Maestría en Administración de Negocios (MBA)
URI permanente para esta colección
Esta colección contiene tesis sustentadas para optar el Grado Académico de Magíster en Administración de Negocios.
Examinar
Examinando Maestría en Administración de Negocios (MBA) por Tema "Administración financiera"
Resultados por página
Opciones de clasificación
-
ArtículoElaboración de un plan estratégico de LAPPSA Organización Inmobiliaria S.A. en la ciudad de Lima para el periodo 2016 - 2020(Universidad San Ignacio de Loyola, 2017) Ramirez Ramos, Mario Martin ; Sanabria Monroe, Diego Alonso ; Villanueva Sierra, Raul ; Zegarra Quispe, Jorge Isaac ; Gonzalez Zavaleta, Lorenzo EdmundoEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal la evaluación de los procesos de gestión de LAPPSA Organización Inmobiliaria S.A. a fin de identificar las oportunidades de mejora que La Empresa requiera implementar. La Empresa tiene una estructura organizacional familiar, lo cual involucra a dos generaciones, en esta etapa las buenas prácticas sugieren que se debería aplicar un desarrollo profesional en sus ejecutivos en todo nivel. El proyecto propone una reestructuración de la visión y misión el cual deberá ser comunicado a todos los niveles organizacionales.
-
ArtículoPlan estratégico 2018 - 2020 para la empresa Tendencias Tecnológicas S.A.C.(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Peña Paz, Willy Orlando ; Ossio Sal y Rosas, Carlos EduardoEl presente Proyecto Gerencial Aplicado (PGA), desarrolla el Plan Estratégico para la empresa Tendencias Tecnológicas S.A.C. orientado al periodo 2018 – 2020, teniendo como principal objetivo el relanzamiento de la empresa que le permita volver a tener presencia en el mercado a través de servicios con soluciones innovadoras y de calidad, que permitirán el incremento de los ingresos y la haga más atractiva a los socios.
-
ArtículoPlan estratégico de la empresa Saint-Gobain Perú S.A. para el periodo 2019-2022(Universidad San Ignacio de Loyola, 2020) Gutiérrez Pérez, Christian David ; Herrera De Lama, Peggy Denisse ; Pinedo Ruiz, Helder Ivan ; González Angulo, Rodolfo LuisEl presente Plan Estratégico tiene como objetivo evaluar el comportamiento actual de la empresa Saint-Gobain Perú S.A. (SGP), así mismo proponer alternativas estratégicas para la mejora de sus diversos indicadores como el financiero, posicionamiento competitivo y posicionamiento en el mercado.
-
ArtículoPlan estratégico para una empresa de criogenización de células madre, Biofab Perú(Universidad San Ignacio de Loyola, 2021) Sibina Pereyra, Jose Miguel ; Parra Cespedes, Rissell Abelardo ; Angulo Morales, Luis Enrique ; Ossio Sal y Rosas, Carlos EduardoLa presente investigación estuvo orientada a mostrar una propuesta de plan estratégico que contribuya a la mejora de la empresa BioFab Perú la cual se dedica a la criogenización de células madre, y para delinear el desarrollo del mismo se planteó como objetivo general, desarrollar un plan estratégico que permita trazar una ruta de acción de forma tal que le permita a la empresa BioFab Perú una mejora a nivel económico, financiero y organizativo, respetando los aspectos bioéticos establecidos en la legislación peruana vigente. Asimismo se tuvieron como objetivos específicos: primero identificar y replantear los componentes referidos a la visión, misión y valores de la empresa; segundo, llevar a cabo el análisis interno y externo a la empresa de forma que le permita la identificación de los factores y actores que contribuyen y delimitan su sostenibildiad en el sector en el cual se encuentra operando; tercero, identificar las líneas estratégicas ligadas al crecimiento empresarial al sectoral que pertenece la empresa BioFab Perú; cuarto, escribir y proponer las líneas estratégicas a seguir para alcanzar mejores condiciones de crecimiento y sostenibilidad empresarial; y quinto, precisar los procesos de evaluación del plan estratégico formulado para la empresa BioFab Perú. Es en función de dar salida a los objetivos anteriormente descritos que se llevó a cabo la construcción del plan estratégico el cual se fundamenta en el análisis interno, el cual inició con el replanteamiento de algunos elementos básicos como visión, misión y valores de la empresa, igualmente se realizo el análisis externo y la identificación de las condiciones que limitan el crecimiento empresarial en BioFab Perú, e igualmente se plantearon estrategias que fueron precisadas y de las cuales se seleccionó una que posibilite una ruta de acción con mayores probabilidades de éxito y sostenibilidad financiera a la empresa. Se identificó como la puesta en marcha de la estrategia seleccionada genera mayor crecimiento en el tema financiero y como precisamente es a través de la misma que puede alcanzarse una mejor posición en el mediano plazo en el sector en el cual se encuentra ubicada la empresa sujeto de estudio. Se realizó el análisis financiero donde se indica que para alcanzar rendimientos óptimos es necesario una inversión S/.100,000.00 y esto generar un VAN de S/94,191.51 y una TIR de 67%. Para ello no debe dejarse de lado la importancia de la evaluación y el constante seguimiento de forma que se pueda alinear en función del comportamiento del mercado.
-
ArtículoPlaneamiento estratégico para la empresa Centell Perú S.A.C.(Universidad San Ignacio de Loyola, 2018) Tiza Montalvo, Herbert Luis ; Sánchez Oregón, Marlon Arturo ; Del Carpio Quimper, Walter Hugo ; Barrios Cruz, Horacio JavierLa presente tesis desarrolla un plan estratégico para la empresa Centell Perú SAC, para el periodo 2017 - 2021, buscando su sostenibilidad en el tiempo. Centell Perú SAC es una empresa enfocada a servir como proveedor de tecnología y servicios en la captura de datos, dispositivos en forma alámbrica e inalámbrica, con el firme objetivo de cubrir y satisfacer las necesidades de sus clientes, empresas de la industria de retail, logística y finanzas. Según la información recabada, se determinó el problema central que aqueja a la organización, el cual es, el inadecuado manejo en la gestión propia de las actividades de la empresa, las cuales provienen por diversidad de causales, originando perjudiciales efectos.