Examinando por Tema "Animal doméstico"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoAllco Wasi (casa para perros)(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Chavez Landa, Jhonny ; Cruz Orozco, Kiara Evelyn ; Fabian Rojas, Oswaldo ; Rojas Oscanoa, Felix NinoEl actual proyecto de investigación consiste en la producción y la comercialización de casas para perros a través de la marca ALLCO WASI, el cual manejará sus oficinas en el distrito de Ate Vitarte, por ser una ubicación estratégica en la que se podrá asistir al mercado objetivo. ALLCO WASI propone cuatro modelos de casitas para perros elaborados con material eco amigable (Melamina y pallets) las cuales son: Elegancia Confort, Elegancia Escondida, Elegancia Abierta y Elegancia Cerrada. Se sabe que la melamina y pallets son materiales eco amigables y no producen ningún tipo de alergia a nuestros amigos caninos. Nuestro producto está dirigido a las familias que cuentan con al menos un perro de los niveles socioeconómicos A y B dentro de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana, cuya inclinación es la compra de productos eco amigables. El proyecto ALLCO WASI brinda un valor agregado con diseños modernos de casas para perros. Nuestras casas cuentan con un sistema de fácil armado, fácil desplazamiento y modernos modelos que se puede tener dentro del hogar. Por otro lado, nuestras casas son fáciles de limpiar ya que nuestros modelos de casas se adecuan al mantenimiento fácil y simple. El desarrollo de este modelo de negocio aparece con la preocupación del bienestar de nuestros amigos caninos, ya que en estos tiempos pasaron de ser solo acompañantes a ser parte integral de la familia. EL objetivo principal es posicionar nuestra marca en la fabricación de casas para perro de alta calidad, con modelos sofisticados y cuidando el medio ambiente en Lima Metropolitana al año 2025.
-
ArtículoBaño ecológico personalizado para canes(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Albornoz Soto, Alejandro Raúl ; Echevarría Garcés, Aaron Winder ; Kuoman Quichíz, Susana Vanessa ; La Cruz Vicente, Daniel Jesús ; Romero Merino, Alexander Renson ; Bazán Flores, Cesar HugoComo idea de negocio se presenta en este proyecto un baño ecológico personalizado para canes, el cual aporta comodidad a las mascotas y a sus dueños, evita malos olores y es a su vez decorativo por lucir como un minijardín. Consta de una bandeja de madera con agujeros para drenaje de los residuos líquidos y un espacio debajo donde se le coloca una bandeja a modo de cajón, la cual recepciona dichos líquidos y puede retirarse fácilmente. Sobre la bandeja de madera se coloca un material impermeable que se adapta a los agujeros y luego el pasto con su tierra preparada van colocados encima encajándolos perfectamente. El césped es reemplazable una vez gastado. Como valor agregado, se entrega el producto personalizado con el nombre de la mascota. Este proyecto se encuentra dirigido a aquellas personas que viven en departamentos y no cuentan con jardín o tiempo para llevar a sus canes a hacer sus necesidades en el parque, principalmente para Lima Metropolitana en sus sectores de nivel socioeconómico A, B y C. Para este proyecto se considerará un horizonte de evaluación de 5 años, siendo el año base desde julio 2022 finalizando en diciembre del año 2026, año en el que se reevaluará reinvertir y continuar o recuperar capital y liquidar.
-
ArtículoCamas ecológicas para mascotas “Kawipet”(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Farfán Codarlupo, Jennyfer Dayana ; Maldonado Dávila, Irene Geraldine ; Nolasco Yaya, Gladys Brenda ; Castañeda Chancasanampa, Susan JhuditEl proyecto consiste en la puesta en marcha de la empresa KAWIPET SAC, negocio de producir y comercializar camas ecológicas para mascotas (perros y gatos) a base de llantas recicladas, para el nivel socio económico A, B y C localizado en la ciudad de Lima, distrito de Ate. Para el efecto, se utilizan canales de distribución en veterinarias, Petshops y mercado tradicional en las zonas 5,6 y 7 de Lima Metropolitana. Teniendo como perfil de clientes a las personas interesadas por preservar el medio ambiente y a brindar comodidad a su mascota.
-
ArtículoCamas para mascotas a base de tela de bambú “Bambú PET”(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Leandro Pasache, Levit Jefferson ; Peralta Rivera, Bedsy Marisela ; Quispe Chuan, Tito Josue ; Santiago Vargas, Raquel MelissaEl presente proyecto se ha desarrollado con la finalidad de evaluar la viabilidad para la producción y comercialización de camas para mascotas con tela de bambú a través de la marca Bambú Pet. Como parte de su desarrollo, se realizaron los estudios del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero.
-
ArtículoCasas de cartón ecológico para perros: Goemy Funny Pet House S.A.C.(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Amao Martínez, Edgar Rafael ; Cardenas Ortiz, Olga Vetsari ; Leguia Ccoicca, Yovana Karla ; López García, Guisella Evelyn ; Miranda Olivera, Melissa JoanaEste proyecto de investigación se origina por el crecimiento del consumo en productos para perros según las importaciones de accesorios para mascotas que se vienen presentando. Ya que nuestra sociedad actualmente tiene más conciencia del cuidado de su mascota y el respeto que se merece cada una de ellas. Además, el estado peruano promulgó la ley de protección y bienestar animal Ley N°30407, que tiene como finalidad garantizar el bienestar y la protección de todas las especies de animales vertebrados, domésticos o silvestres. Debido a lo antes mencionado nace Goemy Funny Pet House S.A.C es una empresa que se dedicará a la fabricación y comercialización de casas para perros a base de cartón reciclado. Tendrá su domicilio fiscal en Carretera Panamericana Sur, Cercado de Lima 15823 – Mega centro Lurín. Se encuentra en la modalidad de B2C orientado a los hogares que cuenten como mínimo una mascota canina pertenecientes a los segmentos A y B de los distritos de la zona 6,7 y 8. (Zona 6: Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel. Zona 7: Miraflores, San Isidro, San Borja, Santiago de Surco, la Molina. Zona 8: Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores).
-
ArtículoChampú ecológico sólido para perros a base de carbón de bambú(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Baldeón Montoro, Oscar Andre ; Bustinza Ticona, Xoismy Thalia ; Camac Ramos, Alexander Fabian ; Cutipa Osorio, Ruth Lucila ; Valdivia Agama, Carlos AlbertoEl presente trabajo de investigación corresponde a un estudio de factibilidad, desarrollado para evaluar la idea de negocio “Champú ecológico sólido para perros a base de carbón de bambú”. Como parte de esta investigación se desarrollaron diferentes estudios de pre-factibilidad: Estudio de mercado (cualitativo y cuantitativo), Estudio legal, Estudio organizacional, Estudio técnico, Estudio económico y Estudio financiero.
-
ArtículoComo en casa – Pet Care: aplicativo móvil para solicitar servicio de cuidado de mascotas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Osores Achic Huaman, Reina Anabella ; Salcedo Israel, Melissa Gabriela ; Sulca Huamani, Esperanza Libertad ; Ventura Roman, Elvira AlexandraEl proyecto propuesto denominado “Servicio de cuidado de mascotas contratado a través de aplicativo móvil o página web” tiene como objetivo ofrecer servicios de cuidado personalizados que pueden ser dentro del mismo hogar o en el hogar de una persona amante de los animales que cuidará de la mascota como si fuera suya. Este servicio se brindará a perros y gatos. Asimismo, el proyecto fue elaborado para identificar la viabilidad técnica, económica y financiera. Para ello, se realizaron análisis de mercado, los cuales permitieron conocer el mercado objetivo, el cual se define como, dueños de mascotas de entre 25 y 55 años, que pertenezcan a NSE A y B, y que residan en los distritos de San Isidro, Miraflores, San Borja, Surco y La Molina; así como los gustos y preferencias de los posibles consumidores. Además, se realizó un estudio técnico, donde se definió que la empresa contará con un Centro de atención y capacitación, desde el cual se planificará la gestión del servicio y se capacitará a los futuros cuidadores de mascotas. Referente al plan de Marketing, el diseño del servicio incluye visitas, paseos, juegos, alimentación, fotos y videos enviadas al dueño, entre otros. Los precios del servicio varían entre S/ 90 a S/ 120 dependiendo del lugar donde el dueño de la mascota quiera que sea cuidada. Por último, el análisis de indicadores de rentabilidad, indican que el proyecto es económicamente viable.
-
ArtículoComplejo asistencial para animales de Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Rosales Vásquez, Ricardo Martín ; Fernández Carrión, Guillermo OrlandoSe presenta el "Complejo Asistencial para Animales de Lima", el cual es un proyecto social, teniendo como público objetivo directo a los N.S.E. B,C y D del sector de la población de Lima Norte, ubicándose para ello el proyecto en el distrito de Los Olivos, en un terreno actualmente en desuso cercado perimetralmente y sin ninguna construcción existente, teniendo como vías importantes las Av. Panamericana Norte, Av. Universitaria y la Av. Metropolitana, siendo estas avenidas parte importante del proyecto por sus vías de rápido acceso. El proyecto se desarrolla ante la falta de una infraestructura adecuada para la atención y tratamiento de animales domésticos en la ciudad de lima por parte de las autoridades locales hacia personas de escasos recursos, siendo en este caso el MINSA la institución responsable del “Centro Antirrábico de Lima”, único lugar de atención para animales en la ciudad, ubicado en el Cercado de Lima - Chacra Ríos que en la actualidad realiza la labor de atención y tratamiento con una pésima infraestructura.
-
ArtículoConfección y comercialización de ropa de tela de fibra de bambú para perros(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Diaz Tarazona, Grace Katherinne ; Mejia Cano, Yomira Mirella ; Romero Rojas, Roger Smith ; Salas Gonzales, Ronald Abraham ; Zegarra Calle, AntonellaEl presente proyecto consiste en la confección y comercialización de ropa de fibra de bambú para perros a través de la marca ECOLITAS la cual tendrá su planta y oficina en el distrito de San Luis, por ser una ubicación estratégica en la que se podrá atender al mercado objetivo. ECOLITAS propone ofrecer tres modelos con la tela de fibra de bambú que son el chaleco, polo y camisa, para los engreídos del hogar. Se sabe que la fibra de bambú es antibacteriana, hipoalergénica, protege de los rayos ultravioletas y absorbe la humedad rápidamente. Esta tela es 100% ecológico y debido a que su proceso de extracción y transformación es totalmente natural, hace que la tela sea biodegradable.
-
ArtículoDiseño de información como medio de enseñanza dirigido a dueños de gatos adultos en el distrito de San Borja sobre la tenencia responsable de sus mascotas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Verástegui Seminario, Lucía Angélica ; Pérez Albela Stuart, RupertoEsta investigación se basa en el problema social de la tenencia irresponsable de gatos causada por la desinformación de sus dueños sobre el cuidado y desarrollo de su mascota en el distrito de San Borja. Se realizo una investigación teórica acerca del tema de la tenencia responsable y su importancia, a su vez se explican los principales aspectos de cuidado para un gato, que incluyen la alimentación, la vacunación y la esterilización; así como también las enfermedades que puede padecer. Después se aborda el tema de la comunicación y su relación con la educación de los ciudadanos, pues ello está relacionado con el conocimiento que tienen los dueños acerca del cuidado de su mascota. Luego, se ingresa al tema del aprendizaje participativo, que es el objetivo al que se enfoca el proyecto. Finalmente se explica el desarrollo de la campaña ‘No tengo 7 vidas’ que busca generar una mayor responsabilidad en los dueños hacia el cuidado de sus gatos y al mismo tiempo promueve el aprendizaje sobre las necesidades de sus mascotas.
-
ArtículoElaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Farfán Arroyo, Bryan Alexander ; Hinostroza Rurush, Ana ; Vega Carpio, Gianfranco Robert ; Rojas Ortolani, Romina Delia ; Sullón Arroyo, UrsulaEl método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama de operaciones que promueva la producción y transformación de los productos ofrecidos al menor costo posible.Los resultados determinaron que los habitantes de los distritos meta, pertenecientes a los segmentos alto y medio alto, con promedios de gasto mensual en accesorios para sus mascotas de S/. 1,182 y de S/. 787 soles, respectivamente, estarían interesados en comprar los productos ofrecidos; por lo que la empresa de denominación Petit Ami S.A.C. tendría la oportunidad de satisfacer a 234,474 clientes potenciales, mediante sus características de diferenciación: (a) calidad certificada, (b) diseños por segmento y (c) precios competitivos. El estimado de venta potenciales anuales varía entre 107,248 y 114, 208 unidades, a través de su presencia física con una tienda ubicada en el distrito de Santiago de Surco y su presencia virtual, representada por su página web. Finalmente, se pudo determinar también que sólo en el primer año de funcionamiento podría tener (a) una capacidad de producción anual de 12,262 unidades, (b) una participación de mercado del 5% y (c) un retorno de inversión de 38.72 % por cada nuevo sol invertido en el primer año, a pesar de poseer un nivel de riesgo alto. En un futuro cercano, Petit Ami S.A.C. proyectaría su expansión a los otros distritos que compartan las características socioeconómicas de sus clientes meta.
-
ArtículoElaboración y comercialización de pomada regenerante para perros y gatos para el cuidado de la piel y cicatrización de heridas a base de aloe vera y extractos naturales(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Felipa Alejos, Guillermo Eder ; Hinostroza Chavez, Mirella ; Buenaño Ramírez, Andrea Lucía ; Candiotti Mallqui, Gino ; Rojas Domínguez, Lesli ; Chichizola Fajardo, Cristina ElizabethEl presente proyecto consiste en el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de pomadas cicatrizante y regenerante Aloepet a base de aloe vera como ingrediente principal. Como parte de su desarrollo, se realizaron los estudios del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. El tiempo de evaluación de este proyecto es de 5 años, teniéndose como momento de inicio de operaciones enero del 2023 y como fin de operaciones diciembre del 2027. Los productos Aloepet son pomadas cicatrizante y regenerante naturales hechos con extracto de aloe vera, centella asiática, ácido hialuronico, colágeno soluble, vitaminas A y E, los cuales permiten tener una hidratación más eficiente, potencia la regeneración rápida de la piel ayudando a la formación de colágeno, estimula el crecimiento celular y reconstrucción rápida de los tejidos.
-
ArtículoFabricación y comercialización de ataúdes para mascotas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Ingaruca Rosales, Sergio José ; Medrano Ponte, Mayra Lisbeth ; Saldaña Ynga, Donna Catherine ; Floreano Zegarra, Maria Del RosarioEl presente proyecto tiene como actividad la fabricación y comercialización de ataúdes con material MDP (extraído de la corteza de los arboles) exclusivo para mascotas, este proyecto estará dirigido hacia un segmento de género indistinto, de un nivel socioeconómico A, B y C, dando inicio a las operaciones de comercialización en Lima Metropolitana. El modelo de negocio orientado hacia B2C, en su traducción al inglés, este modelo negocio-to-consumidor, desarrollando ventas del tipo mixtas con canales directos e indirectos hacia el consumidor, mediante la implementación y gestión de canales de distribución (clínicas para mascotas, Petshops y veterinarias) y la ubicación y posicionamiento virtual de nuestro producto. El tipo de distribución será exclusiva, será mediante este modelo por el que se restringe, la comercialización de HUELLITAS AL CIELO a pocos canales de distribución, dentro de Lima Metropolitana. Los ataúdes de MSCM S.A.C. Esta estrategia implica no sólo dar un producto de calidad, sino un servicio post venta personalizado. Es decir, que la relación con el consumidor final no termina cuando se realiza la compra, si no que se mantiene un contacto estrecho mientras se termina el proceso de colocación del ataúd en el lugar donde el cliente determine. Donde el objetivo principal es buscar la satisfacción total del cliente luego de la pérdida de un ser tan querido como es su mascota.
