facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Comercio mayorista"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    El diseño de interiores como herramienta para señalar la baja oportunidad de desarrollo de los puestos de tubérculos y hortalizas del mercado cooperativa San Felipe N° 3 de Surquillo
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Rodríguez Yusty, Andrea Lucía ; Pérez Albela Stuart, Ruperto
    En Lima Metropolitana existen 162 supermercados y 1,600 puestos de mercado. El 71% de la población compra en canales tradicionales y sólo el 29% prefiere comprara en canales modernos. En los últimos 9 años han desaparecido 3,094 puestos minoristas a nivel nacional. El ingreso de los supermercados ha causado un fuerte impacto con su estructura física y estrategia comercial, reconfigurando las demandas de los consumidores que hoy en día son más exigentes y buscan mayor calidad y experiencia de compra. Se calcula que la expansión de formatos modernos seguirá en aumento, ante esta situación es necesario crear un diseño estratégico del espacio comercial para que los puestos de los mercados tradicionales se adecuen al nuevo contexto que les permita desarrollar su negocio y ser competitivos. El propósito principal de ésta propuesta es el de ofrecer una opción que permita en general optimizar el funcionamiento de los mercados tradicionales aportándoles modernidad sin renunciar a su esencia cultural y, en particular, favorecer a los puestos de mercados de tubérculos y hortalizas del Mercado Cooperativa San Felipe Nª 3 del distrito de Surquillo ubicado en la ciudad de Lima, proponiendo el rediseño de su espacio comercial que les permitirá tener una oportunidad de mejorar la performance de sus pequeños negocios y la calidad de vida de las personas que dependen de ellos.
  • Artículo
    Planeamiento estratégico de la corporación andina de UNICACHI S.A.
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Arhuata Uchasara, Edgar ; Arbieto Riveros, Baltazar Roque ; Olortegui Alcalde, Luis Miguel ; Vizcarra Ugarte, German Alex ; Vilchez Yucra, Nidia Ruth
    La justificación de este proyecto se encuentra en la necesidad de implementar mejoras en la gestión del mercado de abastos, y en el convencimiento que un planeamiento estratégico integrador permitirá tener claro los objetivos de la organización a fin de cuantificarlos y medirlos en el tiempo, lo que, a su vez, permitirá una mejora diferenciada.
  • Artículo
    Uniformes escolares puestos en casa
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Lescano Villegas, Edgar ; Romero León, Ricardo Fernando ; Hospina Schaefer, Ana Fidela
    Actualmente la venta de uniformes escolares se realiza de forma tradicional, en tiendas especializadas, en tiendas por departamento, supermercados, galerías comerciales, confeccionistas o algunos dentro de los mismos colegios por parte de la Asociación de padres de familia. Al estar inmersos en esta realidad por tener hijos en edad escolar, conocedores del extenso tiempo utilizado en trasladarse hacia las tiendas, del stress por el tráfico, la aglomeración de compradores en los puntos de venta, el trato indiferente de los vendedores y el comprar muchas veces a pesar de no estar de acuerdo con lo que se ofrece, es que nace el proyecto “Uniformes escolares puestos en casa”. Esta idea de negocio busca aliviar las molestias que los padres de familia pasan en la época de compras escolares, brindándoles facilidades para la adquisición de prendas, en la comodidad de su hogar y acorde a sus tiempos, asesorados por una persona especializada que le lleva diferentes tamaños de prendas para que sus hijos se prueben y elijan la que más les convengan, mejor les queden y a la vez que reciben productos de calidad que cumplen con las especificaciones de los colegios.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo