facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Conservación de la energía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Bicyholders
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Ortega Ramirez, Rogger Jorge ; Romani Hinostroza, Celestina Gloria ; Senisse Saenz, Daniel Sebastian ; Escobar Alvarez, Jorge Luis ; Peralta Hidalgo, Johanna Ivonne
    El presente escrito exhibe el proyecto de un estuche porta celular con sistema generador de energía para bicicleta, este producto está dirigido a todas las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte para dirigirse a su centro de labores, estudio, deporte, fines recreativos entre amigos y familias, que necesitan estar siempre conectados y mantener el celular con carga. BICYHOLDERS, permite llevar el celular en un estuche que brinda seguridad, comodidad y de fácil accesibilidad a las aplicaciones, además el sistema generador de energía permite que el teléfono celular siempre se encuentre cargado, está compuesto por un Dínamo que va instalado en la llanta delantera de la bicicleta, antiguamente se utilizaba para nutrir de energía a las luces delanteras y traseras de las bicicletas, para el proyecto se está relanzando aprovechando los 12 voltios que genera, conectándolo a un circuito que lo reduce a 5 voltios y se estabiliza para cargar el celular o cualquier otro dispositivo que acepte este voltaje, este es un proceso mecánico que ayuda a conservar el medio ambiente, porque a través del pedaleo se genera la energía. El producto presentado no existe en el mercado, obtendremos ventaja competitiva de esto indicando sus características y los beneficios que ofrece en el primer lanzamiento y la publicidad, el precio de cada BICYHOLDERS es de S/. 90.00 soles, se requerirá para el proyecto una inversión de S/. 156,630.40 soles, donde el 19.15% requiere financiamiento y el 80.85% serán financiados con aporte propio de los socios; nuestros indicadores financieros del proyecto dan como resultado un VANE positivo de S/ 302,192.66 soles que nos indica que el proyecto es rentable y viable para la inversión. Para llevar a cabo la implementación del proyecto se realizó una investigación de las preferencias del público objetivo, el cual permitió determinar el plan estratégico, identificar las fortalezas y debilidades, así mismo, se emplearon herramientas y estudios técnicos que permitieron optimizar y mejorar la producción, por otro lado, para evaluar la viabilidad del proyecto se emplearon indicadores económicos y financieros que aceptan la implementación del proyecto.
  • Artículo
    Calentador de alimentos portatil con entrada usb
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Asmat Casquino, Jusset Erika ; Chirinos Vigo, Patricia Silvana ; Cornejo Solórzano, Jonathan ; Rojas Alor, Fiorella ; Valenzuela Santana, Einstein
    “TECNOLOGÍA A SU MEDIDA SAC”, se encarga de la fabricación y comercialización de calentadores de alimentos para auto, en los que se utiliza materiales óptimos para la obtención de temperatura en los alimentos. Como parte de la elaboración, se utilizan almohadillas térmicas que proporcionan el calor y cuentan con una cubierta aislante. El proceso de fabricación y comercialización se llevará acabo con maquinaria y herramientas que serán adquiridas en el mercado electrónico nacional, adicional a ello se usará mano de obra peruana. Este proceso tiene como inicio, la compra de materia prima para la confección de los calentadores de alimentos, contar con el personal capacitado en conocimientos y experiencia necesaria en el que se desarrollará el sistema de calefacción aplicada al producto. Con esto se logrará que la calidad del producto presentado al cliente pueda garantizar los estándares requeridos de su respectivo sector electrónico.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo