facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Autoestima en adolescentes"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Autoconcepto y rendimiento matemático en estudiantes de 4° y 5° grado de secundaria de una institución educativa de Ventanila [Archivo de datos]
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2010) Contreras Cueva, Valentín Jeler
    La matriz de datos contiene 17 ítems y 150 casos.
  • Artículo
    Autoestima en estudiantes de sexto grado de primaria de instituciones educativas estatales y particulares de Carmen de la Legua - Callao [Archivo de datos]
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Cayetano Poma, Nilo
    La matriz de datos incluye las siguientes variables: Edad, Institución educativa, Conducta, Estatus intelectual, Apariencia física y atributos, Ansiedad, Popularidad, Felicidad y satisfacción, Neutro, Total, Nivel de autoestima.
  • Artículo
    Autoestima según género en estudiantes del quinto grado de la red educativa N° 4 - Ventanilla [Archivo de datos]
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Piera Pinedo, Nadine Eulalia
    La matriz de datos contiene las siguientes variables: Identidad, Sexo, Edad, Institución educativa, Sección, Autoestima, Sí mismo, Social, Hogar, Escuela, Escala general y 256 casos.
  • Artículo
    Clima social familiar y valores interpersonales en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa del Callao
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2015) Barboza Yupanqui, Francisco Oscar ; Yanac Reynoso, Elisa Beatriz
    La presente investigación tiene como propósito de establecer la relación entre el clima social familiar y los valores interpersonales en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa del Callao utilizando un diseño descriptivo correlacional, la muestra está constituida por 155 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria, cuyas edades fluctúan entre los catorce a dieciocho años de edad, el mismo que se seleccionó mediante una muestra no probabilístico de tipo disponible. La recolección de datos se ha realizado con la escala del clima social familiar de Moos, Moos y Trickeet (2001) y la escala de los valores interpersonales de Gordon (1987). Ambos instrumentos tienen validez y confiabilidad aceptables en nuestro contexto. Para obtener la relación de variables se hizo uso de prueba de correlación r de Spearman.
  • Artículo
    Funcionamiento familiar y autoconcepto de los alumnos del sexto grado de las instituciones educativas de la red 8 - Callao [Archivo de datos]
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Chuquillanqui Portocarrero, Irma Solange
    La matriz de datos incluye las siguientes variables: Tipo de cohesión, Tipo de adaptabilidad, Tipo de familia, 20 ítems y 274 casos.
  • Artículo
    La vida caótica de Mamá Carla
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2012) Rodríguez, Carla
    El objetivo principal de este proyecto es elevar el autoestima de las madres adolescentes utilizando el humor gráfico de forma irónica para sensibilizar o llamar a la reflexión sobre distintas situaciones por las que atraviesa una madre en su condición, con lo cual se apunta a generar cambios positivos en ellas y en el entorno sobre la percepción y actitud hacia lo que representa una madre adolescente, contrarrestando los efectos aparentemente negativos en sus vida, su autoestima y el desarrollo de su identidad. Como se ha mencionado el recurso principal de este proyecto es el humor gráfico. Los referentes investigados, los cuales se analizarán posteriormente a detalle, comprueban que su utilización genera en el espectador distintas reacciones, que si bien es cierto pueden ir desde el enfado hasta la sonrisa, destacan que, a través de él, el espectador reconoce la existencia de una problemática o una situación que se desea cambiar

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo