facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Comunicación interactiva"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    La adaptación del lenguaje gamer en las interacciones de millennials peruanos en plataformas digitales
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Charaja Saldaña, Yuri Rodolfo ; Venegas Gandolfo, Luis Augusto
    En el presente estudio de carácter descriptivo se analizó el uso del léxico gamer y la pragmática gamer que manejan los millennials peruanos tanto en redes sociales como en medios de comunicación en videojuegos. Como metodología, se utilizó un diseño mixto. Se hizo uso de una encuesta digital que fue respondida por 152 millennials peruanos en los grupos de Facebook llamados ‘Beba Army’, ‘Pato Army’ y ‘PC Gaming Perú’. Se realizó también un focus group a 12 peruanos de 22 a 40 años. Además, se entrevistó a un lingüista y a un sociólogo donde se pudo conocer más sobre las características del lenguaje gamer y los propios millennials peruanos. Los resultados de los instrumentos empleados demostraron que los millennials peruanos conocen los términos del lenguaje gamer desde que son niños; esto debido a que lo escuchaban de otros niños de su edad cuando iban a jugar a las cabinas de internet con sus amigos o familiares. El lenguaje gamer solo es usado por las personas de esta generación cuando se comunican con sus amistades o con personas desconocidas de internet mientras están jugando o realizando cualquier otra actividad. La mayoría de estos millennials prefiere usar la plataforma Discord para comunicarse con otras personas y coordinar acciones mientras juegan videojuegos. Como conclusión, el lenguaje gamer se incorporó al lenguaje de los millennials peruanos con el fin de comunicarse de una manera más efectiva e inmediata mientras juegan con otras personas. Este lenguaje también se ha incorporado en su lenguaje cotidiano. El lenguaje gamer fomenta el uso de anglicismos en el lenguaje cotidiano de los millennials peruanos. Así como la expresión ‘GAAA’, otros términos podrían ser incorporados en un futuro y llegar a tener la popularidad de esta expresión tanto en redes sociales como en medios de comunicación tradicionales.
  • Artículo
    La comunicación interna como herramienta estratégica de la gestión organizacional en los nuevos emprendimientos y startups. Caso: película pasante de moda
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Meyer Vásquez, Ludwin Alexander ; Villanueva Tello, Jocelyn Valeria ; Bustamante Parodi, Sandra Libia
    La investigación en curso busca analizar la importancia de la comunicación interna desde la gestión organizacional como herramienta estratégica en los nuevos emprendimientos y startups, tomando como referencia la película Pasante de Moda. Se basó en un “Estudio de Caso”, con un diseño no experimental, a través del método cualitativo. El escenario de estudio se ubicó en la película y se consideró a sus personajes como la población. Por ser una investigación cualitativa, no es imprescindible definir una muestra estadística que permita la generalización de los resultados a una población analizada. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron: guía de observación directa a la película, guía de observación documental para fuentes secundarias y el cuestionario de entrevista. Como resultado se obtuvo que, la Comunicación Interna se muestra claramente en esta película, ampliamente difundida en este modelo de startup que cuenta con una gestión de impacto vinculada al uso de las formas de trabajo de vanguardia y a la integración de las nuevas tecnologías de la comunicación. Concluyendo, en Pasante de Moda, se observan aspectos ciertamente relacionados con las startups, en concordancia con el desempeño de esta organización a lo largo de la narrativa de la historia. La Comunicación Interna se nota como el sustento de la obtención de las metas en la organización, la valoración del desempeño de sus partes y la afirmación de los logros, en torno a las relaciones que se generan en el interior de esta organización.
  • Artículo
    Comunicación interna generacional y cumplimiento de objetivos comerciales en el Call Center Grupo de Recuperación Lima – 2018
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Zuñiga Thompson, Claudia Karina ; León Valenzuela, Deborah Denisse ; Rojas Álvarez, Walter Martín
    La presente tesis estudia e intenta comprobar la afectación de la comunicación interna generacional en el cumplimiento de los objetivos comerciales de la empresa Grupo de Recuperación, esto con la finalidad que los directivos de la empresa puedan tener como base el estudio y poder mejorar la gestión de comunicación de tal forma que los colaboradores, según sus características y preferencias generacionales, reciban toda la información a través de canales más efectivos, que les permita orientar sus esfuerzos en una misma dirección, en beneficio de la organización, de tal modo que se puedan alcanzar el cumplimiento de sus objetivos comerciales trazados en cada periodo. Con la presente tesis, se quiere demostrar que existen diversos factores que contribuyen a que una empresa no cumpla con sus objetivos anuales y por consiguiente no sea rentable, se quiere demostrar que en el Call Center Grupo de Recuperación entre diferentes alternativas que deben desarrollar ya sean operativas, comerciales, recursos humanos, entre otras, un punto importante y necesario es fortalecer la gestión de la comunicación interna, ya que en la actualidad muchas empresas enfocan sus esfuerzos sólo en el área operativa, descuidando la gestión de información; por ello se intenta demostrar que la comunicación interna generacional es una herramienta fundamental que toda empresa debe tener en cuenta, sobre todo considerando que la empresa en estudio, presenta una diversidad de generaciones entre sus colaboradores.
  • Artículo
    Estrategia didáctica fundamentada en la comunicación asertiva para mejorar las relaciones interpersonales entre tutores y estudiantes
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Acuña Tapara, Víctor ; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    La investigación propone el diseño de estrategias didácticas fundamentada en la comunicación asertiva para contribuir al desarrollo de las relaciones interpersonales entre docentes tutores y estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Secundaria “José María Arguedas” de Uripa. Metodológicamente se fundamenta en el enfoque cualitativo educacional, de tipo aplicada-proyectiva, la muestra estuvo conformada por un sub director, una coordinadora de tutoría, veinticinco estudiantes y quince tutores mediante la técnica de entrevista y encuesta. El diagnóstico de campo reveló, la necesidad de desarrollar la comunicación asertiva entre tutores y estudiantes, limitaciones en las relaciones interpersonales en el entorno familiar, escolar y comunitario, desconocimiento de estrategias para mejorar las relaciones interpersonales. Dicho módulo educativo será desarrollado a través de talleres motivacionales y sesiones de aprendizaje dirigido a docentes tutores y estudiantes.
  • Artículo
    Gestión en el manejo de respuestas en facebook para mejorar la actitud del consumidor hacia la marca. Caso Festival Gastronómico “Gochiso Perú” en 2017 y 2018
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Feijóo Carrión, Gustavo ; Cáceda Quispe, Mónica Hortencia
    El presente trabajo se enfoca en el tema de la actitud y la fidelidad de los consumidores hacia las marcas y como se pueden afianzar si se les presta la debida atención. Este se orienta más directamente en el papel que las redes sociales, específicamente Facebook, tienen en este suceso. La atención al cliente que sucede en las redes sociales no es algo nuevo, esto empezó desde mucho antes con lo que se conoce como servicio al cliente, el proceso que realizan los trabajadores de una empresa para lograr la satisfacción de las personas que acuden a ella para adquirir un producto o servicio. Este servicio se suele llevar a cabo en varias fases, no solo sucede en el momento en que se realiza una compra, sino que se desarrolla antes, durante y después de la adquisición de un producto o de la utilización de un servicio.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo