facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Cacao"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Cacao: Tesoro de la Amazonía
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018-08) De la Fuente de Diez Canseco, Luciana ; Muñoz Jáuregui, Ana María ; Valdizán Ayala, José ; Zavaleta Melgar, Juana ; Olivera Montenegro, Luis ; Gómez Mendoza, José ; Ramos Escudero, Fernando ; Cárdenas Jarama, Martín ; Guzmán Vega, Carolina ; Matsuda Gushiken, Rosalba ; Rosales Buendia, Alexis ; Velázquez Menacho, Lorena ; Roncal Ballena, Jaqueline ; Olano Dávila, Paul ; Ponce Yalico, Frank ; Rojas Trigoso, Michael ; Hilasaca Mamani, César ; Parraguez Santisteban, Julio
    El mundo no sería como el de hoy si no fuera por la Amazonía. Ella alberga la mayor extensión de bosque pluvial tropical donde vive más de la mitad de las especies de animales, plantas e insectos de nuestro planeta. Este inmenso océano verde desempeña un rol vital en la regulación del clima de la Tierra, la purificación del agua y la absorción de carbono. El Perú es un país agraciado por la naturaleza. Su región más extensa y biodiversa es, precisamente, la Amazonía.
  • Artículo
    Mejores prácticas de gestión de abastecimiento de proveedores en Agro Industrias Makao Perú S.A.C. año 2018
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Aquino Ferrua, Francis Paola ; Torres Núñez, Christian Martin
    La presente monografía presenta mejores prácticas de gestión de abastecimiento de proveedores en AGRO INDUSTRIAS MAKAO PERU S.A.C. Así se pretende determinar factores relevantes que involucran las buenas y malas prácticas en la gestión de una cadena de suministro. En ella, se ha volcado la experiencia vivida durante el trabajo de campo, que nos permitió contrastar, comparar las enseñanzas recibidas en las aulas universitarias con la realidad social y la relación con los diversos actores del proceso productivo. La autora del presente documento, es la encargada de la Gerencia Comercial de dicha empresa y ha realizado acciones preliminares con la intención de mejorar el abastecimiento de los insumos. Se toma en cuenta la importancia comercial e industrial que adquiere el cacao en los últimos años; es uno de los productos sustitutos de la coca y derivados. El éxito logrado es gracias al trabajo permanente y cotidiano de los programas alternativos del Estado. Se presenta a la empresa, su evolución, ventas, clientes, la organización, la cultura organizacional. Por último, las fortalezas y debilidades de la empresa. Posteriormente, se presenta el área funcional en la que se analizara el tema central de la monografía. En él se podrá identificar el organigrama de la empresa, asimismo, se realiza el análisis crítico, es decir que se examinara a profundidad el tema y se darán una serie de alternativas de solución que busquen la mejor solución y la eficiencia de la empresa. En el capítulo cinco se implementará el presupuesto y el calendario de actividades correspondiente. En él se podrá identificar la mejor opción a nivel económico por implementar. En el capítulo seis se evaluará la implementación del proyecto, en él se dará finalmente el análisis del costo Beneficio del proyecto.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo