Examinando por Tema "Administración de Empresas"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoAnálisis económico financiero de la empresa Viaconsumo S.A.C. en Lima 2014-2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Ureta Huancahuire, Paola Sofhia ; Castañeda Limas, Roberto OliverEl presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo exponer las experiencias y los logros obtenidos en el ámbito profesional aplicado al sector comercial en la empresa VIACONSUMO S.A.C., la cual está dedicada a brindar servicios de distribución y comercialización de productos de consumo masivo. Para el informe, se ha tomado en cuenta el desenvolvimiento del negocio en el mercado limeño, por lo cual se analizarán los diversos aspectos relevantes y desarrollados por la empresa en el territorio de la capital. Adicionalmente, es de gran interés, destacar los aportes brindados en los procesos del área financiera de la empresa y con ello, realizar una evaluación del desempeño laboral para comprobar la contribución de los conocimientos teóricos hacia los objetivos de la empresa.
-
ArtículoCaso: RCC Drills & Loaders, éxito empresarial en sector minería a partir de especialización y emprendimiento estratégico(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Campos Crespo, Roberto Hernan ; Ego Aguirre Madrid, Manuel MartínEl presente informe de suficiencia profesional describe la estrategia de especialización aplicada en la empresa RCC Drills & Loaders, la cual se dedica al servicio de mantenimiento, reparación y alquiler de equipos de perforación subterránea, especializándose en las marcas Sandvik y Atlas Copco. El estudio también describe de qué manera se ha generado ventajas competitivas frente a las grandes empresas del sector, para de esta manera solucionar los principales problemas de las líneas de servicio que servirán para mantener a la empresa en el mercado por un nuevo periodo de 6 años.
-
ArtículoClima organizacional y desempeño laboral en trabajadores administrativos de una empresa privada de combustibles e hidrocarburos, Lima 2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Pastor Guillén, Andrea Paola ; Velarde Sussoni de Gil, Julia TeresaEl presente estudio pretende encontrar aquellos obstáculos del desempeño laboral que estén relacionados con el clima organizacional de los trabajadores administrativos de una empresa privada de combustibles e hidrocarburos en Lima. En este sentido, el reconocimiento de puntos críticos permitirá implementar intervenciones orientadas a mejorar los aspectos que afectan negativamente el normal desarrollo de la organización, y de igual manera potenciar todos aquellos aspectos favorables, que motivan una agradable labor diaria y productiva logrando una mayor eficiencia y productividad de la empresa.
-
ArtículoEl clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de Chaqchao en Arequipa en el primer semestre del 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Herrera Macedo, Milagros ValeriaEste estudio tiene la finalidad de establecer si existe una relación entre la Satisfacción Laboral y el Clima Organizacional en el Restaurante Chaqchao (condiciones laborales y físicas). A lo largo de esta investigación se estudian las dos variables y mediante la aplicación de instrumentos de medición, encuestas y métodos estadísticos, definir si es posible modificar, mediante la administración de la empresa, la satisfacción laboral en los empleados del restaurante Chaqchao, teniendo en cuenta que ésta es una característica intrínseca de las personas.
-
ArtículoClub en Lima - implicancias por la ausencia de políticas, procedimientos y definición de funciones en la gestión de administración 2015 – 2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Ampuero Espinoza, José Antonio ; Velarde Sussoni de Gil, Julia TeresaEl presente trabajo está basado en la experiencia laboral del autor, como Gerente de Administración en un Club en Lima, institución considerada, por sus instalaciones, biblioteca y servicios, como uno de los más elegantes Clubes en Lima. A lo largo del presente documento, se mencionarán conceptos básicos, los mismos que deberían ser de conocimiento de los altos mandos, permitiéndoles conocer y reforzar la razón de ser de la institución, qué se espera en el corto, mediano y largo plazo, permitirles establecer los objetivos para alcanzar las metas propuestas. También se expondrá y sustentará, tomando como base el Periodo 2015 - 2017. Si bien, a la fecha no se puede afirmar que es el caso de este Club en Lima, es bueno tener presente, que más tiempo demora posicionar el nombre de una Institución, que perder todo el trabajo realizado para posicionar el nombre, por errores cometidos, y no tener la habilidad de identificarlo hasta que es muy tarde.