-
ArtículoFabricación y comercialización de cubil para perros con aislamiento de ruido y con cama antialérgica y antibacterial(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Angulo Morón, Margareth Fiorella ; Coveñas Carpio, Miryam Cristina ; Fuertes Martínez, Claudia María ; Fuertes Martínez, Laura María ; Vílchez Bobbio, Arturo Edison ; Chichizola Fajardo, Cristina ElizabethEl presente proyecto desarrolla el diseño, fabricación y comercialización de una casa para perros con aislamiento de ruido y con una cama antialérgica y antibacterial. Para su desarrollo en los capítulos 2 y 3 se detalla las características de la empresa y del producto así como los hallazgos en cuanto a las tendencias de consumo y el análisis del mercado usando las cinco fuerzas de Porter. En el capítulo 4 se desarrolla le plan estratégico, en donde se plantea la misión, visión y análisis FODA, y a continuación en el estudio de mercado. De esta investigación que combina los aspectos cualitativos y cuantitativos se deduce que los canales preferidos son las tiendas especializadas, así como la oportunidad de crecimiento del mercado de ventas por canales online. Así como el precio estimado que están dispuestos a pagar que es desde los 300 soles en adelante. En cuanto a la conformación societaria se desarrolla en el capitulo 6 donde se enumeran las inversiones y tiempos que se deben realizar para su conformación. En los siguientes capítulos se desarrolla en estudio industrial en donde se determina que el porcentaje de utilización es de 80% en promedio valores que se mantienen a lo largo del proyecto, también se desarrollan las inversiones y las evaluaciones financieras en donde se concluye que el proyecto es viable con un VAN positivo de 64,658. En cuanto al costo de oportunidad se determina que corresponde a 26.7% y que la inversión tiene un tiempo de recuperación de 3.7 años. Se concluye que es posible incorporar un proyecto de estas características al mercado de mascotas. Y se destaca que con un diseño innovador que toma el nombre de Bunkker Modelo Can Mahal y sus características diferenciadoras se puede incrementar la aceptación de esta clase de productos.
-
ArtículoFacilidades pet friendly y su influencia en el turismo con mascotas a nivel nacional, según la percepción de los residentes del distrito de Miraflores, 2019(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Sotillo Suarez, Martha FabiolaLa presente investigación tiene por objetivo determinar cuáles son los factores que influyen en los potenciales turistas miraflorinos para decidir realizar turismo con sus mascotas a nivel nacional.
-
ArtículoLa fotografía y video como generadores de información y conciencia sobre la falta de compromiso a la tenencia responsable de perros(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Verastegui Cordova, Gisia Alejandra ; Carrasco Saavedra, ChristopherLa presente investigación tiene como objeto de estudio “la fotografía y video como generadores de información y conciencia sobre la falta de compromiso a la tenencia responsable de perros”. Hoy en día, la falta de compromiso a la tenencia responsable de mascotas incrementa el número de perros en los albergues de Lima. Cada vez las personas tienen más mascotas y no necesariamente más responsabilidad sobre estas. Pensamos que podemos adquirir y deshacernos de ellas como si fueran un objeto, no un ser vivo. De acuerdo a las estadísticas realizadas por la organización Voz Animal en el Perú, existen 6 millones de perros abandonados y 4 millones tan solo en Lima, además de aproximadamente 80 albergues independientes (La República, 2018). Este problema representa una realidad desconocida por muchos y de latente crecimiento día a día. La gran mayoría de personas no tiene conocimiento de los diferentes albergues que existen en nuestra capital, de las carencias que tienen y de cómo poder ayudarlos. Como solución a este problema, se plantea la implementación del proyecto “Sin Perros en La Lengua”, que tiene justamente como objetivo revelar la realidad y mostrar el problema sin filtros. Asimismo pretende que se conozca la situación precaria que tienen los albergues en Lima, a causa de la tenencia irresponsable.
-
ArtículoFresh Pet Vuelve a lo natural(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Manrique Agüero, Miguel Angel ; León Reategui, Orlando Alonso ; Garay Llacsa, Nacho Ignacio ; Saira Ramos, Patricia Odalis ; Rodríguez Fuertes, Iris Del PilarEl presente trabajo de investigación desarrolla el plan estratégico de la producción y comercialización de albóndigas para perros a base de la dieta ACBA (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). El producto contiene ingredientes naturales que le dan salud extra y vitalidad a los canes, a través de una plataforma de compras intuitiva y amigable. Estará elaborado por productos frescos para satisfacer las necesidades biológicas del can y se producirá en un ambiente adecuado y con los requerimientos higiénicos de ley para ofrecer un producto de calidad, desde el ingreso de los insumos hasta la entrega del producto. Realiza un estudio de mercado, de la misma manera, un análisis del entorno interno y externo y evalúa la viabilidad del proyecto y los aspectos financieros y económicos.
-
ArtículoGuardería Cuatro Patitas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Castro Churampi, Gabriela Tatiana ; Lozada Peñaloza, Ivana ; Valerio Ordoñez, Jorge LuisEl presente proyecto busca conocer qué tan viable es lanzar al mercado un negocio de guardería canina que ofrezca las condiciones más adecuadas para tener felices a las mascotas y a sus dueños. Se ha realizado una profunda investigación haciendo uso de las fuentes primarias y secundarias disponibles.Con éste proyecto se desea descubrir las principales variables que impactan en este rubro y qué tan accesible pueda ser ejecutar su puesta en marcha.
-
ArtículoInfluencia de redes sociales en comportamiento de consumidores de productos para mascotas distritos La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco 2022(Universidad San Ignacio de Loyola, 2022) Neyra Riega, Lillian Gianella ; Rozas Peralta, Ella María JoséEsta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en el comportamiento del consumidor de productos para mascotas en los distritos de La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco. El diseño de la investigación es transversal - no experimental, debido a que la información fue recolectada en un periodo de tiempo específico y fue analizada tal y como fue obtenida. El instrumento de investigación fue una encuesta, la cual constó de veinticinco preguntas, 5 preguntas filtro y 20 preguntas enfocadas en el tema de investigación. La muestra estuvo conformada por 383 participantes, entre los rangos de edad de 25 a 55, pertenecientes únicamente a los distritos de La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro y Surco. Los resultados de la investigación determinan que, si existe influencia de las redes sociales sobre el comportamiento del consumidor de productos para mascotas, pero esta influencia se ve afectada en los rangos de edad más altos.
-
ArtículoMuebles para mascotas(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Blas Palacios, Jason Richard ; Cueva Melendez, Santiago Johann ; Huayhua Flores, Cristian ; Mina Arango, Juan Diego ; Untiveros Chavez, Nestor GustavoLa empresa se enfocará en la producción y comercialización muebles para mascotas hechas a base materiales, de alta calidad como de madera y telas y neumáticos reciclados como base de su construcción. El modelo de negocio es definido como B2C por lo cual se ofertará el producto a través de canales de distribución como: On Line, Pet shops y Retail. Así mismo definimos como nuestro público objetivo son los hogares de personas entre 18 a 65 años de Lima Metropolitana del sector NSE A y B en las zonas: 6 y 7. Hogares comprendiendo jefes de familia, amas de casa y jóvenes solteros. De acuerdo con el análisis realizado a nuestro mercado, considerando la probabilidad de la inversión a realizar en el proyecto, y teniendo información del comportamiento de la competencia en el mercado, estimaremos que el horizonte de evaluación será de 5 años, tomando el año 0 el 2019 y el año 2020 será el año 1 como inicio de nuestras operaciones, para efectos de orden de aquí en adelante.