este, dada la accesibilidad de la zona para la metrópoli y la cercanía a otros puntos de reunión culturales como lo son el Museo de la Nación, el Teatro Nacional y la Biblioteca Nacional, comerciales como el Centro Comercial La Rambla y las zonas comerciales del sector, e institucionales como el Banco de la Nación, el Ministerio de Educación y el Centro de Convenciones de Lima, se tendría la posibilidad de hacer una contribución inmensa al eje cultural, al distrito de San Borja y al crecimiento cultural de la ciudad de Lima; Asimismo contribuir a mejorar el nivel educativo del país, el nivel de calidad de la industria de la música, de las artes escénicas y la mejora de la imagen del artista profesional.
-
ArtículoCreación de una unidad de vida articulada para el desarrollo humano integral en Bellavista, Cercado y Alrededores(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Castrejón Galván, Gabriel Benjamin ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioEl presente proyecto desarrolla el diseño de un espacio comunitario con carácter social y recreativo dirigido a diferentes grupos de edades (tanto niños, jóvenes, adultos y personas mayores) que logre la identificación e integración barrial a partir de la riqueza en arquitectura sensorial permitiendo el desarrollo humano integral de los habitantes en Bellavista cercado y alrededores. La intervención se efectuará en el centro histórico de Bellavista, la cual busca un impacto interdistrital, definida por la ubicación, radio de influencia en sus alrededores y disponibilidad de suelo. Todas estas premisas se agrupan en la intersección del pasaje Zarumilla y el jirón Colina, eje vial principal del cercado del distrito tanto de Bellavista como de Callao. Finalmente, para el financiamiento e inversión, se plantea que el Gobierno Regional y distrital cumplan un rol protagónico que permita el desarrollo de un plan piloto, con posibilidades de replicar y adaptar en zonas de similares características para su revitalización urbana y social, terminando en una red de espacios públicos conectados que permitan la integración regional y la lucha frontal preventiva de los problemas señalados.
-
ArtículoDesarrollo arquitectónico de Hotel-Resort turístico: Intervención urbana integral del sector Pisco Playa(Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Effio Durand, Jimmy ; Recarte Moncada, Sergio A.La provincia de Pisco es la capital del Departamento de Ica y se encuentra localizado en la costa del Perú, exactamente en la zona Centro- Sur a 290 km de Lima, la capital del país, integrada a través de la vía Nacional Panamericana Sur. Han pasado 8 años, desde que el terremoto de 8 grados sacudió la ciudad, y aun se evidencian zonas deterioradas, sobre todo en los lugares más pobres y afectados por el sismo, tal como el sector de Pisco- Playa. En la actualidad, se vienen desarrollando importantes inversiones públicas, las cuales buscan el desarrollo progresivo de la ciudad y ciudades aledañas, sin embargo, no se vienen desarrollando e implementando estrategias integrales, para el crecimiento ordenado y planificado de la ciudad.
-
ArtículoDesarrollo de un corredor verde, parque temático y acuario en el distrito de Lurín, Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Alvarez Zuñiga, Andrés Gabriel ; Tagle Pizarro, Luis ObdulioEl presente trabajo propone un proyecto arquitectónico de tres partes que integre la zona urbana del distrito de Lurín con la zona recreativa en la desembocadura del Río Lurín en la Playa San Pedro, por medio del “Corredor Verde” que se ubicaría en la rivera del Rio Lurín comenzando desde la Antigua Panamericana Sur y terminando en el “Parque Temático” ubicado en la misma desembocadura del Rio Lurín, este mismo tendría ubicado “El Gran Acuario de Lima” del cual es el proyecto más a desarrollar por contemplar las zonas más importantes del Proyecto que son: El Acuario, el Tiburionario – Restaurante y Los Museos de Prehistoria Marina y Oceanográfico de los cuales brindaría una educación de cultura y de historia que enseñe la importancia del cuidado del medio ambiente demostrando la flora y fauna acuática del Perú del que tenemos que preservar.