-
ArtículoDeterminantes de la demanda del desinfectante y potabilizador natural de agua Biosanit W, de la empresa Reinmark S.R.L., para el cuidado de la salud en el mercado peruano(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Tinoco Koga, Sebastian Yoshitomi ; González Taranco, Carlos EnriqueEl presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores de la demanda del desinfectante y potabilizador natural de agua Biosanit W, ante la problemática del bajo rendimiento del mercado de productos naturales, considerando las siguientes variables: precio del bien propio, precio de bienes sustitutos, precios relativos y gustos y preferencias. La justificación de este trabajo de investigación, radica en el análisis de la demanda de un insumo vital, para la administración del agua y cumplimiento de los estándares internacionales de inocuidad alimentaria.
-
ArtículoDiagnóstico y propuestas de mejora en el área funcional de almacén de la empresa Consorcio CAM Lima – período 2016(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Martínez Arroyo, Reyner Johan ; Guzmán Suárez, Carlos DanielEn el presente trabajo de suficiencia profesional se plantearán 2 propuestas de mejora o alternativas de solución, ante la problemática que existe en el área funcional de Almacén de la empresa Consorcio Cam Lima. Cabe resaltar que ambas alternativas de solución no son excluyentes; es decir, si bien es cierto que existe un análisis costo beneficio para elegir una alternativa frente a la otra, ambas alternativas pueden complementarse entre sí y no discriminarse ya que pueden llevarse al mismo tiempo, siempre y cuando, lo disponga así la jefatura a la que corresponde el área, o incluso implementarse una alternativa y posteriormente implementarse la otra alternativa, indistintamente. Asimismo, en base a las alternativas planteadas se pretende lograr con estas propuestas de mejora, un almacén de alto rendimiento y que al implementar la alternativa propuesta se incorpore a la cultura organizacional del área esta buena práctica. Esto significa que, si se implementa la alternativa y se obtienen los resultados esperados, la idea es mejorar cada vez más a través del indicador que respalde esa alternativa y no por el hecho de que si el área de almacén encuentre el nivel óptimo se deje de ejecutar la alternativa de solución. Esto será una medida que se llevará siempre y que debe involucrar el compromiso y la responsabilidad de cada uno de los trabajadores que pertenecen al área. Finalmente, la interacción desde mi función como Administrador de Obra con el área de Almacén, me ha permitido identificar la problemática de cerca y puedo asegurar que a través de una mejora desde el punto de vista de administración y de gestión, se pueden optimizar un mejor manejo de materiales respecto a su almacenamiento y custodia, una adecuada ubicación de los mismos, un mejor control en su registro manual y virtual. Es por ello, que, en base a una eficiente Administración, se puede lograr tener un área de almacén debidamente ordenado en cuanto a su almacenamiento y un personal alineado con los objetivos del área y la organización y a la vez sumamente comprometido con su trabajo.
-
ArtículoDrink’s World(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Salvatierra Chuchon, YeseniaEl proyecto consiste en la implementación de un bar con espacios de entreteniendo mediante juegos de competencia como son beer pong y world war flip cup, en donde nos enfocaremos en una diversión intercultural sana, se establecerá en el distrito de Miraflores, Lima, el cual facilitará la presencia de turistas, así mismo buscará llegar a un público joven de 18 a 35 años del sector A y B; incluyendo según lo mencionado extranjeros que busquen una diversión novedosa.
-
ArtículoEco Tel(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Garrido Oneto, Daniela Martina ; Mariño Fierro, Kathleen LizbethEl proyecto desarrolla la creación de un hotel tres estrellas ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica. El hotel cuenta con temática rústica tipo lodge, ya que este distrito cuenta con diversos atractivos turísticos y diferentes alternativas de deportes de aventura, sobre todo acuático, adaptándose al lugar y siendo parte de lo que ofrece su naturaleza. Este hotel va enfocado sólo a turistas nacionales de Lima Metropolitana con edad de 25 a 64 años, específicamente de la zona 7, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina; con niveles socioeconómico A y B. Además,son turistas del tipo vacacionistas quienes prefieren pasar un fin de semana o feriados cortos en los balnearios de Paracas, siendo para la mayoría su primera elección de destino al situarse a pocas horas de su procedencia y disfrutar de comodidades comerciales. Como idea de negocio se puede concluir que el proyecto es viable y rentable dado que el VAN es positivo y la TIRF es mayor al COK. Obteniendo un VAN de 3,338,189 nuevos soles y un VANF de 5,565,300 nuevos soles. Además, mediante cálculos, obtenemos un Flujo de Caja Financiero positivo desde el primer año de funcionamiento.
-
ArtículoEco Young Hostel(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Tirado Del Aguila, Yanira YaniraDesarrolla la idea de negocio "Eco Young Hostel" el cual es un establecimiento para jóvenes mochileros, con un concepto temático ecológico y juvenil que brinda servicios de alojamiento, restobar, actividades de intercambio cultural y visitas guiadas en los alrededores, lo cual lo diferencia de sus competidores. El objetivo de este proyecto es ingresar al mercado y desarrollarse con éxito.
-
ArtículoEfectos de la implementación del sistema unificado de control en tiempo real (SUCTR) en el proceso de conteo del casino Atlantic City(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Lazo Guevara, Luis Aldrin ; Aures García, Alvaro AntonioEl presente proyecto investiga el efecto de la implementación de un Sistema Unificado de Control en tiempo Real (SUCTR) de éste sistema en el tiempo que toma el proceso de conteo de las máquinas de juego en el casino Atlantic City, queremos saber si realmente esta herramienta ha ayudado a disminuir el tiempo que toma el proceso de conteo y permite tener la información en línea, para ello se experimentará el uso y el no uso de esta sistema en una muestra de 100 máquinas de juego, para luego comparar los resultados y llegar a conclusiones que afirmen no nieguen nuestra hipótesis.
-
ArtículoElaboración e implementación de procedimiento de selección y contratación de personal CAS en la Oficina Nacional de Procesos Electorales años 2012 - 2016(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Carhuavilca García, Gabriela Milagros ; Malaga Arce, Litta YorkaEn el presente trabajo se evalúan dos posibles alternativas de solución en la elaboración e implementación de un procedimiento de selección y contratación de personal CAS (Contratación Administrativa de Servicios DL N° 1057) en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Elaborar e implementar un procedimiento de selección y contratación de personal CAS, requería en un primer momento que el personal a cargo reciba capacitación en la norma ISO 9001:2008 que serviría para la elaboración del procedimiento y para el tratamiento de las acciones correctivas, preventivas o de mejora del proceso de recursos humanos y del mismo procedimiento. Asimismo, la ONPE, como organismo público tiene que aplicar su procedimiento de Selección y Contratación de Personal, de acuerdo con la reglamentación vigente entre ellos la del Ministerio de Trabajo y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Cabe precisar que el referido procedimiento servirá como base cuando la ONPE migre su personal al régimen de La ley del Servicio Civil, en tanto el régimen CAS se aplicará hasta que finalice la implementación de la mencionada Ley, la ONPE podrá seguir contratando personal bajo el régimen CAS en tanto persista la necesidad. La segunda alternativa para proveer a la ONPE de personal competente sería encargar la Selección de Personal CAS a una consultora de recursos humanos o head hunter. Si bien, las consultoras ofrecen un servicio profesional, se pudo observar que el costo es significativamente mayor que realizar el proceso de selección aplicando el procedimiento de Selección y Contratación de Personal CAS elaborado por la propia institución, asimismo la aplicación de reglamentos del Ministerio de Trabajo y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil hace que no se traslade el 100% de la Selección de Personal a la consultora, ya que ciertas actividades como la publicación de bases, perfil del puesto y resultados de cada etapa del proceso se exige que sean publicadas en la web Institucional de la forma y tiempo que la norma dicta. En ese sentido, en el presente trabajo se evaluará ambas alternativas cualitativamente y cuantitativamente.
-
ArtículoEstudio de prefactibilidad para la implantación de una planta procesadora de alcachofas en conserva para exportación(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Rojas Segovia, GiancarloEl presente trabajo realiza un estudio con el fin de determinar la viabilidad técnica – económica – financiera de una Planta procesadora de alcachofa en conserva para su exportación al mercado norteamericano y Unión Europea. Este proyecto contribuirá con la gama de productos ofrecidos en el mercado internacional, y así consolidar al Perú como exportador de este rubro, fomentando con esto, a la internacionalización de sus empresas y a generar una mayor penetración en los mercados objetivo actuales y la consecución de otros que le permitan posicionarse como una nación exportadora de alimentos a nivel externo.
-
ArtículoEstudio para reducir las fallas en el proceso productivo en la empresa “Megabanda” desarrollado en Chosica, enero a julio del 2017(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Orcada Lira, Gustavo Andres ; Ledesma Durand, Carlos AlejandroEl presente trabajo presenta detalladamente una de las causas de la baja productividad en una empresa manufacturera nacional, que tiene un sistema de gestión de la calidad certificado y en funcionamiento y se analizara las posibles causas de la baja productividad en los sub-procesos productivos que involucra la fabricación de su principal producto, la banda precurada. El presente proyecto, abarca a la empresa Megabanda SAC., con el producto banda precurada y a sus tres sub-procesos, el cual ocupa a 30 operarios, y es el proceso más representativo. El proyecto además se dedicará al análisis de la eficiencia, análisis de errores, y su cuantificación monetaria, para finalmente presentar alternativas de solución, que generen gran impacto a bajo costo.
-
ArtículoEvaluaciones en línea y los costos en recursos humanos en el colegio Pamer distrito de Lince, año 2016(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Prudencio Huarizueca, Ronald MarioLa presente investigación se propuso identificar y describir como las evaluaciones en línea pueden reducir los costos de recursos humanos del colegio PAMER. Para identificar esta nueva tecnología se trabajó con encuestas aplicadas al docente y a los alumnos. Además se estudió y analizó según los autores descritos en la investigación, las hipótesis y sus respectivas variables, dimensiones e indicadores del título de la investigación. Más adelante, damos cuenta, los instrumentos que hemos diseñados para la recolección de datos, del procedimiento y resultados que se obtuvieron. Discutimos los resultados y detallamos las conclusiones. Por lo desarrollado hasta aquí, esperamos que esta investigación sea de una gran ayuda, para las personas que intervinieron en formar parte de este estudio.
-
ArtículoLa gestión de proveedores como factor de rentabilidad en la unidad de negocio de productos de limpieza de una empresa familiar en Lima, 2018(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Gibaja Ordoñez, Angel ; Mónaca Ormeño, Salvador VicenteEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo analizar cómo la gestión de proveedores influye en la rentabilidad de una empresa familiar de fabricación de productos de limpieza en general. Hay empresas familiares que no controlan sus áreas o no se profesionalizan en el tiempo adecuadamente, lo que origina reducción en las utilidades y puede traer como consecuencia a un mediano plazo el quiebre o problemas financieros para la organización. Es por ello que el presente trabajo busca replicar bajo mi experiencia laboral y personal como una empresa familiar puede mejorar su rentabilidad planteando dos alternativas estructuradas y acorde con los problemas existentes dentro de la empresa. Para ello, fue necesario utilizar herramientas de calidad para ubicar cuales son los problemas tanto generales como específicos y en base a ello buscar las mejores soluciones para mitigar dichos problemas. Además, fue necesario el trabajo en equipo con todas las áreas para crear procedimientos claros de todas las funciones y responsabilidades de cada área con los indicadores adecuados para que sea perdurable en el tiempo. Para finalizar, el trabajo cuenta con ejemplos claros de las estrategias que se utilizaron para solucionar los problemas encontrados y los montos que se lograron ahorrar en la organización.
-
ArtículoGestión del talento humano con relación al control de calidad de servicio de la empresa Valuaciones Maneras SAC, 2019(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Guere Cruz, Harrison Sweet ; Malaga Arce, Litta YorkaLa presente investigación tiene como finalidad estudiar la gestión del talento humano dentro de la empresa, manteniendo en relación el control de calidad de servicio que éstas realizan. La adecuada gestión del talento humano es determinante para lograr mejorar la competitividad de una empresa, debido a que son los trabajadores los responsables de desarrollar las estrategias planteadas para el logro de los objetivos de la empresa, en especial si se hace referencia a aquellos encargados del control de calidad de servicio, ya que está directamente relacionado con la satisfacción del cliente.
-
ArtículoIdentificación de los medios sociales digitales más importantes para los turistas extranjeros de negocios que se hospedan en hoteles de 3 estrellas del Centro Histórico de Lima(Universidad San Ignacio de Loyola, 2016) Cuellar Lira, Jorge Alvaro ; Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoEl presente trabajo investiga la importancia de los medios sociales de digitales (MSD) y la utilidad de estas, para que las organizaciones dedicadas al turismo puedan adaptarse a este nuevo mercado y a sus necesidades. Esta investigación permitirá que las organizaciones dedicadas al turismo conozcan la importancia de los MSD para el mercado del turismo de negocios y puedan tomar medidas para satisfacer sus expectativas. En el plano académico se busca conocer mejor el nicho de mercado del turismo de negocios en el Perú y la importancia de los MSD para este tipo de turismo. La relación entre los MSD y este nicho del mercado en el Perú no se ha investigado a profundidad y es importante crear conocimiento y recolectar datos al respecto.
-
ArtículoEl impacto financiero de Cloud Computing en una empresa global de telecomunicaciones(Universidad San Ignacio de Loyola, 2019) Aguedo Blanco, Rubén ; Astrada, Ezequiel Omar ; Zambrano Loli, Gener VictorLa presente investigación busca medir el impacto financiero que Cloud Computing ha tenido en una empresa global de telecomunicaciones, además de validar y extender las teorías en base a los beneficios y los alcances de este nuevo paradigma que es clave para la Transformación Digital. La investigación está motivada debido a que la información relacionada a Cloud Computing se ha centrado en cuestiones técnicas y teóricas, tales como los requisitos de implementación, los recursos, el rendimiento y las diversas tecnologías y proveedores, sin embargo, los estudios nacionales sobre el impacto financiero de la nube en las empresas son escasos, por lo tanto, se busca medir los diversos beneficios financieros que la nube brinda a las empresas. Por otra parte, Cloud Computing no es una nueva tecnología, sino un cambio de paradigma en las organizaciones que ha abierto el camino y se ha transformado en el pilar fundamental de la Transformación Digital. Por último, la investigación tiene la importancia de aportar mayor conocimiento sobre otros beneficios, además de los financieros, que pueden ser medibles y cuantificables, es importante destacar que Cloud Computing es una iniciativa estratégica que da lugar a cambios en el negocio y en la cultura organizacional
-
ArtículoImplantación de tecnología EMV en la Red ATM Banbif(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Boza Velez, Pedro Emiliano ; Aures García, Alvaro AntonioEl presente trabajo trata sobre la implantación de la seguridad de tarjetas de débito chip en la red de ATM del banco Banbif, este proyecto realizado en el año 2015 requirió del conocimiento de las reglas que rigen este entorno en cuanto a las marcas de estas tarjetas y los entes rectores de esta actividad así como del dominio de la metodología para la gestión de proyecto aplicada en la institución. Este trabajo consiste en la implantación de una de las más importante de estas reglas, el uso en los canales de la institución de tarjetas inteligentes o tarjetas chip para poder realizar transacciones en ellos, ahora, esta no impacta solamente en nuestro país sino se trata de esfuerzo mundial por erradicar el fraude realizado con las tarjetas clonadas sustrayendo información de sus legítimos poseedores.