Examinando por Tema "Condiciones de empleo del docente"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoCultura organizacional y desempeño en los docentes de una Institución Educativa en Ventanilla - Callao(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Romero Gutiérrez, Sally Estela ; Bellido García, Roberto SantiagoLa presente investigación planteó como objetivo principal determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño en los docentes de una institución educativa en Ventanilla - Callao. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental. La muestra utilizada fue toda la población, constituida por 35 docentes de todos los niveles de una institución educativa. La técnica utilizada fue la encuesta: para ello, se aplicó dos cuestionarios, uno para cultura organizacional y otro para desempeño docente. Los instrumentos usados fueron validados mediante la validez interna por juicio de expertos y su fiabilidad mediante el coeficiente de Cronbach. Los resultados confirman que existe una correlación positiva moderada, existente según el coeficiente de Rho Spearman (r = .523), y un nivel de significancia (p = .001<.05). Se concluye que existe una correlación moderada y significativa entre ambas variables, es decir mientras exista una cultura organizacional en la institución, mayor será el desempeño de los docentes.
-
ArtículoInfluencia del clima organizacional en la retención de profesores en colegios privados del distrito de San Juan de Lurigancho en el 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Arce Cuadros, Malene Teresa ; Calizaya Torre, Karla AngieLa presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia del clima organizacional en la retención de profesores en instituciones educativa privadas del distrito de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo conformada por docentes de inicial, primaria y secundaria. Se eligieron diez instituciones privadas aleatoriamente de la base de datos de 1114 colegios privados. Para fines prácticos de evaluación, se aplicó un cuestionario a 322 profesores basados en la teoría del modelo de regresión logística, aplicado en la evaluación del clima organizacional planteado por Vega, Rodríguez y Montoya (2012), en donde se analizó la relación de influencia entre el clima organizacional y la retención de talento humano de las organizaciones educativas privadas del distrito. Los resultados demostraron que, no hay evidencia significativa entre las variables cuantitativas y cualitativas ya que, los profesores permanecen en los colegios no por factores cuantitativos sino por dimensiones cualitativas. Las variables que tienen una influencia en la probabilidad de retención de profesores son el sueldo promedio mensual, tiempo de servicio de enseñanza y la dimensión de clima organizacional: identidad. De manera que, la investigación concluye en indicar los elementos que sí influyen en la retención de los maestros. Dicho de otra manera, si las instituciones educativas buscan mantener un buen capital de trabajo, solo necesitan aplicar estrategias orientadas en las dimensiones y variables mencionadas.