facebook instagram youtube
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?

Logo de repositorio Repositorio Institucional

Logo de repositorio Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Biblioteca
  • Investigación
  • Directrices
    Directiva
  • Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Examinar por tema

Examinando por Tema "Acuicultura"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Barreras de exportación y su impacto en la competitividad de las empresas exportadoras del Perú en la piscicultura 2017
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Farfán Mariñas, Isabel Silvana ; Barrantes Santos, Fanny Elcira
    El presente trabajo posee como objetivo analizar las barreras de exportación y su impacto en la competitividad de las empresas exportadoras del Perú en la piscicultura durante el año 2017. El estudio constituye una investigación de la actividad de la pesca, se evalúan las trabas arancelarias y no arancelarias en el proceso de exportación, la importancia de la competitividad, para lograr el desarrollo y crecimiento económico del país a través de las PYMES, considerando que el 80% de la economía del Perú es soportada por la micro y pequeña empresa. La principal contribución de la investigación es lograr la internacionalización a través de la diversificación del mercado, en un entorno nuevo, que generen mayores ingresos y opciones de consumo a la población, con un mayor aporte nutricional; siendo necesario para ello suprimir las barreras de exportación y logrando mayor competitividad en los productos exportables provenientes de la piscicultura del Perú. Una de las conclusiones, afirma que las barreras de exportación como estándares técnicos, normativas de seguridad, normativas de prueba o certificación de productos y procesos o exigencias en cuanto a la puesta en el mercado del producto que dificultan su comercio, son la variación del tipo de cambio, la falta de contactos en los mercados exteriores y el deficiente acceso a canales de distribución adecuados en esos mercados;
  • Artículo
    Filete de tilapia: Challwa
    (Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Castillón Navarro, Jeferson Juan ; Carrión López, Omar Alan ; Ferreyra Palomino, Ramón Moisés ; Flores Escalante, Jonathan ; Palacios Delgadillo, Doris Karina
    El presente proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la viabilidad económica y técnica para implementar una empresa dedicada a la acuicultura y comercialización a supermercados de Lima de filetes frescos de tilapia, esta empresa estará ubicada en el distrito de Pativilca, provincia de Barranca, región Lima. Esta ubicación es estratégica ya que se encuentra cerca del Río Pativilca y reúne todas las condiciones para el crecimiento apropiado de la especie; además de facilitar la distribución del producto dentro de Lima Metropolitana, donde se encuentra nuestro mercado objetivo. La investigación del mercado realizada determinó los intereses del público y el desconocimiento del mismo acerca de la procedencia del filete de pescado fresco disponible en los supermercados, esto es lo que aprovechamos como estrategia de marketing para el posicionamiento de nuestra marca.

Av. La Fontana 550,
La Molina, Lima, Perú
(511) 317 - 1000

Políticas de Privacidad

Protección de Datos Personales - Derechos ARCO

Hoja Informativa (Videovigilancia)

Guía de Trámites

Facturación Electrónica

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Por qué estudiar en USIL
    • Pilares Institucionales
    • Historia
    • Autoridades Académicas
    • Alianzas Internacionales
    • Mensaje del Fundador Presidente
    • Palabras del Rector
    • Sostenibilidad
  • Emprendimiento
    • Centro de Emprendimiento USIL
    • Escuela de Chefs
    • Programa Junior Achievement
  • Pregrado
    • Facultad de Admin. Hotelera, Turismo y Gastronomía
    • Facultad de Arquitectura
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Humanidades
    • Facultad de Ingeniería
    • Center for Global Education
  • Postgrado
    • Maestrías Nacionales e Internacionales
    • Doctorados
    • Diplomados
    • Programas in House y Consultorias
    • Programas Académicos Online
  • Servicios
    • Sistema de Bibliotecas
    • Plataforma de Atención al Alumno
    • Bolsa Laboral
    • Trabaja en la USIL
    • Calendario Académico
    • Bienestar Estudiantil
    • Servicio de Psicología
    • Tópico
    • Assessment
    • Créditos y Cobranzas
    • Programas de Financiamiento
  • USIL Life
    Admisión
    • Proceso de Admisión
    • Modalidades de Admisión
    • Beca 18
    • Beca Hijos de Docentes
    • Resultados de Exámenes o evaluaciones
FAQs
Face
Twit
Link
Instagram

Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo